Aparcar en Madrid puede salir gratis si se utiliza la red de aparcamientos disuasorios de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) y el transporte público para los desplazamientos dentro de la ciudad. Se pretende reducir la entrada de vehículos privados en la almendra central, proteger la salud de la ciudadanía y mejorar la calidad del aire, fomentando la intermodalidad entre coche y transporte colectivo.
Cómo funciona la gratuidad en los aparcamientos disuasorios de EMT Madrid con transporte público
La estancia gratuita se aplica cualquier día y en cualquier horario a quienes estacionen entre un mínimo de 5 horas y un máximo de 16 horas y, después, usen el transporte público integrado en el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (Cercanías, Metro, Metro Ligero y autobuses urbanos de EMT). Al retirar el vehículo, hay que presentar en la Oficina de Control el tique de acceso y el título de transporte utilizado ese mismo día. Son válidos el Abono Transporte (mensual o anual), títulos de diez viajes (Tarjeta Multi), billetes sencillos de Metro o Metro Ligero (Tarjeta Multi), y billetes sencillos de EMT, Cercanías o autobuses interurbanos.
El usuario debe acreditar el cumplimiento de los requisitos para beneficiarse de la tarifa municipal disuasoria bonificada. Si no se cumplen, se aplicará el régimen tarifario ordinario de las plazas rotacionales.
EMT dispone de más de 5.700 plazas disuasorias y, en total, “más de 5.773 plazas” repartidas por la ciudad. Desde 2016 operan como disuasorios Avenida de Portugal (Latina), con 432 plazas, accesos en la avenida de Portugal y conexión cercana con Príncipe Pío y Puerta del Ángel; y Nuestra Señora del Recuerdo (Chamartín), con 819 plazas en la calle de la Hiedra, idóneo para accesos por A1 y el norte de la M-30.
En 2017 se sumó Estadio Metropolitano (San Blas-Canillejas), con 3.069 plazas en la avenida de Arcentales, orientado a accesos por A2 y el arco este de M-30 y M-40. No puede utilizarse en días de evento en el estadio, y esos días tampoco están incluidos en los abonos.
Lista de ubicaciones EMT y precio de los abonos
Fuente de la Mora (C/Dulce Chacón, 15) ofrece 369 plazas de coche y 35 de moto, idóneo para entradas por A1, M-607 y M-11. Pitis (C/Gloria Fuertes, 191) dispone de 412 plazas de coche y 34 de moto, con “Campaña gratuidad Pitis”: actualmente cualquier estancia es gratuita. Aviación Española (C/Fuente de Lima, 5) cuenta con 344 plazas de coche, 25 de moto y 10 de bicicleta, junto a la estación de Metro homónima. Islazul (C/Calderilla, 1) suma 224 plazas y tiene horario por zonas: Papagayo (6:00–23:00) y Mono (8:00–23:00).
En Pitis y Metropolitano: 24 horas desde 38,57 €/mes; diurno desde 24,33 €/mes; nocturno desde 12,35 €/mes; multidía desde 5,50 €/mes. Fuente de la Mora y Aviación Española: 24 horas desde 39,81 €/mes; diurno desde 25,11 €/mes; nocturno desde 12,35 €/mes; multidía desde 5,50 €/mes. En Avenida de Portugal: 24 horas desde 127,56 €/mes; 24h Reserva desde 172,21 €/mes; diurno desde 79,73 €/mes; nocturno desde 64,23 €/mes. En Ntra. Sra. del Recuerdo: 24 horas desde 123,47 €/mes; 24h Reserva desde 166,68 €/mes; diurno desde 79,73 €/mes; nocturno desde 56,14 €/mes.
Entra en nuestra sección de prestaciones para conocer otros beneficios económicos disponibles en la Comunidad de Madrid.









