La Comunidad de Madrid invertirá este curso más de 3,7 millones de euros para reforzar contenidos básicos de Primaria. El PAAE prioriza a centros con alumnado en riesgo social y facilita la conciliación familiar. La medida permitirá que estudiantes de 438 colegios públicos permanezcan una hora adicional en el centro educativo para afianzar Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas.
Cómo funciona el Programa de Acompañamiento y Apoyo Escolar en Primaria
¿En qué consiste exactamente? El Programa de Acompañamiento y Apoyo Escolar (PAAE) añade una hora en horario de tarde con personal cualificado. Se trabaja en grupos reducidos para ajustar el ritmo a cada alumno, reforzando contenidos básicos y hábitos de estudio. La atención individualizada es la pieza clave; de ahí que se ponga el foco en competencias esenciales y en aumentar la confianza del alumnado. A continuación, los datos clave del PAAE en este curso:
| Aspecto | Detalle |
|---|---|
| Inversión | Más de 3,7 millones de euros |
| Alumnado previsto | Cerca de 10.000 estudiantes de Primaria |
| Centros participantes | 438 colegios públicos |
| Materias prioritarias | Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas |
| Duración diaria | Una hora adicional |
| Horario | Tarde, en el propio centro educativo |
| Tipo de atención | Individualizada, en grupos reducidos, con personal cualificado |
| Convocatoria | Bianual |
| Selección de centros | Consejería de Educación; prioridad por vulnerabilidad social |
| Coste para familias | Gratuito; plazas asignadas por los centros |
| Finalidad | Reforzar contenidos básicos, hábitos de estudio y competencias |
La incorporación de los centros es voluntaria y la convocatoria es bianual, lo que permite planificar recursos y asegurar continuidad. ¿Quién se beneficia primero? La Consejería de Educación prioriza a los colegios con mayor número de estudiantes en situación de riesgo social. Las plazas se asignan desde los propios centros participantes, de forma directa y sin trámites complejos para las familias. Estas son las claves que mejor explican sus beneficios:
- Refuerzo de Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas.
- Una hora adicional diaria en horario de tarde.
- Atención individualizada en grupos reducidos.
- Personal cualificado y enfoque en hábitos de estudio.
- Prioridad a centros con mayor riesgo social.
- Participación gratuita y plazas asignadas por los centros.
- Mejora de la confianza y de las competencias esenciales.
Con este enfoque, se evita que las dificultades se cronifiquen y se acompaña el progreso desde la base.
Plazos, procedimiento y coste para familias del refuerzo educativo en Lengua Castellana y Matemáticas
Los centros interesados acceden al programa mediante la convocatoria abierta por la Consejería de Educación. La selección se hace en función del número de alumnos en situación de vulnerabilidad y la participación es gratuita para las familias. ¿Cuánto cuesta para las familias? Nada: la administración asume la financiación y los colegios gestionan la asignación de plazas. Además, el PAAE ofrece un entorno seguro y estructurado en horario extraescolar, favorece rutinas estables y ayuda a conciliar.
Según el Gobierno regional, la iniciativa “busca garantizar que ningún estudiante quede atrás por razones sociales, económicas o culturales”, concentrando recursos donde el impacto social y educativo es mayor. Entra en nuestra sección de formación para conocer otras noticias lectivas de interés.









