El JOBO, el bono cultural joven del Ayuntamiento de Madrid, ampliará su rango de edad de los 16–26 a los 16–30 años. La medida fue anunciada este martes por la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, en la comisión celebrada en la Plaza de la Villa, y se aplicará durante esta legislatura, es decir, antes de junio de 2027.
Quiénes podrán usar el bono cultural joven JOBO y desde cuándo
Hasta ahora el JOBO permitía a jóvenes de 16 a 26 años acudir gratis a funciones en espacios municipales. Con la ampliación prevista hasta los 30, el objetivo es reconectar con la juventud y acercarla a la cultura. ¿Y cuándo lo notarán los usuarios? La delegada situó la entrada en vigor dentro de esta legislatura, por lo que la extensión deberá implementarse antes de junio de 2027.
El programa funciona de lunes a viernes: una entrada por espectáculo, con reserva desde diez días antes de la función, en taquilla o a través de la web de Madrid Destino. Los espacios reservan hasta el 25% de su aforo para el JOBO. ¿Quieres saber dónde puedes ir sin pagar?:
- Nave 10 de Matadero
- Centro Danza Matadero
- Teatro Español
- Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa
- Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque
- Teatro Circo Price
- Cineteca
Todos estos espacios están gestionados por Madrid Destino y forman la red principal del programa, con cupos específicos para jóvenes. A continuación, un resumen de las condiciones clave del JOBO:
| Aspecto | Detalle |
|---|---|
| Rango de edad actual | 16–26 años |
| Ampliación anunciada | Hasta 30 años |
| Entradas reservadas para JOBO | Hasta el 25% del aforo |
| Cuándo se puede usar | De lunes a viernes |
| Reserva previa | Desde 10 días antes de la función |
| Cómo reservar | En taquilla o web de Madrid Destino |
| Límite por espectáculo | Una sesión por espectáculo |
| Entrada en vigor de la ampliación | Durante esta legislatura (antes de junio de 2027) |
El esquema de uso se mantiene sencillo y con canales de acceso directos, tanto presencial como online.
Debate sobre absentismo, 8000 butacas vacías y posibles sanciones municipales
El área de Cultura analiza el impacto del programa ante un dato preocupante: el 34% de las entradas JOBO solicitadas entre 2024 y 2025 no se utilizaron. “Son 8000 butacas vacías, 8000 butacas que podrían haber ocupado quienes realmente querían ir. Supone un gasto importante, pero sobre todo es insolidario e injusto para el resto de espectadores”, lamentó Marta Rivera de la Cruz. ¿Se sancionará a quienes reserven y no acudan? La delegada explicó que se valora esa opción, buscando un equilibrio que evite el rechazo y reduzca el absentismo.
Durante la sesión, el PSOE sostuvo que el JOBO “languidece” porque “no consigue atraer a los jóvenes”. El concejal Jorge Donaire recordó que en el pleno de octubre de 2024 propusieron ampliarlo hasta los 30 años, incluir fines de semana y crear una aplicación móvil ágil e intuitiva. Desde la oposición califican la gestión como un fracaso: “En siete años no ha alcanzado ni al 8% de los beneficiarios”, señaló Donaire. Como respuesta, Rivera de la Cruz defendió la implicación del Ayuntamiento en la actividad cultural y recalcó que esta no depende únicamente del JOBO. Entra en nuestra sección de prestaciones para conocer otras ayudas culturales.









