El 24 de octubre se celebrará el sorteo de 378 pisos públicos de alquiler asequible en Madrid, con rentas que no superarán el 30% de los ingresos familiares. Podrán participar las personas inscritas en el Registro Permanente de Solicitantes de EMVS Madrid. El Ayuntamiento impulsa así un nuevo sorteo para aliviar la presión del mercado del alquiler en la capital. La vicealcaldesa Inma Sanz anunció la convocatoria tras la Junta de Gobierno, junto al responsable de Vivienda y presidente de EMVS Madrid, Álvaro González.
Dónde estarán los pisos y qué promociones nuevas se sortearán en Vicálvaro
La mayoría de las viviendas proceden de nuevas promociones de EMVS Madrid en los desarrollos Cañaveral 5 y Cañaveral 12, en el distrito de Vicálvaro, una zona en expansión del sureste de la capital. Las edificaciones siguen criterios de eficiencia energética y sostenibilidad, reduciendo costes de mantenimiento para los futuros inquilinos y apostando por un modelo urbano más responsable. Antes de seguir, estos son los datos clave del proceso:
Dato | Detalle |
---|---|
Viviendas en sorteo | 378 |
Fecha del sorteo | 24 de octubre |
Modalidad | Alquiler asequible (renta ≤ 30% de ingresos) |
Dónde seguirlo | En directo en la web de EMVS Madrid |
Principales ubicaciones | Cañaveral 5 y Cañaveral 12 (Vicálvaro) |
¿Quién puede inscribirse y cómo se hace? Es obligatorio estar dado de alta en el Registro Permanente de Solicitantes de Vivienda de EMVS Madrid. Este registro es gratuito y puede tramitarse de forma presencial o telemática, lo que facilita el acceso a más personas. Una vez inscrito, no hace falta ningún trámite adicional para participar: el sorteo tendrá lugar el 24 de octubre y podrá seguirse en directo a través de la página web de la empresa municipal.
Requisitos económicos y administrativos para optar a las 378 viviendas municipales
Para entrar en el bombo, hay que cumplir las condiciones establecidas por el Ayuntamiento de Madrid y EMVS Madrid:
- Ingresos máximos: hasta 3,5 veces el IPREM (aprox. 42.000 € brutos/año para una persona sola o pareja; 44.300 € brutos/año para familias de hasta cuatro miembros).
- No tener vivienda en propiedad ni en usufructo en ningún punto del territorio nacional.
- No estar alquilando una vivienda pública en la actualidad.
- No haber sido adjudicatario de una vivienda municipal con anterioridad.
- Vinculación con Madrid: estar empadronado en el municipio al menos un año antes de la inscripción o haber trabajado en la ciudad al menos dos años.
- Renta del alquiler asequible: si se adjudica la vivienda, la mensualidad no superará el 30% de los ingresos familiares.
Estas condiciones buscan priorizar a quienes realmente necesitan el acceso a un alquiler asequible, evitando acumulaciones o usos especulativos.
Este es el tercer sorteo de 2025 y el octavo del periodo, sumando 2.047 viviendas adjudicadas desde el inicio de la legislatura. De hecho, nueve de cada diez viviendas de nueva construcción se han destinado a jóvenes menores de 35 años y familias con hijos, dos de los colectivos con más dificultades para emanciparse en Madrid. ¿Un paso suficiente? Tal vez no, pero sí un avance concreto en ampliar el parque público de alquiler. Entra en nuestra sección de trámites para conocer otras gestiones inmobiliarias de interés.