El Servicio Público de Empleo Estatal permite compatibilizar la prestación contributiva con el alta como autónomo. El cobro se mantiene al 100%, con el único descuento del IRPF y sin restar cotizaciones por Seguridad Social en la prestación, al cotizarse ya como trabajador por cuenta propia. La compatibilidad dura hasta 270 días o lo que quede de paro si es menos.
Quiénes pueden compatibilizar el 100% del paro con alta de autónomo según SEPE
Esta opción está dirigida a personas que ya venían percibiendo la prestación contributiva por desempleo y deciden darse de alta en una actividad por cuenta propia. El organismo lo ha recordado en su perfil en X y en su web, como impulso para los primeros meses, cuando más cuesta comenzar. ¿Te preguntas si cumples? Si estabas cobrando el paro y te has dado de alta como autónomo, puedes solicitar la compatibilidad, siempre que respetes el plazo.
El plazo para pedir la compatibilidad es de 15 días desde la fecha de alta en autónomos. Si se pasa ese periodo, se pierde el derecho a seguir cobrando el paro en compatibilidad. La duración máxima es de 270 días o los que resten de prestación, lo que antes suceda. Este cuadro resume los puntos clave:
Aspecto | Detalle |
---|---|
Plazo para solicitar | 15 días desde el alta de la actividad por cuenta propia |
Duración máxima | Hasta 270 días, o los días de paro que resten si son menos |
Importe a percibir | 100% de la prestación contributiva, con descuento de IRPF |
Cotizaciones aplicables | Sin deducciones por Seguridad Social en la prestación, ya se cotiza como autónomo |
Fin de la compatibilidad | Al agotarse el paro o al iniciar trabajo por cuenta ajena, tanto a tiempo completo como parcial |
La mensualidad del paro se abona íntegra, aplicando únicamente el IRPF. Conviene no dejarlo para el último día.
Cómo solicitar online la compatibilidad con trabajo por cuenta propia
El trámite se realiza en la web del SEPE mediante la “Presolicitud de prestación individual y otros trámites”. Es un proceso sencillo si se respeta el orden y el plazo:
- Acceder a la web del SEPE y abrir “Presolicitud de prestación individual y otros trámites”.
- Identificarse y aportar DNI o NIE según corresponda.
- Seleccionar “Presolicitud de prestación individual”.
- Elegir el subtrámite “Compatibilidad con trabajo por cuenta propia”.
- Completar los datos personales y de la actividad.
- Enviar la solicitud dentro de los 15 días desde el alta.
¿Se te pasó el plazo? Entonces se pierde el derecho a compatibilizar lo que queda de paro. Mejor hacerlo cuanto antes.
El SEPE gestiona la prestación y autoriza la compatibilidad. Paralelamente, durante esos meses se cotiza a la Seguridad Social como autónomo, evitando la doble cotización por desempleo. La compatibilidad finaliza cuando se agota la prestación o si se inicia un empleo por cuenta ajena, ya sea a tiempo completo o parcial. ¿Y si aún quedaban días de paro? Desde ese momento ya no podrán cobrarse en compatibilidad. Conoce los pormenores de otras ayudas accediendo a nuestra sección de prestaciones.