Los desempleados de 52 años o más pueden solicitar un subsidio que se mantiene hasta la edad ordinaria de jubilación y que cotiza para mejorar la futura pensión. Aunque se conoce como el subsidio de los 500 euros, la cuantía fijada exacta es de 480 euros mensuales (el 80% del IPREM).
Si has nacido antes de 1970 y estás sin trabajo, el SEPE, a través del Ministerio de Trabajo y Economía Social, contempla esta ayuda para quienes hayan agotado la prestación contributiva por desempleo (máximo de dos años). Se percibe hasta la jubilación o hasta que el beneficiario vuelva a ser dado de alta como asalariado.
Quiénes pueden pedir el subsidio de los 500 euros del SEPE para mayores de 52 años
El acceso exige estar en situación legal de desempleo con efectos del 1 de noviembre de 2024 o posterior y cumplir varios requisitos. ¿Encajas en este perfil?
Requisito | Detalle |
---|---|
Tener 52 años o más | Edad mínima exigida en la fecha de solicitud |
Haber agotado prestación contributiva por desempleo | El 1 de noviembre de 2024 o con posterioridad |
Acreditar situación legal de desempleo y cotización | Desde el 1 de noviembre de 2024 o posterior, con al menos 90 días cotizados |
Situación laboral | En desempleo total o trabajando a tiempo parcial |
Inscripción como demandante | Estar inscrito como demandante de empleo |
Compromiso de actividad | Firmar el acuerdo de actividad |
Acceso a jubilación | Cumplir los requisitos para cualquier pensión contributiva de jubilación |
Carencia de rentas | No superar el 75% del SMI en rentas propias |
El SEPE aclara en su web oficial los requisitos, la duración, la documentación y cómo se solicita esta ayuda.
Cuantía, duración y cómo cotiza este subsidio para mejorar la futura jubilación
La duración se extiende hasta alcanzar la edad ordinaria exigida para la pensión contributiva. Además, el Servicio Público de Empleo Estatal o el Instituto Social de la Marina ingresan las cotizaciones por jubilación tomando como base el 125% de la base mínima del Régimen General vigente.
En cuanto al importe, se perciben 480 euros al mes, equivalentes al 80% del IPREM. Aunque muchos lo conocen como el subsidio de los 500 euros, la cuantía es de 480 euros. ¿Te preocupa cómo afectará a tu pensión? Al cotizar por encima de la base mínima, esta prestación contribuye a mejorar la futura jubilación.
Cómo solicitar el subsidio del SEPE y canales oficiales para presentarlo
La solicitud puede presentarse por varias vías oficiales. No tiene pérdida: elige la que mejor te encaje.
- Sede electrónica del SEPE.
- Oficina de prestaciones (con cita previa por sede electrónica o por teléfono).
- Cualquier oficina de registro público.
- Por correo administrativo.
Recuerda que es necesario estar inscrito como demandante de empleo y firmar el acuerdo de actividad. ¿Cumples los requisitos y te interesa? Entonces, prepara la solicitud y selecciona el canal que prefieras.