WhatsApp convierte el idioma en un trámite de un toque. ¿Cuántas veces has copiado un mensaje en otro idioma para pegarlo en un traductor y volver al chat a toda prisa? A partir de ahora, la app te ahorra ese paseo: podrás traducir dentro de la conversación, sin salir del chat. El gesto es simple y familiar: mantener pulsado el mensaje y elegir la opción Traducir. La traducción llega en tiempo real, así la charla no se corta. Y funciona en todo tipo de conversaciones: individuales, grupos e incluso canales.
¿Cómo traducir mensajes en WhatsApp sin salir del chat?
La mecánica es directa: mantén pulsado el mensaje, toca la opción Traducir y listo. Si hace falta, podrás indicar tanto el idioma de origen como el de destino, porque no siempre se detecta automáticamente. “Tiempo real” aquí significa que la respuesta te llega al momento, sin tener que saltar a otra aplicación. ¿Y la ventaja práctica? Conversaciones más fluidas, especialmente en el trabajo, cuando dos personas no dominan el idioma del otro. Se reduce el freno de los cortes constantes para copiar, pegar y “averiguar qué ha dicho el otro”.
Al entrar en un chat se puede activar una opción para que todos los mensajes se traduzcan automáticamente al idioma que elijas. Es decir, no tendrás que ir mensaje a mensaje. En Apple, la ventaja de salida es otra: desde el mismo momento en que la función esté operativa, habrá disponibles 19 idiomas. Así queda el reparto de idiomas y funciones destacadas:
Plataforma | Idiomas disponibles al inicio | Extra destacado |
---|---|---|
Android | 6 (español, inglés, hindi, ruso, árabe y portugués) | Traducción automática de todos los mensajes de un chat |
Apple | 19 | Disponibilidad de 19 idiomas desde el primer momento |
Además, WhatsApp ofrecerá paquetes de idiomas para que las traducciones sean inmediatas incluso sin conexión a internet. Esto quiere decir que podrás traducir aunque no tengas datos o Wi‑Fi, una ayuda clara para trabajar o viajar sin depender de la cobertura.
¿Cuándo estará disponible la traducción en la aplicación?
La función llegará en próximas actualizaciones, y ya hay usuarios que la tienen activada. Como suele ocurrir en WhatsApp, el despliegue puede tardar, de ahí que no llegue a todos a la vez.
El lanzamiento recuerda a otras novedades previas, como la personalización de temas: se activa de forma progresiva. Por otro lado, cuando te aparezca, podrás usarla sin cambiar de hábitos, porque está integrada en la propia conversación. Esta y otras muchas noticias de interés se publican diariamente en nuestra sección de actualidad.