El Consejo de Gobierno tiene previsto aprobar este miércoles la modificación del catálogo de precios públicos educativos para aplicar estas exenciones (matrícula gratis) y reducciones desde el próximo curso. La medida abarca a todo el alumnado que se incorpore a FP superior, ya provenga de Grado Medio, de Bachillerato o mediante prueba directa.
Quién puede obtener matrícula gratis y bonificaciones en la FP superior madrileña
El precio general del Grado Superior de FP es de 400 euros anuales. Con la nueva rebaja, la matrícula será gratuita para quienes entren con media de 9, 10 o matrícula de honor. ¿Tienes un 7 u 8? En ese caso, la tasa se recorta a la mitad y se pagarían 200 euros. Esto repercute en todos los itinerarios de acceso a FP superior: desde Grado Medio, desde Bachillerato o superando la prueba correspondiente. Además, hay otras exenciones:
- Reducción total de tasas para alumnado de FP con discapacidad reconocida igual o inferior al 33% y para víctimas de violencia contra la mujer.
- Gratuidad de los cursos de especialización de FP y de Artes Plásticas y Diseño.
- Exención del pago del primer curso completo de Música o Danza para quienes hayan obtenido premio en las Enseñanzas Elementales de esas disciplinas.
- Eliminación de importes por servicios administrativos en la Formación de Régimen Especial (idiomas, Música y Danza en niveles elemental, profesional y superior), además de Arte Dramático, Conservación y Restauración de Bienes Culturales y estudios superiores de Diseño.
- En centros públicos, no se cobra precio público por matrícula en otras etapas no obligatorias como primer y segundo ciclo de Educación Infantil, Bachillerato y FP de Grado Básico y Medio.
Como complemento, se prevé una deducción autonómica para menores de 30 años que estudien y trabajen. Podrán deducirse el 50% de las cantidades abonadas por matrícula universitaria de Grado o de FP de Grado Superior, con un límite de 400 euros anuales. Para acogerse, deberán matricularse en curso completo y acreditar actividad laboral (por cuenta propia o ajena) al menos 300 días al año, de los que un mínimo de cinco meses deberán coincidir con el periodo lectivo. No se aplicará a contratos de formación. Se estima que alcanzará a unos 15.000 jóvenes.
Plazo de inscripción extraordinaria y oferta de plazas de Formación Profesional 2025-26 en Madrid
Sigue abierto hasta el jueves 9 de octubre el proceso extraordinario de inscripción para cubrir 5.900 plazas de FP en centros sostenidos con fondos públicos para el curso 2025-26. La oferta incluye los tres niveles: más de 700 plazas de Grado Básico, cerca de 1.500 de Grado Medio y 3.700 de Grado Superior. En total, la región oferta 168 titulaciones de 22 familias profesionales en 177 centros públicos.
En nuestra sección de formación encontrarás multitud de artículos de interés para los estudiantes.