Seguro que alguna vez, al incorporarte a una autovía, te has preguntado si podías pisar “un poquito” la línea continua para entrar más rápido. Mala idea: la DGT ha colocado cámaras que cazan esa maniobra y, sí, multan. En la Comunidad de Madrid hay cuatro, y son las únicas de este tipo en toda España. Además de los controles de velocidad, está desplegando sistemas que detectan saltarse un stop, no llevar el cinturón o invadir líneas continuas. Y ojo al dato: solo en 2025 tiene previsto posicionar 122 nuevos radares fijos o de tramo para vigilar excesos de velocidad.
¿Dónde están las cámaras de la DGT que multan por pisar líneas continuas en Madrid?
Estas cuatro cámaras están repartidas en la red principal y apuntan a las incorporaciones, donde muchos conductores se la juegan. A continuación tienes las ubicaciones exactas, con kilómetro, sentido y la referencia de zona:
Carretera | Kilómetro | Sentido | Localización aproximada |
---|---|---|---|
A-1 | 15,9 | Decreciente | Alcobendas |
A-2 | 11,8 | Decreciente | Inmediaciones del Aeropuerto de Barajas |
A-42 | 16,9 | Decreciente | Tras superar Getafe |
A-6 | 20,2 | Decreciente | Muy cerca de Las Rozas |
Todas están en la Comunidad de Madrid y vigilando incorporaciones en sentido decreciente. Si sueles pasar por estos puntos, mejor interioriza el kilómetro y la “jugada”: incorporarte solo cuando empiece la línea discontinua. El procedimiento se apoya en videovigilancia de la DGT para identificar cuándo un conductor invade o rebasa líneas continuas. El sistema permite constatar la infracción con imágenes que dejan poco margen a la duda.
Para ello se emplean dos cámaras con lectura de matrículas: una al inicio del carril de acceso y otra unos metros más adelante. Se han colocado en puntos de incorporación a vías principales con un objetivo práctico: comprobar si el vehículo entra correctamente antes de que termine la línea continua. Si no, queda registrado y, por consiguiente, sancionable.
¿Cuál es la multa por pisar una línea continua con estas cámaras?
Si te pilla uno de estos dispositivos, la sanción asciende a 200 euros. No conlleva retirada de puntos del carnet de conducir, conforme al artículo 167 del Reglamento General de Conducción. Es decir, no pierdes puntos… pero el bolsillo se resiente.
Por lo tanto, mejor evitar el “atajo” de la línea continua. Además de que es peligroso, regalar 200 euros no es el plan más brillante del mes. Si quieres conocer otras noticias de la DGT, no dudes en acceder a nuestra sección de motor.