• 🔴 ES NOTICIA:
  • Oferta calefactor
  • Empleo colegios
  • Cortes de luz
  • Becas 1.000 euros
  • Efectivo BCE
  • Requisitos paro
  • Multas por ruido
  • Descansos laborales
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Motor » La DGT reducirá el límite de alcohol a 0,2 g/l y sanciones desde 0,1 mg/l también para patinetes y bicicletas

La DGT reducirá el límite de alcohol a 0,2 g/l y sanciones desde 0,1 mg/l también para patinetes y bicicletas

La nueva reforma de la Ley de Seguridad Vial fijará un límite único de 0,2 g/l y sanciones desde 200 euros.

Por Madridinforma
7 de octubre de 2025 a las 09:04
en Motor
Tiempo de lectura: 3 minutos
conductor con botella de alcohol al volante dgt nuevo limite 2025.

La DGT reducirá el límite de alcohol permitido a 0,2 g/l para todos los conductores en 2025.

La DGT informa: llega la nueva señal S-891 para adelantamientos a ciclistas

Multas de hasta 600 euros con el nuevo sistema de radares remolque de la DGT

La DGT instala un radar de tramo insospechado: multa al canto si tardas menos de 33 segundos en recorrer la rotonda

La reforma de la Ley de Seguridad Vial prevista para el último trimestre de 2025 fijará un umbral de alcohol de 0,2 g/l en sangre (0,1 mg/l en aire) para todos los conductores. A día de hoy, sigue vigente la normativa actual: se puede conducir con 0,5 g/l en sangre (0,25 mg/l en aire) y, si eres novel o profesional, con 0,3 g/l (0,15 mg/l). Con la reforma, el umbral bajará a 0,2 g/l (0,1 mg/l), como ya hemos mencionado.

Qué supone la nueva tasa de alcohol de la DGT para 2025 y por qué se modifica

El objetivo es reducir la siniestralidad y el consumo de alcohol antes de conducir. El alcohol está presente entre el 30% y el 50% de los accidentes mortales. Con un tope más bajo habrá menos margen para “una copa rápida” y más posibilidades de dar positivo si se mezcla alcohol y volante. Por este motivo, la DGT opta por una regla simple y uniforme: el mismo límite para todos los conductores, que también alcanza a quienes se desplazan en patinete eléctrico o bicicleta.

La reforma introduce un tramo nuevo: entre 0,1 y 0,25 mg/l en aire, la sanción será de 200 euros (con reducción del 50% por pronto pago) y la pérdida de 2 puntos. Se trata del gran cambio que activará la “tolerancia baja” ante el primer positivo.

El resto del régimen se mantiene: más de 0,25 y hasta 0,50 mg/l acarrea 500 euros y 4 puntos; superar 0,50 mg/l eleva la multa a 1.000 euros y 6 puntos. A partir de 0,6 mg/l en aire (o 1,2 g/l en sangre) se entra en vía penal, según el Código Penal. En este sentido, los importes y tramos podrían ajustarse cuando se publique el texto definitivo en el BOE.

En un control, si das positivo, el vehículo se inmoviliza. Superar 0,6 mg/l en aire (o 1,2 g/l en sangre) constituye delito contra la seguridad vial, con penas previstas en el Código Penal. Negarte a realizar las pruebas también es delito. Las consecuencias por negarse son claras: prisión de seis meses a un año y retirada del carnet de uno a cuatro años. Dado lo anterior, soplar es obligatorio. Además, si reincides en el plazo de un año, la multa sube a 1.000 euros y la retirada será de 4 o 6 puntos según el resultado.

Menores, patinetes eléctricos, bicicletas y ciclomotores

Desde marzo de 2022, los menores de 18 años deben circular con tasa 0,0 g/l (0,0 mg/l) cuando lleven patinete, bicicleta o ciclomotor de hasta 125 cc. Si un menor conduce con alcohol hasta 0,50 mg/l, la multa es de 500 euros y la pérdida de 4 puntos (no se aplican puntos en bici o patinete). Si supera 0,50 mg/l, la sanción asciende a 1.000 euros; y si se niega a la prueba, también 1.000 euros.

Entra en nuestra sección de motor para conocer otras noticias de la DGT.

Etiqueta DGT

Te Interesa

Señal S-891 de la DGT que recuerda 1,5 metros al adelantar ciclistas.
Motor

La DGT informa: llega la nueva señal S-891 para adelantamientos a ciclistas

octubre 5, 2025

...

Radar remolque de la DGT para controlar velocidad en carretera.
Motor

Multas de hasta 600 euros con el nuevo sistema de radares remolque de la DGT

octubre 2, 2025

...

Radar de tramo de la DGT en glorieta de la SA-20 en Salamanca.
Motor

La DGT instala un radar de tramo insospechado: multa al canto si tardas menos de 33 segundos en recorrer la rotonda

septiembre 28, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Detalle de una nómina con la deducción del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) aplicada por la Seguridad Social en 2026.

El SEPE y la Seguridad Social aplicarán un nuevo descuento en nómina por el MEI desde 2026

Por Madridinforma
octubre 6, 2025

Taylor Swift menciona al Real Madrid en su nueva canción.

Qué dice la inesperada mención al Real Madrid en la nueva canción de Taylor Swift

Por Madridinforma
octubre 6, 2025

madre soltera con su hija pequeña recibiendo ayuda del SEPE y Seguridad Social en 2025.

Cómo acceder a las prestaciones para madres solteras que llegan a 451 euros al mes en 2025

Por Madridinforma
octubre 6, 2025

Plan de Carreteras 2025-2032 de la Comunidad de Madrid avance oficial publicado en el BOCM.

Así afectará a tu día a día el Plan de Carreteras 2025–2032 en la Comunidad de Madrid

Por Madridinforma
octubre 6, 2025

Mujer con billetes frente a oficina del SEPE para ayuda de 3.000 euros a desempleados con pocos días cotizados.

El SEPE abre el plazo para pedir una ayuda de 3.000 euros a los desempleados con pocos días cotizados

Por Madridinforma
octubre 6, 2025

Calefactor Palinth de 1500W bajo consumo en oferta para invierno.

Ríete del frío en invierno: calor inmediato con el calefactor Palinth de 1.500 W de potencia por menos de 50 euros

Por Madridinforma
octubre 6, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es