La administración madrileña quiere que resolver una beca, pedir una ayuda o pedir cita sea cuestión de minutos. El plan pasa por ampliar la Cuenta Digital con 200 procedimientos nuevos en los próximos dos años y que la mayoría de gestiones se resuelvan en un solo clic. En 2026 se sumarán las ayudas al alquiler para jóvenes y las becas de excelencia académica‑deportiva.
Cómo la Cuenta Digital de Madrid reduce a cinco minutos los trámites
El objetivo es claro: acortar al máximo el tiempo que se dedica a cada gestión. “Nuestro objetivo es que los ciudadanos dediquen como máximo cinco minutos para cualquier trámite, aunque mi idea es rebajarlo más”, explicó el consejero de Digitalización, Miguel López‑Valverde. ¿La clave? Procesos automatizados, menos papeleo y formularios que se validan al instante para evitar errores. Antes de entrar en detalle, este resumen ayuda a ver de un vistazo qué trámites están en la plataforma y cuáles llegarán pronto:
Trámite | Estado en la Cuenta Digital | Observaciones |
---|---|---|
Cita para pareja de hecho | Disponible | Solicitud en un solo clic |
Bono alquiler | Disponible | Tramitación simplificada |
Ayudas al fomento de la natalidad | Disponible | Menos documentación |
Ayudas al alquiler para jóvenes | Previsto 2026 | Incorporación anunciada |
Becas de excelencia académica‑deportiva | Previsto 2026 | Incorporación anunciada |
La plataforma está pensada para las personas que deban gestionar prestaciones o citas con la administración: desde solicitar una subvención o una beca hasta iniciar un procedimiento de dependencia. “Solicitudes de beca, subvenciones, grado de dependencia, vamos a simplificarlo todo lo posible”, señaló el consejero. En román paladino: menos papeles y más velocidad.
El plan para los dos próximos años es ampliar el catálogo hasta 200 procesos y “alcanzar así el 90% de los trámites con impacto directo” resueltos en un solo paso. Además, la Cuenta Digital generará alertas para recordar plazos de interés según el historial del ciudadano. ¿Cuántas veces has perdido una ayuda por pasarte de fecha? Con estos avisos, se pretende evitarlo.
Pasos para solicitar por internet y evitar errores frecuentes en formularios
El procedimiento telemático guía al usuario para completar correctamente los datos y reduce fallos habituales. Por ejemplo, en las pensiones no contributivas (jubilación o incapacidad) el sistema detecta inconsistencias antes de enviar la solicitud. Además, cruza información disponible para que el ciudadano no tenga que aportar documentos que ya obran en poder de la administración. En las oficinas públicas, robots asistentes ayudan a resolver más rápido expedientes como ayudas al empleo o la obtención de una prótesis. A continuación, los principales cambios que ya pueden verse:
- Reducción del 50% del tiempo medio para presentar un formulario.
- Disminución del 80% en operaciones manuales internas.
- Liberación estimada de 82.000 horas de trabajo anual del personal público.
- Validaciones automáticas y reconocimiento óptimo de caracteres que minimizan errores.
- Recordatorios y alertas personalizadas sobre plazos de solicitud.
¿Y qué tiene que hacer el usuario? Acceder a la Cuenta Digital, elegir el trámite, completar el formulario asistido y enviar. Si prefiere apoyo presencial, puede acudir a las oficinas donde el personal (apoyado por asistentes automatizados) acompaña el proceso. En nuestra sección de trámites encontrarás artículos relacionados con cualquier gestión administrativa o burocrática.