• 🔴 ES NOTICIA:
  • 16 ofertas jardinero
  • “Blablacar” Telefónica
  • Adaptar jornada laboral
  • Aviso AEMET
  • Ninja Foodi FlexDrawer
  • Derecho a paro
  • Restaurante Makoto
  • Nuevo radar
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Trámites » ¿Cómo poner tu nombre a una calle de Madrid? Tres requisitos y un simple trámite

¿Cómo poner tu nombre a una calle de Madrid? Tres requisitos y un simple trámite

El Ayuntamiento de Madrid recibe cada semana propuestas para nombrar calles, pero exige tres requisitos clave antes de aprobarlas.

Por Madridinforma
29 de septiembre de 2025 a las 21:27
en Trámites
Tiempo de lectura: 4 minutos
Placa de la calle Válgame Dios en Madrid dentro del callejero de la ciudad.

Placa de la calle Válgame Dios, uno de los nombres más curiosos del callejero madrileño.

El Estatuto de los Trabajadores avala que las empresas paguen la nómina en metálico en estos casos

Dimisión y derecho a paro solo es posible en un supuesto concreto según el SEPE

Confirmado por el SEPE: declaración responsable cada 3 meses para nuevos subsidios

Seguro que alguna vez has pasado por una calle con nombre curioso y has pensado: “¿Y si pusieran la mía?”. En Madrid no es ciencia ficción: puedes proponerlo, aunque hay que pasar por tres requisitos muy claros y un recorrido administrativo con su puntito de papeleo. Las solicitudes suelen partir de familiares que quieren recordar a alguien: “Suelen hacerlo los familiares de personas fallecidas para rendirles tributo”.

No es casualidad que exista la calle Volver a Empezar, en honor a la película con la que José Luis Garci ganó el Oscar, con el Retiro como corazón sentimental. Y atención: el callejero madrileño es una enciclopedia viva con 9.351 vías y 61.174 placas, donde caben científicos, ciudades, animales y también guiños populares como Salsipuedes, Amor Hermoso, Tintín y Milú o Válgame Dios.

¿Quién puede proponer un nombre de calle en Madrid y cómo se inicia el trámite?

La ordenanza reguladora de la Denominación y Rotulación de Vías y Espacios Urbanos de 2013 abre la puerta a particulares, grupos políticos, instituciones y asociaciones. Por tanto, quien lo desee puede presentar su propuesta ante la Junta de Distrito, siempre que cumpla las condiciones fijadas en la normativa. En la práctica, el Ayuntamiento recibe un goteo constante de solicitudes: “Cada semana recibimos dos peticiones”, y muchas llegan de familias que buscan rendir homenaje a un ser querido.

El procedimiento no tiene mucha vuelta de hoja, pero sí fases encadenadas. Para que no te pierdas, aquí va el recorrido básico resumido, tal y como lo describe el área de Cultura del Ayuntamiento de Madrid, a EL PERIÓDICO DE ESPAÑA.

  • Prepara una propuesta justificada: explica con razones los méritos personales y profesionales que respaldan el nombre elegido.
  • Presenta la solicitud en la Junta de Distrito: es el órgano que recibe formalmente las propuestas.
  • Dictamen del área de Cultura: emite un juicio positivo o negativo y lo eleva a una Comisión.
  • Comprobaciones históricas y técnicas: la Comisión contrasta la propuesta con los Cronistas de la Villa y con Planimetría para asegurar que el nombre no está repetido ni se confunde con otros.
  • Votación final: a través de la Secretaría General Técnica, el expediente pasa a la Junta de Gobierno para su decisión definitiva.

En palabras del área de Cultura: “Posteriormente, el área de Cultura emitirá un juicio positivo o negativo que enviará a una Comisión. Esta se encargará de contrastarla con los Cronistas de la Villa y con Planimetría para comprobar que el nombre no está repetido y no se confunde con otros. Superado el trámite, a través de la Secretaría General Técnica, se trasladará la documentación correspondiente a la Junta de Gobierno para proceder a la votación final”.

¿Cuáles son los tres requisitos según la ordenanza de 2013?

Lo primero es el criterio de limpieza y claridad del nombre. La norma es tajante: “No podrán utilizarse nombres que puedan inducir a error, sean malsonantes, provoquen hilaridad o resulten discriminatorios”. Es decir, nada de ocurrencias que puedan llevar a confusión, sonar mal o faltar al respeto. Además, al enviar la propuesta a la Junta de Distrito hay que justificar “razonadamente” por qué ese nombre merece estar en el callejero, poniendo en valor los méritos personales y profesionales de la persona o la referencia elegida.

Cuando surge una calle nueva y no existen peticiones, las Juntas Municipales formulan las propuestas teniendo en cuenta las vías aledañas. De ahí que haya barrios con temática clara: en el de los Metales, en Arganzuela, los nombres giran en torno a ese hilo conductor (Granito, Hierro, Cobre, Rodio, Antracita…). Si una vía atraviesa varios distritos, la iniciativa para proponer el nombre corresponde al más cercano a la Puerta del Sol; eso sí, el nombre tiene que aprobarse en cada uno de los plenos implicados. Si alguna de esas aprobaciones falla, la denominación se descarta.

En Madrid conviven la calle del Desengaño, del Espíritu Santo, del Pez, de las Tres Cruces o de Rompelanzas, con homenajes a figuras como Rosalía de Castro, Manuel de Falla, Gloria Fuertes, Beatriz Galindo o Severo Ochoa. Desde el área de Cultura lo resumen así: “No hay prohibiciones como tal, pero se buscan personalidades que merezcan este reconocimiento”. Esta y otras noticias de interés para los madrileños se publican diariamente en nuestra sección de actualidad.

Etiqueta MadridTrámites

Te Interesa

Pago de nómina en efectivo según Estatuto de los Trabajadores.
Trámites

El Estatuto de los Trabajadores avala que las empresas paguen la nómina en metálico en estos casos

septiembre 29, 2025

...

Oficina del SEPE y formulario para pedir el paro tras dimisión.
Trámites

Dimisión y derecho a paro solo es posible en un supuesto concreto según el SEPE

septiembre 29, 2025

...

Formulario SEPE declaración responsable subsidio por desempleo cada 3 meses.
Trámites

Confirmado por el SEPE: declaración responsable cada 3 meses para nuevos subsidios

septiembre 28, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Voluntaria joven conversa con un mayor en taller de Cruzando Caminos en Madrid.

La joven madrileña que moviliza a 800 voluntarios para acompañar a mayores en soledad con su iniciativa «Cruzando Caminos»

Por Madridinforma
septiembre 29, 2025

Jardinero trabajando con desbrozadora en Madrid durante labores de mantenimiento de zonas verdes.

Activas 16 ofertas de jardinero en la Comunidad de Madrid: para todos los niveles de estudio y experiencia

Por Carlos Moya Pérez
septiembre 29, 2025

Coche compartido de Telefónica para empleados con sistema Blablacar interno.

Telefónica lanza un “Blablacar” interno para todos sus empleados: menos gasto y menos CO₂

Por Madridinforma
septiembre 29, 2025

Madre recoge a su hija del colegio tras adaptar horario laboral según Estatuto de los Trabajadores.

El Estatuto de los Trabajadores avala adaptar el horario de la jornada laboral para recoger a los hijos del colegio si tienen esta edad máxima

Por Madridinforma
septiembre 29, 2025

Lluvia intensa en Madrid durante la alerta amarilla de la AEMET el 29 de septiembre.

La jornada arranca con un serio aviso de la AEMET y restricciones en varias zonas verdes de Madrid

Por Madridinforma
septiembre 29, 2025

Freidora de aire Ninja Foodi FlexDrawer con doble cesta y 65 euros de descuento en Amazon.

Descuento de la Ninja Foodi FlexDrawer: doble cesta, 10,4 litros y 82 euros menos por esta freidora de aire número uno en ventas

Por Madridinforma
septiembre 29, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es