• 🔴 ES NOTICIA:
  • 32 empleos operarios
  • Restricciones diesel
  • Ayuda 11.000 euros
  • Paro y trabajar
  • Nuevo parque Alcobendas
  • Oposiciones más fáciles
  • Kit de destornilladores
  • Futuro interinos
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Prestaciones » Cuánto hay que cotizar para cobrar dos años de paro y qué cuantía te queda

Cuánto hay que cotizar para cobrar dos años de paro y qué cuantía te queda

Si cotizas 2.160 días o más, el SEPE concede 720 días de prestación; la cuantía se calcula con tu base reguladora (70% los primeros 180 días y 60% después).

Por Madridinforma
26 de septiembre de 2025 a las 12:35
en Prestaciones
Tiempo de lectura: 3 minutos
Oficina de empleo SEPE en Madrid con dinero de prestación por desempleo.

Oficina de empleo del SEPE donde se gestionan prestaciones por desempleo y paro en España.

Con seis meses cotizados y familia a cargo se accede a 11.000 euros de ayuda repartida en 21 meses

El Gobierno amplía el bono de alquiler joven: se refuerza la emancipación juvenil con estos cambios

Madrid repartirá leche a casi 300.000 alumnos en 750 centros durante el primer semestre de 2026

Para cobrar el paro durante dos años es necesario haber cotizado al menos 2.160 días. La cuantía depende de tu base reguladora: el 70% los primeros 180 días y el 60% a partir del día 181. Existen mínimos y máximos en función de las cargas familiares. ¿Quieres saber en qué tramo encajas y cuánto podrías cobrar? A continuación damos todos los detalles.

¿Cuántos días hay que cotizar para cobrar dos años de paro en España?

El SEPE aplica una escala que vincula días cotizados con el tiempo de prestación. A partir de 2.160 días cotizados, la duración alcanza el máximo legal: 720 días (dos años). Revisa esta tabla para ver que te queda en tu caso:

Días cotizadosDuración de la prestación
360 a 539120 días
540 a 719180 días
720 a 899240 días
900 a 1.079300 días
1.080 a 1.259360 días
1.260 a 1.439420 días
1.440 a 1.619480 días
1.620 a 1.799540 días
1.800 a 1.979600 días
1.980 a 2.159660 días
2.160 en adelante720 días

Si tu objetivo son dos años de paro, la referencia son los 2.160 días cotizados o más, o lo que es lo mismo, de 6 años en adelante.

Cómo se calcula la cuantía del paro del SEPE según base reguladora

La prestación se calcula sobre la base reguladora (media de las bases de cotización de los últimos 180 días). Se cobra el 70% durante los primeros 180 días y, desde el día 181, el 60%. Antes se aplicaba el 50% a partir del día 181, lo que suponía de media unos 100 euros menos al mes. Además, el indicador que referencia estas cuantías subió en 2023 un 3,6% (de 579,02 a 600 euros), y para 2024 se actualizan los mínimos. A efectos prácticos, estos son los límites mínimos y máximos para 2024 que debes tener presentes:

  • Mínimo sin hijos: 560 €; mínimo con hijos: 749 €
  • Máximo sin hijos: 1.225 €
  • Máximo con 1 hijo: 1.400 €
  • Máximo con 2 o más hijos: 1.575 €

Recuerda que el SEPE ofrece una calculadora online para estimar duración e importe según tu tiempo trabajado, salarios recientes y cargas familiares. Es orientativa, pero te ayuda a hacer números sin perderte.

Quién puede pedir subsidio o prestación contributiva según meses cotizados

¿Has trabajado menos de un año? Entonces no podrás acceder a la prestación contributiva, pero sí a un subsidio por desempleo cuya duración varía en función de los meses cotizados y de si tienes o no responsabilidades familiares. Por el contrario, quienes hayan cotizado más de un año sí pueden solicitar la prestación contributiva en los términos expuestos.

Para dos años de paro necesitas 2.160 días cotizados, y la cuantía se rige por tu base reguladora (70% y luego 60%), con los mínimos y máximos vigentes. Si te falta tiempo cotizado, valora el subsidio y usa la calculadora del SEPE para orientarte. Si quieres conocer los pormenores de otras ayudas de las que disponemos, accede a nuestra sección de prestaciones.

Etiqueta Prestaciones

Te Interesa

Subsidio del SEPE de 11.000 euros para desempleados con cargas familiares.
Prestaciones

Con seis meses cotizados y familia a cargo se accede a 11.000 euros de ayuda repartida en 21 meses

septiembre 25, 2025

...

Presentación del Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 con ampliación del bono de alquiler joven.
Prestaciones

El Gobierno amplía el bono de alquiler joven: se refuerza la emancipación juvenil con estos cambios

septiembre 24, 2025

...

Niño bebiendo leche en el programa escolar de Madrid 2026.
Prestaciones

Madrid repartirá leche a casi 300.000 alumnos en 750 centros durante el primer semestre de 2026

septiembre 23, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Deducciones por alquiler y vivienda en la Comunidad de Madrid.

Todas las deducciones por vivienda que hay en la Comunidad de Madrid: importes, beneficiarios y requisitos

Por Madridinforma
septiembre 26, 2025

Parados en la Oficina de Empleo de Madrid para contratos subvencionados 2025.

La Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid contratarán a más de mil parados con contratos que se firmarán antes de diciembre: así puedes conseguir un empleo

Por Madridinforma
septiembre 26, 2025

Cartel huelga estudiantil en España contra vetos de Ayuso y por Palestina.

Huelga general de estudiantes en toda España y paros de cuatro horas en toda la educación madrileña

Por Madridinforma
septiembre 26, 2025

Calendario laboral 2026 Comunidad de Madrid con festivos y puente de diciembre.

Calendario laboral 2026 en la Comunidad de Madrid: dos festivos pasan al lunes y puente en diciembre

Por Madridinforma
septiembre 26, 2025

Autobús EMT circulando por carril bus-taxi en Valencia según normativa DGT.

¿Puedes circular por el carril bus‑taxi? La DGT despeja la duda

Por Madridinforma
septiembre 25, 2025

piso barato en venta en Ciempozuelos Madrid por 26.200 euros con patio incluido.

Comprar un piso barato en Ciempozuelos (Madrid) ya no es una quimera: sale a la venta por 26.200 euros con patio incluido

Por Madridinforma
septiembre 25, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es