Quien no alcanza los 360 días cotizados en los últimos seis años no puede cobrar la prestación contributiva. Para esos casos, el Servicio Público de Empleo Estatal ofrece un subsidio por cotizaciones insuficientes. Con cargas familiares y al menos seis meses cotizados (180 días), la ayuda puede prolongarse hasta 21 meses y sumar 10.980 euros en total.
Quién puede solicitar el subsidio del SEPE por cotizaciones insuficientes y cargas familiares
El subsidio se dirige a personas sin derecho a paro por no superar los 360 días cotizados en seis años. Cuando existen responsabilidades familiares y se han cotizado al menos 180 días, la duración es mayor. Para quienes no tienen cargas, la normativa que entró en vigor el 1 de noviembre rebajó el acceso: ahora basta con 90 días cotizados. La duración de la ayuda en este caso depende del tiempo aportado en los últimos meses.
¿Cuánto se cobra y durante cuánto tiempo? Con cargas familiares y más de 180 días cotizados, el subsidio alcanza hasta 21 meses. Las cuantías se calculan por tramos del IPREM vigente, y son las siguientes:
Periodo de cobro | Porcentaje del IPREM | Cuantía mensual (€) | Subtotal (€) |
---|---|---|---|
Primeros 6 meses | 95% | 570 | 3.420 |
Siguientes 6 meses | 90% | 540 | 3.240 |
Últimos 9 meses | 80% | 480 | 4.320 |
Durante esos 21 meses se perciben 10.980 euros. Por tanto, la ayuda mejora sustancialmente cuando hay cargas familiares y se alcanza el umbral de los 180 días cotizados. ¿Y si no tienes cargas familiares? La reforma que rige desde el pasado 1 de noviembre abrió la puerta con solo 90 días cotizados. La duración se ajusta al tiempo aportado:
Cómo gestiona el SEPE la solicitud y qué cotizaciones se computan finalmente
El organismo competente es el SEPE, que aplica la normativa vigente y verifica requisitos: falta de 360 días cotizados para paro, existencia o no de cargas familiares y tiempo cotizado reciente. Además, cuando en los seis meses anteriores hubo varias situaciones legales de desempleo, el SEPE tiene en cuenta todas las cotizaciones que no se hubieran utilizado para reconocer una prestación contributiva o un subsidio previo.
De ahí que sea esencial revisar las cotizaciones recientes y, si procede, acreditar las responsabilidades familiares. Accede a nuestra sección de prestaciones para conocer otras ayudas disponibles en la Comunidad de Madrid.