Los ayuntamientos empiezan a mover ficha: llegan las primeras limitaciones para los coches diésel con más de una década y para los gasolina anteriores a 2007. En poco más de dos años, más de 30 ciudades aplicarán restricciones a los vehículos con etiqueta B de la DGT dentro de sus ZBE. El calendario se acelera y conviene no dejarlo para última hora.
Qué significan las nuevas restricciones para coches diésel de más de 10 años con etiqueta B de la DGT
Los coches diésel veteranos serán los más afectados por volumen. Actualmente, más del 30% del parque circulante luce la pegatina B amarilla: turismos y furgonetas matriculados entre 2006 y 2015, a los que se suman los gasolina anteriores a 2007. En conjunto representan más de uno de cada tres vehículos en uso y, de hecho, casi 10 millones ya han empezado a notar limitaciones de circulación. A continuación, un resumen con medidas anunciadas o en marcha en distintos puntos del país, útil para orientar desplazamientos y prever excepciones.
Ciudad o ámbito | Medida principal | Fecha u horario relevante |
---|---|---|
San Fernando (Cádiz) | Prohibirá el acceso a su ZBE a coches con etiqueta B en horario nocturno | Desde el 1 de enero, de 20:00 a 8:00; desde enero de 2027, de 15:00 a 8:00 |
Las Palmas de Gran Canaria | Texto para su ZBE al Pleno; circulación solo para ECO y 0; B y C, prohibidos con excepciones | Implantación tras aprobación; previsiblemente antes de fin de año |
Bilbao | Restricción en toda la ZBE a estos vehículos en días laborables | De 7:00 a 20:00 |
Madrid (ZBEDEP Distrito Centro), Getafe y Estepona | Pioneras en prohibiciones a la etiqueta B, sancionando accesos | Ya en vigor |
Málaga y Palma de Mallorca | Se sumarán con prohibiciones a la etiqueta B | Desde 2027 |
San Sebastián | Entrada en vigor de restricciones a la etiqueta B | En 2028 |
Cataluña (todas las ZBE) | Prohibición general a vehículos con etiqueta B; aplicación anticipada en episodios de contaminación | General desde 2028; desde 2026 con protocolos anticontaminación |
El horizonte es claro: en un plazo de poco más de dos años, los centros urbanos de más de 30 ciudades tendrán límites a la circulación para la etiqueta B. Unas medidas ya están en marcha (Bilbao, Madrid, Getafe, Estepona) y otras llegan con fechas inmediatas (San Fernando y Las Palmas).
Qué ciudades ya aplican restricciones y qué sanciones contempla la normativa de tráfico vigente
Además de las nuevas incorporaciones, hay núcleos con limitaciones consolidadas. Bilbao restringe el acceso en días laborables entre las 7:00 y las 20:00. Madrid, Getafe y Estepona ya sancionan los accesos de vehículos con etiqueta B en sus zonas acotadas. La normativa de tráfico califica el incumplimiento como infracción grave y contempla multas de hasta 200 euros.
En Cataluña, el salto será autonómico: el plan de calidad del aire prevé una prohibición general a los vehículos con etiqueta B en todas sus ZBE desde 2028, con posibilidad de aplicar restricciones ya desde 2026, cuando se activen protocolos por mala calidad del aire. De ahí que el tiempo para adaptarse sea limitado.
La cuenta atrás está en marcha. Por tanto, si dependes del coche para trabajar o desplazarte, explora alternativas, valora renovaciones y mantente atento a los avisos municipales. Cualquier novedad a la que tengamos este acceso desde este portal informativo, la publicaremos en nuestra sección de motor.