La Comunidad de Madrid activa un Plan de Empleo Sénior con 135 millones para dos años y medio centenar de actuaciones. Está dirigido a mayores de 45, con foco en la reincorporación laboral, la relación intergeneracional y el apoyo al emprendimiento sénior.
La región parte de unos datos positivos de la EPA del segundo trimestre de 2025: ocupación del 50,3% y paro del 7,3% entre mayores de 45, por encima y por debajo, respectivamente, de la media nacional. Con esta base, el Ejecutivo autonómico lanza un plan que busca acercarse al pleno empleo en esa franja.
Quién puede acceder al Plan de Empleo Sénior y por qué beneficia a mayores de 45 años
¿Quiénes pueden beneficiarse? Personas de 45 años o más que quieran reengancharse al mercado laboral o emprender. El plan prioriza a desempleados de larga duración y a residentes en municipios rurales cuando corresponda. Además, promueve la mentoría sénior y el intercambio con jóvenes para aprovechar la experiencia acumulada. El programa reconoce la valía de trayectorias profesionales consolidadas y acompaña con tutorías personalizadas desde las Oficinas de Empleo. Cada persona contará con un itinerario y objetivos medibles, lo que facilita un seguimiento real de los avances.
Para incentivar contratos, empresas, autónomos y entidades sin ánimo de lucro podrán recibir hasta 7.500 euros por contratación, con un máximo de diez al año, priorizando perfiles de larga duración y del ámbito rural. También se amplía la Tarifa Cero de autónomos para nuevos emprendedores sénior con una bonificación adicional de 480 euros. A continuación, un resumen de las principales herramientas anunciadas:
Medida/Programa | Importe o apoyo | ¿Para quién? | Notas clave |
---|---|---|---|
Incentivos a la contratación | Hasta 7.500 € por contrato | Empresas, autónomos y entidades sin ánimo de lucro | Máximo 10 contratos/año; prioridad a larga duración y residentes rurales |
Tarifa Cero ampliada para autónomos | +480 € de bonificación | Nuevos emprendedores sénior | Sujeta a cumplimiento de requisitos |
Plan Reactívate90 días | Recualificación intensiva | Desempleados mayores de 45 | Orientado a mejorar la empleabilidad en corto plazo |
Tutorías e intermediación desde oficinas | Acompañamiento personalizado | Personas mayores de 45 | Itinerarios con objetivos y plazos medibles |
No se trata solo de subvencionar, sino de combinar formación, incentivos y orientación para mejorar la inserción real.
Cómo solicitar estas medidas paso a paso, canales y seguimiento con tutor especializado
¿Cómo se pide? El punto de partida es la red de Oficinas de Empleo de la Comunidad de Madrid. Allí se asigna un tutor que guía el itinerario, orienta sobre la medida más adecuada (contratación, recualificación o emprendimiento) y coordina el seguimiento con objetivos concretos. La tramitación de incentivos y programas se canaliza a través de los servicios públicos de empleo regionales. Posteriormente, cada persona trabaja su plan con el tutor, que evalúa avances y activa las actuaciones previstas en función del perfil profesional.
La Consejería de Economía, Hacienda y Empleo lidera el plan y lo ejecuta a través de las Oficinas de Empleo. Además, se impulsan convenios con asociaciones empresariales y sectoriales, Jornadas de Buenas Prácticas para responsables de recursos humanos y prospecciones activas entre empleadores para detectar vacantes. En nuestra sección de empleo encontrarás otros artículos laborales de interés.