Conseguir cita en el SEPE se ha vuelto una odisea. En grandes ciudades y con falta de personal, muchos usuarios se topan con pantallas sin huecos, ya sea online o por teléfono. En este contexto, el hacker Gerard Fuguet ha compartido un flujo semiautomático (explicado en vídeo y detallado en el blog de Chema Alonso) para aumentar las opciones de lograr cita sin necesidad de programar.
Cómo funciona el método semiautomático para conseguir cita previa del SEPE
La presión de la demanda ha creado un nicho donde mafias cobran desde 5 hasta 30 euros por una cita. ¿Te suena? Es la misma lógica que aplican los web scalpers para eventos de alta demanda, como un concierto de Bad Bunny. Por eso, hallar un hueco en el SEPE se ha convertido en tarea de constancia… y de método.
La idea original parte de un script de Python (atribuido a thePalms) que conmutaba entre cita presencial y telefónica para detectar disponibilidad. Fuguet va un paso más allá y lo convierte en un flujo semiautomático con Microsoft Power Automate Desktop, evitando que el usuario tenga que programar.
El corazón del sistema es sencillo: se repite un ciclo de comprobación hasta que deja de aparecer el mensaje “En estos momentos no podemos ofrecerle citas en la oficina seleccionada”. Cuando ese aviso desaparece, se detiene el ciclo y el usuario completa manualmente la selección de oficina y los datos. ¿Cansado de ver siempre el mismo mensaje? Aquí es donde esta automatización gana tiempo.
Requisitos y pasos básicos para aplicar el truco en tu navegador
Antes de empezar, conviene tener claro que el flujo se ejecuta en el ordenador y se integra con el navegador. Cuidado con los detalles: son la clave entre lograr el hueco o volver a empezar. A continuación mostramos los pasos a seguir:
- Descargar e instalar Microsoft Power Automate Desktop con permisos de administrador (compatible con Windows 10 y Windows 11).
- Habilitar la extensión del navegador (Google Chrome, Microsoft Edge o Mozilla Firefox). Si usas modo incógnito, activar las opciones correspondientes.
- Iniciar el programa, introducir una cuenta de correo de Microsoft y seleccionar país o región (revisa la casilla de comunicaciones comerciales).
- Configurar el flujo para que monitorice la página de cita previa del SEPE y repita el proceso cíclico.
- Hacer que el flujo se detenga cuando desaparezca el mensaje de falta de citas y, en ese momento, completar manualmente la oficina y los datos.
- Tener a mano toda la información en un bloc de notas para copiar y pegar rápidamente.
- Si todo sale bien, el sistema generará un código de localizador.
En la práctica, es “lo de los scalpers”, pero aplicado a un trámite público de alta demanda. Fuguet lo cuenta paso a paso en un vídeo, con instrucciones detalladas para que cualquiera pueda seguirlas sin saber programar. Por tanto, el proceso es semiautomático. Si quieres conocer otros trucos para llevar a cabo gestiones administrativas, entra en nuestra sección de trámites.