La circulación en rotondas sigue siendo una asignatura pendiente para muchos conductores. La Dirección General de Tráfico ha vuelto a explicar cómo afrontarlas y cuáles son las consecuencias de no hacerlo bien. El artículo 74 del Reglamento General de Circulación fija 200 euros y cuatro puntos por no respetar la prioridad, que suben a 500 euros y seis puntos en caso de conducción temeraria; incluso puede constituir delito si se ponen vidas en riesgo.
La DGT detalla en X cómo circular por rotondas y la multa por no respetar la prioridad
Tráfico insiste en que las glorietas son uno de los puntos más conflictivos de la red viaria. Muchos conductores siguen incumpliendo las normas que rigen estas intersecciones, por lo que el organismo ha recurrido de nuevo a las redes sociales para aclarar la prioridad y las maniobras correctas. La DGT recuerda que hay diversos tipos de glorietas, pero todas se rigen por tres reglas clave cuyo cumplimiento preserva la seguridad vial… y el bolsillo.
En una publicación reciente en X, la DGT precisa: “las infracciones de las normas de prioridad son las más frecuentes en las glorietas. Al acceder a una, los vehículos que circulan dentro tienen prioridad. Además, hay que abandonar la glorieta por el carril exterior. Hacerlo desde un carril interior es muy peligroso”.
El Reglamento General de Circulación alude de forma expresa a estas intersecciones: señala la necesidad de “moderar la velocidad”, que “se tendrá preferencia de paso sobre los que pretenden acceder” y que, si hay ciclistas, estos mantienen la prioridad sobre los vehículos a motor hasta que el último haya accedido a la glorieta.
Tres normas básicas para rotondas según la DGT: prioridad, intermitentes y salida por carril exterior
Respeta la prioridad. Al aproximarte a una glorieta debes ceder el paso a los vehículos que ya están dentro, que son los que tienen preferencia. Además, se mantiene la regla general de los cruces: el vehículo de la derecha tiene prioridad.
Señaliza el cambio de carril. Los intermitentes son cruciales en estas intersecciones: hay que indicar cualquier cambio de carril y, especialmente, la salida. En glorietas congestionadas, avisar con antelación y guardar distancia ayuda a evitar conflictos.
Sal por el carril exterior. Aunque en carretera se circule por la derecha, en las glorietas la elección del carril depende de la salida. El carril derecho queda reservado para abandonar la rotonda y no debe usarse hasta que se vaya a realizar esa maniobra. No se puede salir desde los carriles interiores; si no es posible incorporarse al exterior, hay que dar otra vuelta hasta ocupar la zona correcta.
Por qué la DGT insiste con estas publicaciones
El reforzamiento de estos mensajes busca reducir una de las causas habituales de siniestros en glorietas: el desconocimiento de las normas. Por este motivo, Tráfico enlaza la pedagogía con el régimen sancionador: 200 euros y cuatro puntos por no respetar la prioridad, que ascienden a 500 euros y seis puntos si la conducta se califica de temeraria.
Dado lo anterior, la recomendación es clara: entrar cediendo a quienes ya circulan, señalizar cada movimiento y planificar la salida desde el carril exterior. Cumplir estas pautas evita accidentes, sanciones y situaciones que, en los casos más graves, pueden derivar en ilícitos penales. Puedes conocer otras noticias de circulación entrando en nuestra sección de motor.