Más Madrid llevará a la Asamblea un plan de emergencia contra el calor, queriendo instalar 125.000 aires acondicionados, con Manuela Bergerot como primera portavoz en intervenir. La propuesta pone el foco en los barrios más vulnerables “para proteger a los ciudadanos de los efectos del calor extremo” y recuerda “591 muertes prematuras relacionadas con altas temperaturas” en la región. Según la formación, el calor provoca ocho veces más fallecimientos que los accidentes de tráfico.
Cómo y cuándo Más Madrid propondrá su plan de emergencia contra el calor
El Debate sobre el estado de la región continúa este viernes con los portavoces valorando la gestión de Isabel Díaz Ayuso y aportando ideas para los dos años restantes de legislatura. En ese marco, Bergerot detallará medidas urgentes y de impacto comunitario. ¿La prioridad? Salud pública y protección de quienes más sufren el calor, con actuaciones inmediatas y otras de transformación urbana a medio y largo plazo.
La medida estrella es promover la instalación de 125.000 aires acondicionados en hogares de bajos ingresos, con especial atención a viviendas con personas mayores y edificios antiguos mal aislados. Tendría un coste de 100 millones de euros. Además, se destinan otros 100 millones a climatizar 35 colegios para abrirlos en verano como centros de barrio. “Estos espacios, convertidos en refugios climáticos durante los meses de calor, incluirían actividades deportivas y culturales, además de zonas de descanso”. Antes de los detalles económicos, conviene repasar las actuaciones clave previstas:
- Subvención para instalar 125.000 aires acondicionados en hogares de bajos ingresos.
- Climatización de 35 colegios abiertos en verano como refugios climáticos.
- Envolventes aislantes en edificios antiguos para mejorar el aislamiento térmico.
- Reformas integrales: aislamiento, sustitución de calderas por aire acondicionado y actualización eléctrica.
- Cambios urbanos a largo plazo con más zonas verdes y menor dependencia del coche privado.
Costes, actuaciones y organismos implicados en la instalación de aires acondicionados y el aislamiento propuesto
A continuación se resume el alcance y los costes anunciados para cada línea del plan:
Medida | Alcance propuesto | Coste estimado |
---|---|---|
Subvención de aires acondicionados | 125.000 hogares prioritarios | 100 millones de euros |
Climatización de colegios | 35 centros abiertos en verano | 100 millones de euros |
Envolventes aislantes | Edificios antiguos | 35.000 euros por vivienda |
Reformas integrales de edificios | Aislamiento, calderas y electricidad | 3 millones de euros por edificio |
Más Madrid indica que las mejoras de aislamiento ya se están impulsando en municipios como Getafe o Alcorcón, donde tiene responsabilidades de gobierno. Sobre la financiación, la formación alude al “alivio financiero” que supondría acogerse a la quita de deuda planteada por el Gobierno central, si bien Isabel Díaz Ayuso ha reiterado que no se sumará a ese mecanismo.
“Se busca combinar soluciones inmediatas con medidas estructurales que protejan a los ciudadanos de futuras olas de calor”, resumen desde el partido. Puedes conocer otras ayudas disponibles en la Comunidad de Madrid accediendo a nuestra sección de prestaciones.