La Dirección General de Tráfico ha planteado un paquete de ocho normas dirigidas a motoristas y ciclistas para reducir la siniestralidad. Solo en 2024 perdieron la vida 286 motoristas y 46 ciclistas en carreteras españolas. Aunque aún no están vigentes, cuando se aprueben se anunciarán en la web y redes sociales de la DGT. Es cuestión de tiempo (poco) que queden instauradas.
¿A quién van orientadas estas nuevas normas de seguridad vial?
Estas normas van orientadas a conductores de motocicletas y a usuarios de bicicletas, tanto en carretera como en vías urbanas. La razón es clara: son más frágiles frente a los coches y, por tanto, están más expuestos. ¿Te mueves a diario en dos ruedas? Conviene ir preparando el equipamiento.
Por ahora, el paquete es una propuesta pendiente de oficialización y no se aplica. Una vez se apruebe, la DGT lo comunicará públicamente en su página web y redes sociales. ¿Cuándo ocurrirá? En cuanto culminen los trámites internos y se publique de forma oficial; hasta entonces, prudencia y atención a los canales del organismo. A continuación, un resumen de las medidas y a quién afectan para que tengas una imagen rápida y práctica:
Medida propuesta | A quién afecta / detalle |
---|---|
Casco integrable o modular | Motoristas: mayor protección en caso de caída |
Guantes de protección obligatorios | Motoristas: refuerzo del equipamiento básico |
Elementos reflectantes visibles a 150 metros | Motoristas: en baja visibilidad o durante la noche |
Más prácticas en tráfico abierto en cursos | Futuros motoristas: refuerzo formativo desde julio |
Posibilidad de circular por el arcén a 30 km/h en atasco | Motocicletas: solo en retenciones y con límite estricto |
Elementos reflectantes obligatorios | Ciclistas: misma exigencia de visibilidad que en motos |
Circular en sentido contrario en vías urbanas a 30 km/h en atasco | Ciclistas: medida acotada a situaciones de retención |
Circular por el centro de la vía y respeto de 1,5 metros | Ciclistas: prioridad de seguridad y distancia lateral |
Procedimiento para cumplir las obligaciones de visibilidad, casco y formación práctica
No hay que “solicitar” nada ante la administración. La adaptación será directa: llevar casco integrable o modular, usar guantes de protección y añadir elementos reflectantes que se vean a 150 metros cuando la visibilidad sea deficiente o sea de noche. Además, los cursos para futuros motoristas incluyen más práctica en tráfico abierto, mejorando la experiencia real antes de obtener el permiso.
Para las motos, se contempla autorizar el uso del arcén a un máximo de 30 km/h en atascos. Será una excepción limitada y con tope de velocidad. En ciclistas, se replica la exigencia de reflectantes, se abre la opción de circular en sentido contrario en vías urbanas a 30 km/h en retención y se establece que deben ir por el centro de la vía, mientras el resto mantiene 1,5 metros de separación. Entra en nuestra sección de motor para no perderte ninguna actualización de la DGT.