Vuelve a Madrid el Altar de Muertos de la Fundación Casa de México en España, una cita que cada año se llena sin esfuerzo. El Día de Muertos, una de las festividades más importantes de México y patrimonio cultural inmaterial, vuelve a conquistar la ciudad con una propuesta muy cuidada. Esta edición está ambientada en el cabaret mexicano y firma el diseño el arquitecto y diseñador Guillermo González.
Además del altar principal, habrá visitas guiadas gratuitas para entender el montaje y sus símbolos en aproximadamente 25 minutos. La segunda reserva anticipada se hará de forma presencial del 11 al 14 de septiembre, con horarios muy concretos y un detalle agradecido: no cuesta nada, solo hace falta un correo electrónico y el límite de dos pases por cuenta.
¿Cómo será el Altar de Muertos de este año en Madrid?
La pieza de este año se inspira en el cabaret mexicano, que nace en las primeras décadas del siglo XX con influencias del cabaret europeo, especialmente del francés y el alemán. Llegó a México como entretenimiento nocturno en cafés y salones y, con rapidez, adquirió un carácter propio. El altar busca evocar la presencia de quienes ya partieron: risas que aún flotan y pasos que marcan el ritmo entre bastidores. La idea es rendir homenaje a los ausentes y recordar que la vida, como el cabaret, se vive cantando, bailando y amando.
El enfoque de Guillermo González pone el acento en los pequeños detalles y en transformar espacios en escenarios con magia, elegancia y originalidad. Su visión estética es innovadora y está repleta de colores y texturas que invitan a mirar de cerca.
La segunda reserva anticipada de entradas gratuitas se gestiona de forma presencial entre el 11 y el 14 de septiembre en la Casa de México. Las visitas guiadas incluyen el altar principal y un recorrido por piezas de arte popular mexicano; un mediador explica la tradición, el diseño y las obras, con una duración aproximada de 25 minutos.
Fiesta del Grito de la Independencia: ¿qué actuaciones incluye y qué se celebra?
Además, en el marco de la celebración del 205 aniversario del inicio de la emancipación mexicana, la Fundación Casa de México en España ha preparado la Fiesta del Grito de la Independencia. La programación reúne música y un espectáculo que mezcla disciplinas para mantener el ambiente festivo. Los mariachis Sol de América interpretarán piezas destacadas del repertorio popular de la música vernácula. Por su parte, Leyendas de México presentará un formato donde se fusionan el canto, la música y la teatralidad, en sintonía con la celebración.
Apunta las fechas: del 11 al 14 de septiembre se realiza la segunda reserva anticipada, exclusivamente de forma presencial en la Casa de México. Si vas de jueves a sábado, los horarios son de 11.00 a 14.00 h y de 17.00 a 20.00 h; si prefieres el domingo, el horario es de 11.00 a 13.00 h. Conoce otros eventos culturales accediendo a nuestra sección de actualidad.