De octubre a diciembre, encuentros para adultos y familias sobre astrobiología, inteligencia artificial, olores y bichos, con inscripción abierta en la web de las bibliotecas públicas municipales para unirse a diversos clubes de lectura. Madrid acerca la ciencia al vecindario con los clubes Entre líneas y ciencia. Habrá actividades gratuitas en ocho bibliotecas municipales entre octubre y diciembre, con la colaboración del CSIC. ¿Planazo para el otoño? Desde ya se puede reservar plaza en la web de las bibliotecas públicas.
Qué son, cuándo se celebran y por qué destacan estos clubes científicos de lectura en Madrid
La propuesta combina divulgación y lectura para todos los públicos. En total son ocho clubes: cuatro para adultos y cuatro para familias. Los de adultos toman como guía la colección ¿Qué sabemos de?, mientras que las sesiones familiares se apoyan en la serie ilustrada Mentes curiosas. Temas hay para todos los gustos: salud global, exploración del universo, inteligencia artificial, agujeros negros o contaminación lumínica. A continuación, un resumen rápido para elegir el club que mejor encaja:
Tipo de club | Público al que va dirigido | Colección o libros base | Temas destacados | Calendario |
---|---|---|---|---|
Adultos | Personas con interés lector y científico | ¿Qué sabemos de? | Salud planetaria, inteligencia artificial, universo y agujeros negros | Octubre a diciembre |
Familias | Peques y mayores para aprender jugando | Mentes curiosas. Curiosas mentes | Olores, bichos y ciencia cotidiana | Octubre a diciembre |
Esta estructura permite que lectores con experiencia y familias encuentren un espacio a su medida. En consecuencia, cada encuentro se adapta al ritmo del grupo y mantiene un enfoque práctico y cercano. La inscripción ya está abierta y se realiza desde la web de las bibliotecas públicas municipales. Según la información facilitada, la organización no detalla otros requisitos ni documentación específica. Por lo tanto, bastará con completar el formulario en línea para asegurar la plaza, siempre hasta completar aforo.
Los clubes para adultos están pensados para lectores con curiosidad científica. Siguen la colección ¿Qué sabemos de?, con encuentros que abordan salud global y la exploración del universo. Además, habrá debates sobre inteligencia artificial, agujeros negros y contaminación lumínica. ¿Te interesa la salud planetaria? El programa contará con referentes como Fernando Valladares.
Actividades familiares con los más pequeños para explorar olores y bichos científicos
Las familias disfrutarán de talleres prácticos para descubrir cómo funciona el olfato y qué criaturas conviven en casa. Se trabajará con libros como Oler. Aromas, esencias, hedores y pestilencias y Bichos. La jungla en casa. De hecho, habrá pruebas olfativas y materiales ilustrados que hacen la experiencia entretenida y memorable. ¿Se puede aprender ciencia jugando? Aquí la respuesta es un sí rotundo, con explicaciones claras y curiosidades que se recuerdan mucho más allá de la biblioteca.
Se trata de una oportunidad cercana y gratuita para vivir la ciencia en primera persona. Si te apetece compartir lecturas, resolver dudas y pasar un buen rato, este es tu sitio. Inscríbete ya y disfruta del otoño entre libros y experimentación ligera. Accede a nuestro apartado de actualidad para no perderte ninguna actividad cultural en Madrid.