Si creciste entre mandos y ladrillos, esto te va a sonar a planazo. OXO Museo del Videojuego, en Madrid, inaugura una muestra que mezcla mundos: piezas de LEGO y cultura gamer. A partir del viernes 3 de octubre, la exposición “LEGO Gaming: The Exhibition” propone pasar de la pantalla a las manos, literalmente. Habrá modelos 3D a lo grande, sets emblemáticos y dioramas temáticos que recrean escenas en pequeño. También aparecerán piezas históricas llegadas desde Dinamarca para apelar a la nostalgia de varias generaciones. Y sí, la entrada cuesta 21,90 euros, pero los menores de 5 años entran gratis.
¿Qué es “LEGO Gaming: The Exhibition” y por qué mezcla piezas y píxeles?
La muestra está pensada para que el mundo virtual y el físico se den la mano con personajes, escenarios y objetos que reconoces al instante. La idea es simple y potente: imaginar nuevas historias sin límites y conectar generaciones que ya jugaban a lo mismo, pero en formatos distintos. En el recorrido verás cómo universos que antes solo vivían en la pantalla ahora se construyen pieza a pieza. Estarán presentes títulos como LEGO Fornite, LEGO Star Wars: La Saga Skywalker o LEGO Harry Potter, que sirven de puente entre la cultura gamer y la construcción creativa de LEGO.
La exposición se podrá visitar con la entrada del propio museo, en la calle el Postigo de San Martín, 8 (muy cerca de Callao). El acceso general cuesta 21,90 euros y, detalle importante para familias, los menores de 5 años entran gratis; ya sabes, la nostalgia no sale barata, pero aquí trae extras. A continuación tienes un resumen rápido con lo esencial para organizar la visita:
Concepto | Dato |
---|---|
Inicio de la exposición | Viernes 3 de octubre |
Ubicación | OXO Museo del Videojuego, calle el Postigo de San Martín, 8, Madrid |
Zona de referencia | Cerca de Callao |
Precio de entrada | 21,90 euros (acceso al museo y a la exposición) |
Menores de 5 años | Entrada gratuita |
Talleres infantiles | Sábado 13 de septiembre, a las 12:00 y 13:00 |
Duración de cada taller | Aproximadamente 45 minutos |
Plazas | Limitadas |
Cómo conseguir plaza | Entradas gratuitas a través de la web |
Por lo tanto, si buscas una visita cómoda, conviene tener claras la dirección exacta, las fechas y los horarios, sobre todo si vas con peques que quieran apuntarse a los talleres.
¿Qué verás dentro? Modelos 3D, dioramas y juegos que saltan de la pantalla
Durante el recorrido aparecerán modelos 3D de gran escala que llaman la atención por su tamaño y detalle, además de sets emblemáticos de videojuegos que muchos reconocerán. No es solo mirar: la muestra tiene cierto carácter experimental, así que podrás interactuar con algunos de los elementos. También habrá dioramas temáticos, que son representaciones tridimensionales de pequeño tamaño que recrean escenas concretas.
El viaje va hacia adelante y hacia atrás. Entre las piezas históricas llegadas desde Dinamarca destacan el Pato de Madera (1958) y el Tren LEGO (1966), además de algunos de los primeros videojuegos LEGO de la historia. Ese guiño retro conecta a varias generaciones que comparten el mismo impulso creativo. Conoce otros destinos culturales accediendo a nuestra sección de actualidad.