La Comunidad de Madrid activa este martes 2 de septiembre la admisión para 12.000 plazas vacantes de Formación Profesional del curso 2025/26. El reparto es: 1.400 en Grado Básico, 4.400 en Medio y más de 6.000 en Superior, dirigidas a quienes no accedieron en julio.
Quienes estén interesados pueden consultar desde ya los centros con vacantes en la web de la Comunidad.de Madrid. La solicitud de admisión se tramita en el centro docente correspondiente: 2 y 3 de septiembre para Grado Básico; 3 y 4 para Grado Medio; y 4 y 5 para Grado Superior. Además, del 3 al 11 de septiembre se abre la admisión para Grado Medio y Superior en modalidad virtual y semipresencial, con toda la información disponible en la misma web.
Quién puede solicitar estas plazas públicas de Formación Profesional en Madrid y por qué
Estas vacantes están pensadas para quienes no consiguieron plaza en julio y buscan incorporarse ahora al curso 2025/26. En Grado Básico se ofertan 19 titulaciones, como Acceso y conservación en instalaciones deportivas, Agrojardinería o Informática de oficina. En Grado Medio hay 38 ciclos, entre ellos Atención a personas en situación de dependencia, Carrocería o Farmacia y Parafarmacia. Y en Grado Superior, 84 titulaciones, con alternativas como Administración de sistemas informáticos en red, Centrales eléctricas o la doble de Proyectos de edificación y de obra civil.
El calendario es claro y escalonado. La admisión en el centro se realiza en dos días por nivel: Básico (2–3 de septiembre), Medio (3–4) y Superior (4–5). Por su parte, la modalidad virtual y semipresencial para Grado Medio y Superior tiene plazo del 3 al 11 de septiembre. ¿Qué grado te interesa y en qué fechas te encaja mejor? Conviene revisar el día exacto según el nivel elegido y acudir al centro con tiempo. Además, comprobar la oferta por familias profesionales ayuda a priorizar opciones.
La convocatoria la gestiona la Comunidad de Madrid y se tramita a través de los centros docentes seleccionados. La información oficial se consulta en la web de la Comunidad.de Madrid. Por otro lado, cada centro orienta sobre su proceso de admisión y disponibilidad real de plazas, por lo que es recomendable contactar con antelación.
Cómo solicitar la plaza de Formación Profesional paso a paso en el centro correspondiente
El procedimiento es sencillo y se articula desde los propios centros docentes. La relación de centros con vacantes está disponible en la web de la Comunidad.de Madrid; desde ahí se puede localizar la oferta y confirmar requisitos. Posteriormente, la solicitud de admisión se registra en el centro en las fechas señaladas para cada grado. Para la modalidad virtual o semipresencial (Grado Medio y Superior), el plazo de admisión va del 3 al 11 de septiembre y la información completa se consulta en la misma web institucional.
Organizarse por fechas y tener claro el centro priorizado marcará la diferencia. De hecho, muchas titulaciones con alta demanda mantienen vacantes, una oportunidad a aprovechar. Si quieres conocer otras opciones formativas de interés, no dudes en entrar en nuestra sección de formación.