Si estabas a pie de playa, con la toalla y el helado, quizá notaste que el calor llegó en modo turbo. En la tarde de este pasado domingo, un reventón térmico golpeó la Costa Tropical granadina. El termómetro se disparó hasta los 40°C y el viento pegó rachas de 86,8 km/h en cuestión de minutos. Fue lo que muchos describen como una “tormenta seca”: calor, viento desatado y ni una gota. Incluso se formó una manga marina frente a Torrenueva Costa, añadiendo dramatismo a la escena. Las autoridades desalojaron las playas y desplegaron un operativo con Salvamento Marítimo, Guardia Civil y equipos de socorrismo que rescató al menos a cinco personas.
¿Qué es un reventón térmico y por qué ocurre tan de golpe?
Un reventón térmico es un fenómeno meteorológico extremo: una masa de aire que desciende desde una nube tormentosa atraviesa una capa seca y cálida y, al tocar el suelo, se expande en horizontal como una ráfaga cálida fulminante. Dicho simple: el aire baja, se recalienta y se extiende a ras de suelo en minutos. El resultado es un combo muy reconocible: aumento brusco de temperatura, viento fuerte y menor humedad, todo en muy poco tiempo. Aunque su duración es breve (entre cinco y 30 minutos), su intensidad puede ser notable.
En la tarde de este pasado domingo, el reventón térmico sorprendió a bañistas y personal de playa en la Costa Tropical. El termómetro se disparó hasta los 40°C y el viento alcanzó ráfagas de 86,8 km/h. Testigos hablaron de una “tormenta seca” y se observó una manga marina frente a Torrenueva Costa.
Aspecto | Dato registrado |
---|---|
Zona afectada | Costa Tropical (Granada) |
Momento | Tarde de este pasado domingo |
Temperatura máxima | 40°C |
Ráfagas de viento | 86,8 km/h |
Fenómenos observados | “Tormenta seca” y manga marina frente a Torrenueva Costa |
Operativo | Desalojo de playas; Salvamento Marítimo, Guardia Civil y socorrismo |
Rescates | Al menos cinco personas a la deriva (incluidas en paddle surf y embarcaciones ligeras) |
Las autoridades activaron los protocolos de emergencia de inmediato y coordinaron un amplio despliegue. Por consiguiente, se rescataron al menos cinco personas que quedaron a la deriva, incluidas quienes practicaban paddle surf o navegaban en embarcaciones ligeras.
¿Se puede predecir un reventón térmico en la costa?
Este tipo de episodios es difícil de predecir por su carácter muy localizado y rápido. Un reventón puede formarse y deshacerse en un tramo de costa concreto y en una ventana de cinco a 30 minutos.
Por ello, los servicios meteorológicos alertan de condiciones favorables (aire seco y desarrollo tormentoso), pero no pueden indicar el lugar exacto ni el momento preciso. En otras palabras, se vigila el entorno, no el minuto y la coordenada. Puedes conocer otras noticias meteorológicas entrando en nuestra sección de actualidad.