La AEMET activa todas las alarmas porque lo que llega combina calor muy intenso, tormentas con granizo en zonas de montaña y viento que no es para tomárselo a broma. El verano, lejos de aflojar, aprieta: se superarán los 35 grados en amplias zonas y se alcanzarán los 40 en las depresiones de la vertiente sur atlántica. Además, habrá calima en Canarias, nubosidad y lloviznas en el Cantábrico y bancos de niebla en el interior. Por si faltaba algo, el Estrecho se apunta con levante con intervalos de fuerte y alguna racha muy fuerte. En resumen: tiempo movido y decisiones prácticas por delante.
¿Qué alerta activa AEMET hoy y por qué?
Según el escenario oficial, tras el paso de una vaguada (una franja de aire más inestable en altura), entran altas presiones por el norte peninsular y eso canaliza un flujo de nordeste con abundante nubosidad baja en el entorno cantábrico y norte de Galicia. De ahí que se esperen lluvias y lloviznas débiles, más bancos de nieblas matinales y vespertinos en zonas altas del interior.
Por la tarde, la nubosidad de evolución (las nubes potentes de calor) crecerá en amplias zonas del interior. Serán probables tormentas y chubascos en el nordeste y la Ibérica, localmente fuertes con granizo en el entorno pirenaico, sin descartar otras zonas montañosas del norte y sureste. En Baleares, intervalos de nubes altas; y en el norte de las islas Canarias, cielo nuboso.
En temperaturas, las máximas bajan en Canarias, en el extremo suroeste peninsular y en el nordeste. En el resto, ligero aumento, más acusado en la meseta norte y en Galicia. Las mínimas descienden ligeramente, salvo aumentos en el entorno del Sistema Central occidental y en Baleares, donde no se esperan cambios. Ojo con las noches: no bajarán de 20 en la mitad sur peninsular y en el suroeste de Castilla y León (excepto en montañas), y en las depresiones del noreste; y es probable superar los 25 en el Mediterráneo, zonas de Canarias y en depresiones de la vertiente atlántica sur.
¿Dónde hará más calor: se superarán 35 y hasta 40 grados?
La AEMET anticipa un repunte térmico generalizado salvo en las zonas con descenso señalado. El titular está claro: se superarán los 35 grados en la mayor parte de la mitad sur de la Península, en la meseta norte, en el sur de Galicia, en las depresiones del noreste y en zonas de Canarias y de Baleares. Además, se alcanzarán los 40 en las depresiones de la vertiente sur atlántica. A continuación, un resumen por áreas y umbrales previstos para situarte con rapidez.
Zona | Umbral de temperatura |
---|---|
Mitad sur peninsular | > 35 °C (máximas) |
Meseta norte | > 35 °C (máximas) |
Sur de Galicia | > 35 °C (máximas) |
Depresiones del noreste | > 35 °C (máximas) y > 20 °C (mínimas) |
Zonas de Canarias y de Baleares | > 35 °C (máximas); probables > 25 °C (mínimas) en Canarias |
Depresiones de la vertiente sur atlántica | 40 °C (máximas); probables > 25 °C (mínimas) en depresiones de la vertiente atlántica sur |
Mitad sur peninsular y suroeste de Castilla y León | > 20 °C (mínimas) |
Mediterráneo | Probable > 25 °C (mínimas) |
Por lo tanto, las horas centrales del día van a ser duras en buena parte del país y las noches tropicales se extenderán, especialmente en el litoral mediterráneo, Canarias y cuencas atlánticas del sur. ¿Plan de terraza o de viaje? Mejor ajustarlo al termómetro.
¿Qué tiempo habrá por regiones: lluvias, tormentas, calima y vientos?
El mapa del cielo trae varios frentes abiertos. En el Cantábrico y el norte de Galicia dominará la nubosidad baja, con lluvias y lloviznas débiles; en el interior, bancos de niebla a primeras y últimas horas. El nordeste y la Ibérica concentran las tormentas más probables por la tarde; en el entorno pirenaico pueden ser localmente fuertes con granizo.
- Cantábrico y norte de Galicia: nubosidad baja, lluvias/lloviznas y nieblas en el interior.
- Interior (amplias zonas): nubosidad de evolución por la tarde.
- Nordeste e Ibérica: chubascos y tormentas probables; en Pirineos, localmente fuertes con granizo.
- Zonas montañosas del norte y sureste: no se descartan tormentas.
- Baleares: intervalos de nubes altas; vientos del sur y este predominantes.
- Canarias: nuboso en el norte; alisio moderado con intervalos de fuerte; calima en las islas más orientales y posible en el sur del resto.
- Alborán y Estrecho: levante moderado con intervalos de fuerte; sin descartar alguna racha muy fuerte.
- Cantábrico y Galicia: vientos del noroeste; en general, vientos flojos con intervalos de moderado en el resto; componente sur en la vertiente atlántica y componentes norte y oeste en la cantábrica y Galicia.
En consecuencia, el día mezcla calor intenso con fenómenos adversos muy concretos: granizo en Pirineos, calima en Canarias y viento en el Estrecho. Si sumamos la niebla del interior y la nubosidad cantábrica, el guion no es, precisamente, de verano tranquilo.