La última tanda de oposiciones incluye 106 convocatorias con 1.731 plazas que se añaden a las 4.166 ya anunciadas días atrás. Muchas no exigen estudios superiores y refuerzan accesibilidad, estabilidad y conciliación, en un momento en el que opositar gana peso social. España cuenta con 2.414.561 personas opositoras al año y 2 de cada 10 ciudadanos de 18 a 55 años se plantea presentarse próximamente. ¿La motivación principal? La búsqueda de estabilidad y una mejor conciliación frente a la empresa privada. También influyen la vocación (13%) y las condiciones económicas (7%).
Convocatorias con 1.731 plazas que amplían la oferta de empleo público
El Boletín Oficial del Estado ha publicado 106 convocatorias con 1.731 plazas que se suman a 4.166 anteriores, consolidando una oferta en pleno auge. ¿Buscas una oportunidad real y cercana? La hay, y para perfiles muy distintos.
Una característica clave: muchas plazas no requieren estudios superiores. Esto abre la puerta a quienes cuentan con ESO, Graduado Escolar o FP Básica e, incluso, a personas sin titulación en convocatorias específicas. ¿Te interesa una plaza administrativa, de apoyo o de servicios generales? Ojo, porque hay varias opciones en marcha. A continuación, los principales bloques de plazas citados en esta nueva hornada:
Organismo / ámbito | Plazas | Detalles de acceso y notas |
---|---|---|
Diversas administraciones (publicado en BOE) | 1.731 | 106 convocatorias; se suman a 4.166 ya anunciadas |
Navarra. Dirección General de Función Pública | 585 | 270 acceso libre, 51 discapacidad, 264 promoción interna; cupo para mujeres víctimas de violencia de género |
Ministerio para la Transformación Digital y la Función Pública | 295 | Personas con discapacidad intelectual (≥33%), tareas complementarias de apoyo; Grupo E0; sin titulación |
Navarra. Servicios generales | 158 | Acceso con ESO, Graduado Escolar o FP Básica |
Navarra. Cuidadores gerontológicos | 52 | Requiere titulación profesional específica |
Como se aprecia, la oferta combina acceso libre, promoción interna y reservas para colectivos concretos, con y sin exigencia de estudios superiores.
Accesibilidad, diversidad y estabilidad como ejes de las nuevas oposiciones
La apuesta por la inclusión es clara. Destacan las 295 plazas del Ministerio para la Transformación Digital y la Función Pública para personas con discapacidad intelectual (mínimo 33%), sin titulación y en el Grupo E0, enfocadas a tareas de apoyo. También sobresale el reparto navarro: 585 plazas administrativas con cupos para discapacidad y para mujeres víctimas de violencia de género, además de 158 para servicios generales (con ESO, Graduado Escolar o FP Básica) y 52 para cuidadores gerontológicos con titulación específica.
Por lo tanto, el empleo público se refuerza como motor laboral: integra perfiles diversos, promueve igualdad de oportunidades y ofrece condiciones dignas. Con plazos de solicitud ya abiertos y variedad de perfiles requeridos, ahora toca informarse y prepararse. Entra en nuestra sección de formación para conocer las novedades más significativas en materia de oposiciones.