Kämpe presenta la «profesión formacional», una nueva categoría para cubrir la demanda de oficios con alta empleabilidad mediante suscripción mensual, plan de carrera guiado y colocación directa. La propuesta se dirige a jóvenes que quieren un empleo digno en sectores técnicos.
La empresa, nacida en 2023 del venture builder Zubi Labs, quiere cerrar el desajuste entre oferta y demanda en oficios tradicionales como electricistas, albañiles, fontaneros, carpinteros y especialistas en climatización. ¿La promesa? Conseguir colocación en menos de 100 días y enviar a las empresas entre 3 y 5 perfiles ajustados en menos de 48 horas.
Cómo funciona la profesión formacional de Kämpe: suscripción, formación y empleo garantizando un itinerario guiado
El modelo es B2C: cada alumno paga 49 euros al mes y recibe formación técnica inicial, acompañamiento y conexión con empresas. ¿Quién puede apuntarse? Jóvenes, con o sin estudios previos, que quieran aprender un oficio y trabajar cuanto antes. Esta es la lista de lo que obtiene el alumno con la suscripción mensual:
- Formación técnica inicial, enfocada al oficio elegido
- Acceso a certificado de profesionalidad o carnet de industria
- Acompañamiento de mentoría, coach y maestros de oficio
- Plan de carrera personalizado y conexión directa con empresas
La formación se realiza en el tiempo libre del alumno mientras trabaja en la empresa demandante, con contrato y las mismas condiciones que sus compañeros. Kämpe personaliza rutas formativas, ofrece mentoría y hace el matching con compañías que necesitan perfiles concretos.
Compromisos de colocación y relación con empresas: tiempos, condiciones y resultados contrastados
Para las empresas, el coste se limita al salario y las cuotas de la Seguridad Social del aprendiz contratado. Kämpe cuenta con acuerdos con más de un centenar de compañías de tamaño medio en todo el país. De hecho, más del 90% de quienes empiezan así mantienen el puesto a largo plazo, según su CEO. A continuación, los principales datos operativos y de crecimiento:
Concepto clave | Cifra / Dato |
---|---|
Colocación comprometida | Menos de 100 días |
Perfiles enviados a empresas | Entre 3 y 5 en menos de 48 horas |
Empresas asociadas | Más de 100 |
Cuota mensual del alumno | 49 € |
Jóvenes que ya han conseguido empleo | Más de 200 |
Crecimiento mensual declarado | 30% |
Objetivo de suscriptores en cinco años | Más de 100.000 |
Ingresos previstos para este año | 140.000 € |
Estos hitos sustentan un modelo pensado para acelerar contrataciones en oficios con demanda real. ¿Resultado? Menos espera y más opciones de entrar al mercado laboral. Kämpe pone el foco en menores de 35 años y en cinco familias de oficios ya citadas. La iniciativa nace del “hueco” de la FP tradicional: ciclos de dos o tres años que a algunos se les hacen largos, oferta pública saturada y proliferación de centros privados con costes elevados. Por tanto, propone trabajar mientras se aprende. Suena bien, ¿verdad?
Crecimiento, objetivos y próximos pasos de Kämpe en oficios y expansión internacional
La compañía quiere mantenerse en la senda actual hasta superar los 100.000 suscriptores en cinco años y superar los 20 millones de euros de ingresos en ese plazo. Este año esperan 140.000 euros. También prevén ampliar a más oficios técnicos y abordar la internacionalización.
Kämpe tiene sede en Valencia y un equipo de 15 personas. Entre sus fundadores figuran Fernando Marzal (CEO), Irina Mani, Omar Ynzenga Fierro y Pablo Penades. La inversión asciende a unos 900.000 euros: 300.000 de Zubi Labs, 300.000 de Portobelo Ventures y 300.000 del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), todos accionistas junto al equipo fundador. Dicho claro: quieren escalar con una base ya probada. En nuestra sección de formación encontrarás multitud de cursos para facilitar tu inserción laboral.