• 🔴 ES NOTICIA:
  • Radar madrileño
  • Delitos financieros
  • Imserso
  • Milla Canal
  • Alquilar un piso para turistas
  • Museo Nacional Santiago Ramón y Cajal
  • Subidón confirmado en las pensiones
  • Restaurante madrileño
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Actualidad » Este histórico edificio de Atocha albergará el futuro Museo Nacional Santiago Ramón y Cajal

Este histórico edificio de Atocha albergará el futuro Museo Nacional Santiago Ramón y Cajal

El proyecto busca ubicar el Museo Cajal en el histórico caserón de Atocha, cerca de los principales museos de la capital

Por Madridinforma
31 de julio de 2025 a las 21:00
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
Edificio histórico de Atocha, sede de la antigua Facultad de Medicina de Madrid, futuro Museo Nacional Santiago Ramón y Cajal.

Vista histórica del edificio de la calle Atocha, donde Santiago Ramón y Cajal realizó sus investigaciones científicas, futura sede del Museo Nacional dedicado a su legado.

El tornillo de Arquímides: la solución griega de hace más de 2.000 años capaz de salvar una ciudad de la DANA

Detenida una médico por no socorrer a su padre mientras su hermano lo golpeaba mortalmente

Este radar madrileño multó a 74.873 conductores: el más activo de todo el país

Seguro que más de una vez has paseado por el eje del Prado sin sospechar que, detrás de un portón casi anónimo, se esconde la antigua catedral de la medicina española. Pues bien, ese caserón de la calle Atocha, donde Santiago Ramón y Cajal desentrañó las “mariposas del alma”, podría convertirse por fin en museo nacional. El Ministerio de Ciencia ha puesto sobre la mesa un plan para alojar allí el valioso Legado Cajal, casi 30.000 piezas que explican cómo vemos, recordamos y soñamos. Sería el museo nacional número 22 y quedaría a tiro de piedra (exactamente 20 metros) del Reina Sofía, a 375 metros del Prado y a 600 metros del Thyssen. El proyecto no es nuevo, pero esta vez llega con aliados de peso y un calendario que aprieta ¿Logrará la burocracia española no quedarse dormida al volante?

¿Dónde se instalará exactamente el nuevo museo?

La sede elegida es el viejo Real Colegio de Medicina y Cirugía de San Carlos, en el número 87 de la calle de Atocha (Madrid). Este coloso de piedra, inaugurado en 1834 y uno de los tres grandes edificios que nos legó Fernando VII (los otros son el Senado y el Teatro Real), fue la facultad donde Cajal impartió clase desde abril de 1892.

El inmueble conserva joyas arquitectónicas como el Gran Anfiteatro y el aula original en la que el Nobel dibujaba circuitos neuronales con tizas de colores. Además, forma parte del eje museístico madrileño declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2021, un detalle que suma puntos cuando toca pedir subvenciones europeas.

¿Qué tesoros guarda el Legado Cajal?

Hablamos de casi 30.000 piezas: desde finísimas rodajas de cerebro teñidas con nitrato de plata hasta manuscritos y fotografías que parecen sacadas de una película de ciencia‑ficción del XIX. El plato fuerte son los dibujos originales de Cajal y sus discípulos, auténticos mapas de carreteras neuronales que aún hoy asombran por su precisión.

Para encontrar algo parecido tendrías que volar a Suecia y pedir audiencia en el Comité Nobel, así que tener este material a escasos pasos del Metro de Atocha no es moco de pavo. De hecho, la colección se considera el equivalente científico de El Quijote: su obra maestra, Textura del sistema nervioso del hombre y de los vertebrados (1899‑1904), reúne 1.800 páginas y casi 900 grabados.

¿Qué falta para que abra sus puertas?

Los ladrillos están en su sitio, pero el papeleo todavía colea. Por un lado, el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (dueño de un tercio del edificio gracias a una cesión de 1970 por 100 años) debe aprobar la operación; por otro, falta cuadrar la mudanza del Instituto Nacional de Administración Pública, que ocupa otra ala del caserón.

A grandes rasgos, este es el camino por recorrer:

  1. Ratificación formal del proyecto por parte del Colegio de Médicos, ahora mismo inmerso en un contencioso electoral interno.
  2. Firma del acuerdo tripartito entre Ministerio de Ciencia, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (titular del Legado) y Colegio.
  3. Acondicionamiento de salas expositivas y espacios comunes, respetando los elementos protegidos.

Superados estos tres peldaños, el museo podrá solicitar la catalogación oficial de “Museo Nacional” y abrir al público. Veremos si los plazos, siempre tan flexibles en la administración patria, se portan bien esta vez.

Guía práctica para el futuro visitante

Mientras las obras avanzan, conviene ir tomando nota. Si todo sale según lo previsto, el Museo Cajal será una parada imprescindible para entender por qué España brilló en neurociencia mucho antes de que existieran los escáneres cerebrales.

Para no perderte la inauguración, apunta un par de trucos: sigue las actualizaciones del Ministerio de Ciencia y del Museo Nacional de Ciencias Naturales (donde se custodia el Legado) y guarda un recordatorio en el calendario. Llegado el día, bastará con bajarse en la estación de Atocha, caminar esos 20 metros y, quizá, agradecer que alguien por fin haya puesto techo a las mariposas del alma.

Etiqueta ActualidadCienciaMadrid

Te Interesa

Tornillo de Arquímedes en camión en Burriana, Castellón, durante su instalación para prevenir inundaciones
Actualidad

El tornillo de Arquímides: la solución griega de hace más de 2.000 años capaz de salvar una ciudad de la DANA

agosto 1, 2025

...

Comisaría Policía Nacional con coche patrulla en el exterior, relacionado con la detención de una médico por no socorrer a su padre.
Actualidad

Detenida una médico por no socorrer a su padre mientras su hermano lo golpeaba mortalmente

agosto 1, 2025

...

Milla Canal Chamberí, nueva zona deportiva y cultural con jardines, piscinas, pistas de pádel y espacios recreativos.
Actualidad

Así quedará la Milla Canal, la nueva zona deportiva y cultural de Chamberí con pistas de pádel, jardines y playa

agosto 1, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Radar de la M-40 en Madrid, el más activo de España, que multó a 74.873 conductores en 2024.

Este radar madrileño multó a 74.873 conductores: el más activo de todo el país

Por Madridinforma
agosto 1, 2025

Sede de Barclays en Londres tras la multa de 49,56 millones de euros impuesta por la FCA.

La FCA clava a este conocido banco una multa de 49,56 millones de euros por descuidar el riesgo de delitos financieros: revisa si eres uno de los afectados

Por Madridinforma
agosto 1, 2025

Jubilado con bastón paseando acompañado de su perro, imagen representativa de los viajes del Imserso con mascotas en 2025.

El Imserso se abre a las mascotas: por fin los mayores podrán viajar sin separarse de ellas

Por Madridinforma
agosto 1, 2025

Milla Canal Chamberí, nueva zona deportiva y cultural con jardines, piscinas, pistas de pádel y espacios recreativos.

Así quedará la Milla Canal, la nueva zona deportiva y cultural de Chamberí con pistas de pádel, jardines y playa

Por Madridinforma
agosto 1, 2025

Cartel que indica que un piso turístico es ilegal en un edificio, con flechas y texto que señala la infracción.

El Gobierno cambia las normas: a partir de ahora alquilar un piso para turistas no será posible sin el permiso de los vecinos

Por Madridinforma
agosto 1, 2025

Edificio histórico de Atocha, sede de la antigua Facultad de Medicina de Madrid, futuro Museo Nacional Santiago Ramón y Cajal.

Este histórico edificio de Atocha albergará el futuro Museo Nacional Santiago Ramón y Cajal

Por Madridinforma
julio 31, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es