El Consejo de Ministros ha dado luz verde a la que el titular de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, califica como la mayor reforma social de la legislatura: un giro que fortalece la atención a la dependencia y a la discapacidad, al tiempo que simplifica la burocracia. El paquete se completa con la Oferta de Empleo Público (OEP) 2025 y la Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo 2025‑2028.
Estos son los nuevos derechos en materia de dependencia y teleasistencia que se reconocen
¿Sabías que la accesibilidad universal pasa a ser un derecho exigible? La norma obliga a todas las administraciones a eliminar barreras físicas y cognitivas en espacios públicos y privados. Además, consagra la teleasistencia como servicio universal y complementario: nunca podrá sustituir otros recursos presenciales.
Servicio o derecho | Principales cambios incorporados en la reforma |
---|---|
Accesibilidad universal | Programa estatal para adaptar patrimonio cultural y viviendas; reforma de la Ley de Propiedad Horizontal |
Teleasistencia | Cobertura obligatoria, siempre acompañada de otros servicios de apoyo |
Productos de apoyo | Sillas de ruedas, camas articuladas y otros dispositivos financiados por las administraciones |
Asistencia personal | Acompañamiento cotidiano más allá de educación y trabajo |
La reforma abre el abanico de ayudas: la atención domiciliaria saldrá del hogar para acompañar a consultas médicas o compras, y los centros de día se convertirán en centros multiservicio. Destaca la nueva prestación transitoria que cubre la espera cuando el recurso solicitado todavía no existe. En paralelo, los cuidados familiares se revalorizan. Ahora podrán prestarlos allegados sin vínculo de consanguinidad, algo muy reclamado por las propias familias. Para sostener el esfuerzo, se repartirán 783 millones de euros entre las comunidades autónomas, cuadruplicando la inversión registrada en 2014.
Menos burocracia en la dependencia: plazos más rápidos y compatibilidad con el empleo
Menos papeles y más agilidad: así resume Bustinduy el objetivo de las medidas administrativas. Se suprime la incompatibilidad entre prestaciones y desaparece el periodo suspensivo de dos años en ayudas familiares. Además:
- Revisión exprés de planes individuales, con vías de urgencia para situaciones de especial vulnerabilidad.
Estas novedades se completan con pasarelas automáticas que reconocen la discapacidad a partir del grado de dependencia y con la coordinación sociosanitaria que permite compatibilizar prestaciones y empleo. ¿El resultado? Trámites más cortos y vida laboral activa sin perder apoyos.
Oferta de Empleo Público y estrategia de apoyo activo al empleo también aprobadas hoy
El Ejecutivo refuerza el Estado del bienestar destinando 36.588 plazas a la OEP 2025, de las que 20.324 son de nuevo ingreso. Ocho mil ochocientos cincuenta y un puestos mejorarán la atención directa al ciudadano en la Seguridad Social, el SEPE, la DGT o las oficinas de Extranjería. El 10 % de las plazas queda reservado a personas con discapacidad.
La Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo 2025‑2028, consensuada con comunidades y agentes sociales, convierte la empleabilidad en un derecho universal. Con 633 millones se prioriza a colectivos vulnerables: personas con discapacidad, mujeres sin cualificación, víctimas de violencia machista, jóvenes y parados de larga duración. La tecnología también entra en juego: el SEPE utiliza big data para perfilar necesidades formativas y ofrecer acciones a medida.
Subvenciones a corporaciones locales por la DANA y otras cuestiones de actualidad
El Gobierno destina 72,3 millones a catorce entidades valencianas afectadas por la DANA; la Diputación de Valencia recibirá 22 millones y Paiporta casi 17. Para acelerar los pagos, las facturas podrán presentarse hasta tres meses después de recibir la ayuda.
En clave de convivencia, la ministra portavoz, Pilar Alegría, condenó los incidentes violentos de Torre-Pacheco y defendió el compromiso del Ejecutivo “contra el odio y la intolerancia”, subrayando que la criminalidad lleva años a la baja y que la aportación de la población extranjera a la economía nacional es decisiva. Conoce otras ayudas disponibles en nuestra sección de prestaciones.