Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Prestaciones » Nueva prestación económica para necesidades básicas en la Comunidad de Madrid: ¿Qué gastos cubren y cómo acceder a ella?

Nueva prestación económica para necesidades básicas en la Comunidad de Madrid: ¿Qué gastos cubren y cómo acceder a ella?

Estas ayudas ofrecen soporte económico y en especie para personas en vulnerabilidad, garantizando el acceso a recursos esenciales

Por Madridinforma
20 de julio de 2025 a las 12:51
en Prestaciones
Tiempo de lectura: 4 minutos
Isabel Díaz Ayuso en acto público en Madrid, donde se ve a una mujer haciendo un discurso sobre democracia con bandera de España

Discurso sobre democracia en Madrid con la bandera de España al fondo.

El Carné Joven madrileño se extiende a nuevos beneficiarios con entrada en vigor prevista para 2026

Amas de casa podrán cobrar 564 euros al mes de la Seguridad Social sin haber cotizado 15 años

Madrid lanza nuevas ayudas para autónomos con hasta 15.000 euros por beneficiario

Las personas en situación de urgencia o emergencia social y económica pueden acceder a una serie de ayudas económicas para cubrir sus necesidades básicas. Esta prestación está diseñada para apoyar a aquellos que no cuentan con los recursos suficientes para hacer frente a situaciones excepcionales, urgentes e imprevistas.

Las ayudas están destinadas a personas en situación o riesgo de exclusión social, ya sea por carencia económica o por situaciones imprevistas como incendios, inundaciones, o desalojo de viviendas. También se incluye a aquellas personas que requieran apoyos técnicos debido a discapacidad, edad avanzada u otras circunstancias que afecten su bienestar.

¿En qué consisten estas ayudas?

El objetivo de estas ayudas es proporcionar recursos para paliar las necesidades más urgentes de las personas en situaciones críticas. Estas incluyen:

  • Ayudas para necesidades básicas: Alimentación, higiene, vestimenta, medicamentos, alojamiento, entre otras.
  • Ayudas complementarias: Material escolar, transporte escolar, acceso a formación, tratamientos médicos especializados, adaptación de viviendas, etc.

El apoyo puede ser tanto económico como en especie, y se concede de manera puntual o periódica, dependiendo de la situación y las necesidades del solicitante.

Para acceder a estas ayudas, es necesario solicitar la prestación a través de los servicios sociales locales. En primer lugar, se realiza una valoración social por parte de los profesionales de los centros de servicios sociales. Esta valoración determinará la necesidad de la ayuda y si es necesario realizar un proceso de acompañamiento social para asegurar la integración del beneficiario.

La solicitud puede realizarse tanto de forma presencial como en línea, según los procedimientos establecidos en cada municipio. Las entidades locales gestionan estas ayudas, conforme a las bases reguladoras municipales, y se tiene en cuenta la normativa vigente en materia de subvenciones.

Modalidades de las ayudas

Las ayudas pueden ser de dos tipos:

  1. Ayudas para la cobertura de necesidades básicas: Abarcan necesidades esenciales como alimentación, medicamentos, prótesis, vestimenta, y alojamiento.
  2. Ayudas complementarias: Estas se destinan a gastos como material escolar, formación no reglada, transporte escolar, adaptación de viviendas y otras ayudas excepcionales.

La cantidad que se otorga depende de la situación económica del solicitante, y es determinada por el profesional encargado de la valoración en los centros de servicios sociales. Esta cantidad se ajusta a lo establecido en la normativa de cada municipio y en las bases reguladoras de la prestación. Para acceder a estas ayudas, los solicitantes deben demostrar que no cuentan con recursos económicos suficientes para cubrir sus necesidades básicas. Además, las ayudas son prioritarias para aquellas personas que se encuentren en una situación de urgencia o emergencia económica.

Estas ayudas son compatibles con otras prestaciones del Sistema Público de Servicios Sociales, por lo que los beneficiarios pueden recibir múltiples tipos de apoyo en función de su situación.

Plazos y normativa reguladora

El plazo de concesión de las ayudas varía según lo establecido en la normativa de cada entidad local. La Ley 12/2022, de 21 de diciembre, de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, regula este tipo de ayudas y establece los criterios y procedimientos que deben seguirse. En caso de que se suspenda o extinga la ayuda, se debe consultar el procedimiento establecido en las normas reguladoras de cada entidad local. Además, si es necesario realizar un reintegro de la ayuda, se aplicarán los criterios establecidos en la Ley General de Subvenciones y en las normativas específicas de las entidades locales.

Estas ayudas tienen un gran impacto en la vida de quienes se encuentran en situaciones difíciles, ofreciendo un apoyo vital para superar momentos de vulnerabilidad social y económica. Si te encuentras en una situación de necesidad, no dudes en acercarte a tu centro de servicios sociales local para obtener más información y solicitar el apoyo que puedas necesitar.

Etiqueta Prestaciones

Te Interesa

Jóvenes con Carné Joven de Madrid con descuentos en 2026.
Prestaciones

El Carné Joven madrileño se extiende a nuevos beneficiarios con entrada en vigor prevista para 2026

septiembre 16, 2025

...

Amas de casa podrán cobrar pensión no contributiva de la Seguridad Social de 564 euros al mes.
Prestaciones

Amas de casa podrán cobrar 564 euros al mes de la Seguridad Social sin haber cotizado 15 años

septiembre 16, 2025

...

Presentación de nuevas ayudas para autónomos en la Comunidad de Madrid 2025.
Prestaciones

Madrid lanza nuevas ayudas para autónomos con hasta 15.000 euros por beneficiario

septiembre 15, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Jóvenes con Carné Joven de Madrid con descuentos en 2026.

El Carné Joven madrileño se extiende a nuevos beneficiarios con entrada en vigor prevista para 2026

Por Madridinforma
septiembre 16, 2025

Cartel oficial de la Semana Europea de la Movilidad 2025 en Madrid del 16 al 22 de septiembre.

SEM 2025 en Madrid: actividades familiares, educación vial y salud urbana del 16 al 22 de septiembre

Por Madridinforma
septiembre 16, 2025

SMS falso de la Agencia Tributaria sobre devolución pendiente.

La Agencia Tributaria alerta de correos y SMS falsos sobre una devolución pendiente

Por Madridinforma
septiembre 16, 2025

Smartwatch militar resistente al agua con 112 modos deportivos y llamadas en oferta en Amazon.

El smartwatch militar resistente al agua, con llamadas, 112 modos deportivos y 300 esferas, baja un 78 por ciento su precio

Por Madridinforma
septiembre 16, 2025

Fábrica de CORTIZO en Móstoles con oferta de empleo de personal de almacén.

CORTIZO busca personal de almacén para su fábrica de Móstoles: incorporación inmediata a la empresa

Por Madridinforma
septiembre 16, 2025

Camión repartiendo bombonas de butano en una calle con precio regulado por el BOE en septiembre 2025.

Butano más barato desde el 16 de septiembre: el BOE fija un tope de 16,27 euros

Por Madridinforma
septiembre 16, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es