WhatsApp lleva años colándose en nuestras conversaciones, desde el grupo familiar hasta el chat del cole. Con más de 33 millones de usuarios solo en España, no es raro que la memoria de tu móvil empiece a gruñir de tanto meme y video adorable de gatos. Y aunque borrar chats alivia un poco, la app esconde una “papelera” que acumula archivos como si no hubiera un mañana. ¿Resultado? Fotos duplicadas, audios que ya escuchaste y un móvil que se arrastra más lento que el ascensor del tercero. Por eso hoy toca sacar el cubo de basura virtual y darle un respiro al almacenamiento.
¿Por qué deberías limpiar la “papelera” de WhatsApp?
Liberar espacio no es un capricho: si dejas que la memoria llegue al límite, el rendimiento de tu teléfono cae en picado y las actualizaciones se vuelven misión imposible. Además, WhatsApp te ofrece un espacio gratuito limitado; cuanto antes gestiones esos archivos sobrantes, antes evitas sustos y mensajes de “almacenamiento casi lleno”.
Por otro lado, cada sticker animado y cada vídeo de la comida del domingo sigue ocupando megas aunque lo borres del chat. Esa carpeta oculta se convierte, sin darte cuenta, en un trastero digital que conviene vaciar de vez en cuando. Encontrar la “papelera” es sencillo si usas Android, aunque el camino exacto cambia según la marca. Aun así, la lógica es siempre la misma y apenas te llevará un par de minutos.
- En tu teléfono Android, abre la app de Administrador o Gestor de archivos.
- Busca la carpeta WhatsApp; en algunos modelos tendrás que pulsar primero en Más para verla.
- Dentro aparecerán los documentos, fotos y vídeos recibidos.
- Selecciona aquello que ya no quieres y elimínalo para ganar espacio de inmediato.
Cuando termines, notarás cómo el almacenamiento se aligera y la velocidad general mejora. Sencillo, ¿verdad?
Cómo mantener el móvil ligero
No hace falta esperar a que el teléfono te suplique ayuda: repetir esta limpieza cada cierto tiempo evita sorpresas desagradables. Además, antes de descargar ese vídeo de 40 MB que probablemente verás una vez, pregúntate si realmente lo necesitas en la galería. Un pequeño hábito de revisión periódica te ahorrará disgustos y mantendrá tu dispositivo en plena forma.
Vaciar la “papelera” de WhatsApp es el equivalente digital de sacar la basura: un gesto rápido que marca la diferencia en tu día a día. Podrás conocer otros trucos para tu smartphone accediendo a nuestra sección de trámites.