• 🔴 ES NOTICIA:
  • Exposición Cleopatra
  • Contratos temporales
  • Ayudas discapacidad
  • Cortes de luz
  • Aumentar pensión
  • Deducciones autónomos
  • SER Madrid
  • Rebajas vinos
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Actualidad » Crisis en los hospitales madrileños: más de 1.500 camas cerradas en verano mientras aumentan las listas de espera

Crisis en los hospitales madrileños: más de 1.500 camas cerradas en verano mientras aumentan las listas de espera

La falta de camas y personal sanitario agrava la situación en los hospitales de Madrid, con un cierre masivo de 1.539 camas

Por Madridinforma
18 de julio de 2025 a las 21:01
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
Hospital vacío con camas cerradas durante la crisis de camas en hospitales madrileños, reflejando el cierre de más de 1.500 camas.

Las camas vacías en los hospitales de Madrid reflejan la crisis sanitaria por el cierre masivo de camas durante el verano.

La Superluna del Castor 2025 se dejará ver en Madrid durante dos noches consecutivas

Diez casas en venta en Madrid desde 69.900 euros con opciones para todos los bolsillos

Estas zapatillas con suela viscoelástica y que cuestan menos de 20 euros arrasan en ventas con más de 177.000 valoraciones

Madridinforma en Google

Cada verano, el sol no es el único que aprieta en Madrid. Los hospitales de la Comunidad se enfrentan a un calor interno mucho más incómodo: las camas cerradas, los pasillos abarrotados de pacientes y el personal trabajando hasta el agotamiento. Es una situación recurrente que se repite año tras año, pero que parece empeorar. Este 2025, la crisis en los grandes hospitales madrileños se intensifica, con el cierre de cientos de camas y la saturación de las urgencias.

A medida que el mes de julio avanza, el Hospital Gregorio Marañón, uno de los más grandes de la capital, ya ha cerrado 300 camas en planta. Y si pensabas que el verano traía descanso para los profesionales de la salud, piénsalo otra vez: este año, se está pidiendo a los empleados que doblen turnos para cubrir los huecos dejados por las vacaciones, algo que, según los sindicatos, está poniendo en riesgo la seguridad de los pacientes.

¿Por qué se cierran tantas camas cada verano?

El cierre de camas en los hospitales no es algo nuevo. A lo largo de los meses de verano, los centros sanitarios reducen su capacidad para gestionar la menor demanda que, en teoría, debería existir durante las vacaciones. Sin embargo, la realidad es que la población sigue enfermando, y con la reducción de camas, se produce un colapso, especialmente en las urgencias. En el caso del Gregorio Marañón, además de las 300 camas ya cerradas, se espera que en agosto se sumen otras 30 más.

Este cierre de camas no es exclusivo de este hospital. En toda la Comunidad de Madrid, más de 1.500 camas se cerrarán en agosto, lo que representa un 30% de la capacidad hospitalaria. Otros grandes centros como el Hospital La Paz, Ramón y Cajal y 12 de octubre también se suman a esta práctica, aunque la falta de personal para cubrir bajas y vacaciones está llevando la situación a límites insostenibles.

¿Cómo afecta esto a los pacientes?

Los efectos de esta reducción en la capacidad hospitalaria son inmediatos y visibles. Las urgencias se llenan de pacientes esperando en camas ubicadas en pasillos, lo que no solo es incómodo, sino también peligroso. Mayte, una paciente del Gregorio Marañón, relata su experiencia en una unidad de prehospitalización, donde no había espacio ni siquiera para dejar sus pertenencias. “Mientras en los sótanos se acumula la gente, se cierran camas en las plantas”, denuncia.

El colapso también está afectando las intervenciones quirúrgicas. Desde el Hospital Clínico San Carlos, informan que, debido a la falta de camas en UCI, el pasado 4 de julio se suspendieron varias cirugías, incluidas algunas cardiacas y oncológicas. Esta situación de «hacinamiento» y falta de recursos también se reproduce en otros hospitales, como el Doce de Octubre, donde los profesionales luchan por ofrecer una atención de calidad en medio del agotamiento extremo.

¿Qué está ocurriendo con el personal sanitario?

El personal sanitario está agotado. Y no es para menos. El cierre de camas y la falta de suficientes enfermeras y médicos están llevando a los trabajadores a tener que hacer horas extra de forma forzada. “La dirección ha enviado un correo animando a la gente a doblar turnos”, afirman desde el sindicato MATS, lo que agrava aún más la situación. La fatiga de los profesionales no solo afecta su bienestar, sino que también impacta directamente en la calidad de la atención al paciente.

Este escenario de escasez de personal es un problema recurrente cada verano. Mientras la administración se limita a cubrir las vacaciones con contrataciones temporales, la falta de personal estable y la sobrecarga de trabajo empeoran la situación. Desde el sindicato, alertan sobre la falta de planificación para cubrir ausencias y asegurar que los pacientes reciban la atención necesaria.

¿Qué está pasando en otras comunidades?

El cierre de camas no solo afecta a Madrid. En otras comunidades autónomas como Andalucía, Catalunya y el País Valenciano, los hospitales también experimentan una reducción significativa en su capacidad. Se prevé que, en todo el país, se cierren más de 10.000 camas durante los meses de verano, una cifra alarmante considerando que la demanda de atención sanitaria sigue siendo alta.

En Andalucía, por ejemplo, se cerrarán 2.200 camas, mientras que en Catalunya y el País Valenciano se perderán 1.300 y 910 camas, respectivamente. Este panorama de cierre masivo está afectando tanto a los pacientes como a los profesionales de la salud en todo el territorio nacional.

¿Qué puede hacer el paciente ante esta situación?

Si bien la situación en los hospitales es crítica, hay algunas recomendaciones que pueden ayudar a los pacientes y sus familiares a lidiar con este colapso:

  1. Consultar con el médico de cabecera: En la medida de lo posible, intenta evitar acudir a urgencias a menos que sea absolutamente necesario. Tu médico de cabecera puede orientarte sobre la mejor manera de manejar tu situación sin recurrir a urgencias.
  2. Informarse sobre los derechos: Los pacientes tienen derecho a recibir atención en condiciones adecuadas. Si te encuentras en una situación insostenible o peligrosa, puedes presentar una queja formal.
  3. Mantener la calma y ser paciente: Aunque es difícil, la paciencia será clave. El sistema sanitario está saturado, y las autoridades están lidiando con una situación que afecta a toda la comunidad.

Este verano, mientras nos enfrentamos a altas temperaturas, los hospitales de Madrid y de muchas otras comunidades luchan con su propia ola de saturación. Por mucho que el calor agobie, los pacientes y los profesionales de la salud están pagando el precio de un sistema que no termina de ofrecer soluciones a esta crisis repetitiva.

Etiqueta Actualidad

Te Interesa

Superluna del Castor 2025 iluminando el cielo de Madrid al atardecer.
Actualidad

La Superluna del Castor 2025 se dejará ver en Madrid durante dos noches consecutivas

noviembre 4, 2025

...

Plaza de Chamberí en Madrid con fuente y templete durante la remodelación urbana.
Actualidad

La plaza de Chamberí se prepara para una gran transformación con zonas más verdes y nuevos juegos infantiles

noviembre 3, 2025

...

Cocina rústica con chimenea en casa en venta en Madrid desde 69.900 euros.
Actualidad

Diez casas en venta en Madrid desde 69.900 euros con opciones para todos los bolsillos

noviembre 3, 2025

...

Lo más visto en Madrid

madre con su bebé recién nacido en hospital tras parto por ayuda del Ayuntamiento de Madrid.

Ya se puede pedir la nueva ayuda del Ayuntamiento de Madrid para familias con recién nacidos

Por Madridinforma
noviembre 4, 2025

Calendario laboral 2026 del BOE con dos grandes puentes nacionales en España.

El BOE lo confirma: el calendario laboral de 2026 llega con menos festivos pero con dos grandes puentes asegurados

Por Madridinforma
noviembre 4, 2025

Plaza de Chamberí en Madrid con fuente y templete durante la remodelación urbana.

La plaza de Chamberí se prepara para una gran transformación con zonas más verdes y nuevos juegos infantiles

Por Madridinforma
noviembre 3, 2025

Carril Bus-VAO de la A-2 en Madrid con autobuses circulando por el tramo reservado 2026.

Madrid pondrá en marcha en 2026 el Bus-VAO de la A-2 con beneficios para 15.000 viajeros diarios

Por Madridinforma
noviembre 3, 2025

Cocina rústica con chimenea en casa en venta en Madrid desde 69.900 euros.

Diez casas en venta en Madrid desde 69.900 euros con opciones para todos los bolsillos

Por Madridinforma
noviembre 3, 2025

Mapa interactivo del Metro y Cercanías de Madrid para consultar trayectos y retrasos en tiempo real.

App ya disponible: cómo saber si hay retrasos en Metro y Cercanías de Madrid desde tu propia casa

Por Madridinforma
noviembre 3, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es