El Ayuntamiento de Madrid refuerza su plantilla municipal con 109 nuevas plazas de empleo público: 89 para trabajadores sociales y 20 para jardineros. En una entrevista con Pilar Moreno, consejera técnica de la Dirección General de Planificación de Recursos Humanos, y con Lucía Rodríguez, primera de su promoción como trabajadora social, dieron a conocer por qué esta convocatoria puede convertirse en la puerta de entrada a una carrera estable y con proyección.
Número de plazas y perfiles que refuerzan los servicios municipales de Madrid
La oferta presentada por el Consistorio se reparte en dos bloques bien definidos que responden a necesidades diferentes pero igualmente estratégicas para la ciudad:
Plazas | Perfil profesional | Titulación requerida |
---|---|---|
20 | Jardinero | Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente |
89 | Trabajador social | Título de graduado social o equivalente |
Por un lado, los jardineros garantizarán el mantenimiento verde de parques y zonas públicas; por otro, los trabajadores sociales reforzarán la atención a colectivos vulnerables desde los distintos servicios municipales. ¿Te preguntas si cumples las condiciones básicas para presentarte? Solo necesitas acreditar los estudios exigidos según el perfil:
- Jardineros: graduado en ESO o formación considerada equivalente.
- Trabajadores sociales: título de graduado social o credencial que tenga la misma validez académica.
Tendrás que repasar bien la titulación antes de formalizar la solicitud y así evitar sorpresas de última hora. Estos son los puntos clave antes de lanzarte a preparar una oposición:
- Estabilidad laboral con plaza fija en la administración.
- Impacto directo en la calidad de vida de la ciudadanía madrileña.
- Oportunidad de crecimiento y especialización dentro del propio Ayuntamiento.
Experiencia de Lucía Rodríguez tras superar las oposiciones de trabajador social municipal
Lucía Rodríguez, recién incorporada a la plantilla y primera de su promoción, recuerda lo exigente que resultó el proceso selectivo, pero subraya que “el esfuerzo merece la pena cuando sabes que tu labor contribuye a mejorar la vida de tus vecinos”. Para ella, contar con un temario bien organizado y constancia diaria fue determinante.
Desde la Dirección de RR. HH., Pilar Moreno también destaca “la importancia de preparar las pruebas con antelación”, insistiendo en que la convocatoria abre la puerta a talento nuevo en un momento clave para los servicios municipales.
Quienes deseen participar deberán estar atentos a la publicación de las bases completas, donde se detallarán plazos, procedimientos de inscripción y fases del proceso selectivo. Mientras tanto, es buen momento para revisar la documentación académica, planificar un calendario de estudio realista y buscar temarios actualizados. Accede a nuestra sección de formación para conocer nuevas convocatorias.