• 🔴 ES NOTICIA:
  • Carrera profesional
  • Vuelta al cole
  • Señal de tráfico R‑100
  • Fiestas de La Ventilla
  • Pensión de incapacidad
  • Qué es el icing
  • Procesión fluvial
  • Club lectura
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Empleo » El Supremo absuelve a empresarios por firmar un contrato con datos falsos

El Supremo absuelve a empresarios por firmar un contrato con datos falsos

El Alto Tribunal determina que la inclusión de una multinacional alemana inexistente en un contrato de publicidad no pone en riesgo el tráfico mercantil colectivo y, por ello, descarta la falsedad en documento mercantil.

Por Madridinforma
16 de julio de 2025 a las 17:42
en Empleo
Tiempo de lectura: 3 minutos
Fachada del Tribunal Supremo donde se absolvió a empresarios por contrato con datos falsos.

Sede del Tribunal Supremo, cuya sentencia exoneró a los empresarios acusados de falsedad documental en contrato privado.

Madrid implantará en 2026 la carrera profesional con hasta un 50% extra en nómina

El Estatuto de los Trabajadores advierte que las distracciones con redes sociales en jornada laboral no salen gratis

Un trabajador rechazó fiestas con alcohol y la empresa deberá pagar casi 500.000 euros tras despedirlo por poco divertido

El Tribunal Supremo ha exonerado a varios empresarios acusados de falsedad en documento mercantil al entender que el contrato objeto de controversia era estrictamente privado, pese a estar suscrito entre comerciantes, y que la falsa mención a una conocida multinacional alemana no comprometía la seguridad del tráfico mercantil en su conjunto.

El origen del conflicto: un contrato de publicidad con datos falsos

Los hechos se remiten a la creación de una sociedad dedicada, en apariencia, a la distribución en España de productos germanos. Con este telón de fondo, los acusados firmaron un contrato con una empresa de publicidad para lanzar una campaña comercial, haciéndole creer que contaban con el respaldo de la citada multinacional. En la cláusula de facturación se indicó que las facturas debían girarse a nombre de esa compañía, cuando en realidad no existía vínculo alguno con ella.

La agencia ejecutó la campaña, pero al girar la factura comprobó que el supuesto destinatario alemán no respondía, lo que desencadenó la denuncia por falsedad documental. La controversia radicaba en determinar si la inclusión de datos falsos en aquel documento privado podía afectar a la confianza general del tráfico mercantil y, por tanto, merecer reproche penal.

Argumentos del Tribunal Supremo sobre la naturaleza privada del documento firmado

Para la Sala, la clave reside en que el contrato se enmarca en una relación bilateral de prestación de servicios entre comerciantes, sin trascender a la esfera pública ni amenazar a terceros ajenos. Aunque el documento contenía datos falsos(la participación de la multinacional), su circulación quedaba limitada a las partes firmantes. Por ello, no se cumplían los requisitos típicos de la falsedad en documento mercantil, reservada a supuestos que comprometen la fe pública y la estabilidad de las transacciones colectivas.

El fallo subraya que la condición de comerciantes de los firmantes no convierte automáticamente cualquier documento en mercantil. La consideración jurídica depende de su aptitud para incidir en el tráfico económico general, elemento ausente en este caso. El Supremo también evaluó si esta conducta podía reconducirse al delito de estafa. Concluyó que la simple referencia a un tercero ajeno al vínculo contractual, introducida para desviar la facturación, no reúne los elementos configuradores del engaño bastante exigido por el tipo penal.

Al no existir representación ni consentimiento alguno de la empresa alemana, la maniobra carece de la eficacia típica para inducir a error a un sujeto diferente de la propia parte contratante. Así, la sentencia delimita con nitidez los contornos entre la falsedad mercantil (que demanda un riesgo para la confianza pública) y la estafa (que precisa un engaño idóneo para producir perjuicio patrimonial), descartando la concurrencia de ambos delitos.

Implicaciones de la resolución para la seguridad del tráfico mercantil futuro

Esta decisión refuerza la idea de que la falsedad documental mercantil se reserva a documentos que, por su naturaleza, trascienden la relación interna y son susceptibles de circular como garantía de terceros. Al considerar que el contrato de publicidad no cumplía esa función, el Alto Tribunal limita el ámbito penal y reafirma la protección de la autonomía de la voluntad en acuerdos privados.

De cara a la práctica empresarial, la sentencia advierte de que la inclusión de datos ficticios en contratos entre profesionales no desencadenará automáticamente responsabilidad penal, salvo que se acredite un peligro real para la seguridad del mercado. No obstante, el comportamiento puede originar responsabilidades civiles o administrativas, recordando a las compañías la importancia de la veracidad contractual aun cuando el documento no salga de su esfera privada. Accede a nuestra sección de empleo para conocer otras noticias de interés en materia laboral.

Etiqueta Empleo

Te Interesa

Consejero de la Comunidad de Madrid anuncia la carrera profesional para funcionarios en 2026.
Empleo

Madrid implantará en 2026 la carrera profesional con hasta un 50% extra en nómina

septiembre 9, 2025

...

Móvil con TikTok como ejemplo de distracciones laborales en redes sociales.
Empleo

El Estatuto de los Trabajadores advierte que las distracciones con redes sociales en jornada laboral no salen gratis

septiembre 8, 2025

...

Trabajadores en fiesta de empresa con copas de vino y alcohol.
Empleo

Un trabajador rechazó fiestas con alcohol y la empresa deberá pagar casi 500.000 euros tras despedirlo por poco divertido

septiembre 7, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Persona mayor usando ordenador para acceder a servicios sociales en Madrid.

Mayores y personas con dificultades lectoras tendrán acceso más sencillo a los servicios sociales en Madrid

Por Madridinforma
septiembre 9, 2025

Hombre revisando cuadro eléctrico durante un corte de luz en Madrid por mantenimiento de Iberdrola.

Cortes de luz programados de Iberdrola en Madrid: fechas, calles y cómo organizarte

Por Madridinforma
septiembre 9, 2025

Turistas mayores en viaje del Imserso 2025-2026 con Ávoris entre costa e interior.

Imserso 2025-2026: Ávoris gestionará 244 hoteles entre costa e interior

Por Madridinforma
septiembre 9, 2025

Consejero de la Comunidad de Madrid anuncia la carrera profesional para funcionarios en 2026.

Madrid implantará en 2026 la carrera profesional con hasta un 50% extra en nómina

Por Madridinforma
septiembre 9, 2025

Mujer reciclando libros de texto para conseguir descuento con BOOKCYCLE en la vuelta al cole 2025

Vuelta al cole 2025: cómo conseguir 6 euros de descuento por cada libro que entregues con BOOKCYCLE

Por Madridinforma
septiembre 9, 2025

Señal de tráfico vacía R-100 en carretera que prohíbe la circulación a vehículos.

Señal de tráfico vacía R‑100: qué significa y la multa de 200 euros

Por Madridinforma
septiembre 9, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es