El Ayuntamiento de Madrid ingresará este agosto un 0,5 % adicional en las nóminas de sus cerca de 40.000 empleados, retroactivo al 1 de enero de 2024. El abono, aprobado por la Junta de Gobierno a propuesta de Engracia Hidalgo y anunciado por la vicealcaldesa Inma Sanz, se suma al 2 % aplicado a comienzos de año y responde al Real Decreto‑ley 4/2024, de 26 de junio, ratificado por el Consejo de Ministros el 1 de julio.
Requisitos y motivo del incremento retributivo adicional del 0,5 %
¿En qué se basa esta nueva subida salarial? El real decreto‑ley prevé un 0,5 % extra si la suma del IPCA de 2022‑2024 rebasa la subida fija acumulada. Al cumplirse esa condición, el Ayuntamiento traslada la mejora a todo su personal sin trámites individuales. Estos son los pasos clave para comprobar la subida en la nómina:
- Revisar la nómina de agosto en el Portal del Empleado.
- Verificar la línea “Incremento 0,5 %” y los atrasos.
- Confirmar que los atrasos cubren desde el 1 de enero.
- Contactar con Recursos Humanos solo ante incidencias.
El pago llegará directamente en la nómina de agosto: subida mensual y atrasos de enero a julio en un único ingreso. ¿Cuánto supone? Depende del salario, pero el impacto total ascenderá a más de 25,5 millones de euros este año.
Concepto | Dato principal |
---|---|
Personal beneficiado | Aproximadamente 40.000 empleados municipales |
Porcentaje de incremento | 0,5 % sobre las retribuciones de 2024 |
Periodo de atrasos | 1 de enero – 31 de julio de 2024 |
Desembolso previsto | Más de 25,5 millones de euros |
Procedimiento interno del Ayuntamiento y fondos destinados a afrontar el coste
El Área de Economía, Innovación y Hacienda ya tiene las partidas necesarias, por lo que la operación no altera el equilibrio municipal. Tras la luz verde del Consejo de Ministros, los servicios de nóminas activaron el cálculo automático del 0,5 % y de los atrasos. Así, funcionarios y laborales no deben presentar formularios ni desplazarse a oficinas: todo se tramita de oficio.
La medida también alcanza al personal de organismos autónomos y empresas municipales, elevando los beneficiarios a 40.000 trabajadores. Si formas parte de la plantilla, solo tendrás que esperar a mediados de mes para ver reflejada la cantidad. Y si te preguntas qué pasará el próximo año, dependerá de la evolución del IPCA y de futuras decisiones estatales.
Esta subida cumple la cláusula de garantía salarial y refuerza el poder adquisitivo de la plantilla municipal sin papeleo adicional. Si quieres conocer más beneficios económicos que han tenido o tendrán lugar, entra en nuestra sección de prestaciones.