La Comunidad de Madrid avanza en la elaboración de la LESUC, una norma que traerá aire fresco a las aulas universitarias. La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, desveló durante la toma de posesión de la rectora de la Universidad Autónoma de Madrid que el texto permitirá cursar títulos conjuntos entre dos o más universidades y reforzará la inversión pública a partir de 2026.
Cómo la Ley de Enseñanzas Superiores Universidades y Ciencia permitirá títulos conjuntos
Ayuso subrayó que el Gobierno quiere que “las universidades se entiendan, aún más, entre ellas y que los estudiantes de unas conozcan las otras”. ¿El resultado? Un alumno de la Politécnica podrá completar asignaturas o prácticas en la Autónoma, y viceversa, para obtener un título conjunto sin salir de la comunidad. Antes de seguir, echa un vistazo a los ejes básicos de la LESUC:
- Títulos conjuntos entre dos o más universidades madrileñas.
- Movilidad intercampus para cursos, prácticas y estancias cortas.
- Financiación plurianual revisable cada cinco años.
- Reforzamiento presupuestario inicial en 2026 sin merma para ningún centro.
Esta colaboración permitirá que los campus “se conozcan trabajando juntas”, favoreciendo la mezcla de talentos y metodologías. ¿Te imaginas compartir laboratorio con alumnos de distintos centros en la misma semana?
Nuevo modelo de financiación plurianual para las universidades públicas madrileñas hasta 2026
La LESUC introduce un sistema de financiación que deja atrás las tradicionales subvenciones nominativas. Se fija un horizonte de seis años, con revisión quinquenal, para que cada universidad planifique su crecimiento “sin límites en base a sus méritos e incentivos”. Ayuso insistió en que “ninguna universidad recibirá menos”; al contrario, el aporte se adaptará a sus necesidades y evolución.
A continuación se resume el calendario previsto:
Fase | Año de inicio | Detalle clave |
---|---|---|
Elaboración de la LESUC | 2025 | Redacción final y tramitación parlamentaria |
Refuerzo presupuestario | 2026 | Primer incremento de inversión pública |
Revisión financiera | 2031 | Evaluación del modelo y ajuste de recursos |
Este esquema plurianual facilitará decisiones estratégicas a medio plazo, desde nuevas titulaciones hasta mejoras en infraestructuras.
Beneficios para estudiantes y colaboración intercampus que persigue la Comunidad de Madrid
La apuesta madrileña busca que cada campus sea una puerta abierta a los demás. Gracias a los títulos conjuntos, los estudiantes ampliarán su red académica sin tener que cambiar de comunidad autónoma. Por otro lado, el nuevo sistema de financiación premiará programas innovadores y de excelencia, lo que se traducirá en laboratorios mejor equipados y profesorado captado por mérito.
“Vivimos uno de nuestros mejores momentos como región”, recordó Ayuso, convencida de que los centros madrileños alcanzarán “las cotas más altas de excelencia”. La rectora Amaya Mendikoetxea, descrita como “comprometida” y “con vocación de excelencia”, pilotará esta nueva etapa en la UAM, pero la invitación se extiende a todas las universidades públicas. Todas las novedades en materia formativa podrás encontrarlas en nuestra sección de formación.