• 🔴 ES NOTICIA:
  • Jurassic Park
  • Rincón secreto de Madrid
  • Nuevo Estatuto de Trabajadores
  • La fiebre del pistacho
  • Permiso por fallecimiento
  • Confesión de un juez
  • Cribados de cáncer de mama
  • Cajeros automáticos multimarca
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Prestaciones » La precariedad laboral obligará a los jóvenes a jubilarse a los 71 años para asegurar su pensión

La precariedad laboral obligará a los jóvenes a jubilarse a los 71 años para asegurar su pensión

La precariedad laboral y el retraso en la incorporación al mercado dificultan la jubilación a edades actuales. Un estudio revela la urgencia de cambios en el empleo juvenil.

Por Madridinforma
7 de julio de 2025 a las 08:11
en Prestaciones
Tiempo de lectura: 4 minutos
Tarro de cristal con monedas etiquetado como pensión representando el ahorro necesario para la jubilación de jóvenes

El ahorro para la jubilación será fundamental para los jóvenes debido al retraso necesario hasta los 71 años.

El Gobierno plantea que las parejas con hijos puedan acceder a la pensión de viudedad aunque no estén casadas ni sean parejas de hecho

Los pensionistas recibirán una subida de más de 300 euros con la nueva subida del IPC

El subsidio que no aparece claramente en la web del SEPE, no se anuncia y muchas personas que podrían beneficiarse de él ni siquiera saben que existe

Los jóvenes españoles podrían verse obligados a trabajar hasta los 71 años en 2065 si quieren mantener un nivel de vida similar al actual al jubilarse. Esta preocupante conclusión se desprende de un reciente estudio de la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie), que analiza el impacto negativo de la precariedad laboral juvenil en el sistema de pensiones.

¿Por qué los jóvenes tendrán que retrasar la edad de jubilación hasta los 71 años?

El principal motivo radica en el retraso para acceder al mercado laboral y la precariedad en los primeros empleos de los jóvenes. Según el estudio, esta situación impide que acumulen suficientes años de cotización, lo que pone en peligro el mantenimiento del nivel adquisitivo cuando llegue la jubilación.

Actualmente, la tasa de ocupación juvenil (16-29 años) se sitúa en un preocupante 37,2%, muy por debajo del 43,3% que había en 2007. La situación es más complicada para los más jóvenes: el grupo entre 20 y 24 años registra apenas un 34,4%, mientras que el de 25 a 29 años alcanza el 57,6%. ¿Y tú, ya sabes cuántos años cotizados llevas?

Salarios bajos y empleos temporales perjudican las futuras pensiones de los jóvenes

La realidad laboral actual dificulta considerablemente que los jóvenes acumulen bases de cotización suficientes. La temporalidad afecta al 28% de sus contratos y el empleo a tiempo parcial al 18,5%. A esto se suman los salarios bajos, ya que el salario medio juvenil es un 34% inferior al promedio español.

Además, la renta media en hogares jóvenes apenas llega a los 24.300 euros anuales, un 42% menos que el promedio general. Con alquileres altos y bajos ingresos, ¿cómo podrían ahorrar los jóvenes para su futuro?

Así afecta el nuevo cálculo de la pensión a los jóvenes trabajadores

En los últimos años, se han llevado a cabo reformas en el sistema público de pensiones para garantizar su sostenibilidad ante el envejecimiento de la población. Una de las medidas ha sido aumentar progresivamente la edad de jubilación y extender el periodo de cálculo de la pensión.

Desde 2026, la base reguladora de la pensión se calculará con los últimos 29 años cotizados, pudiendo elegir los mejores 27 años. A partir de 2044, serán obligatorios los últimos 27 años. Esto perjudicará especialmente a quienes tengan carreras laborales más irregulares, algo habitual entre los jóvenes actuales.

¿Qué porcentaje del salario mantendrán los jóvenes al jubilarse?

Según las proyecciones, la tasa de reemplazo (la relación entre pensión inicial y último salario) de los jóvenes en 2065 podría reducirse hasta un 50% respecto a la generación actual si no se introducen cambios significativos. En concreto, para mantener una tasa de reemplazo del 90% (es decir, conservar prácticamente su nivel adquisitivo), los jóvenes tendrán que trabajar más años según su periodo cotizado:

Años CotizadosEdad Jubilación para Tasa Reemplazo 90%
40 años65 años
35 años68 años
30 años71 años

Por tanto, cuanto menor sea el periodo cotizado, mayor será la edad de jubilación necesaria para mantener la misma tasa de reemplazo.

Soluciones urgentes para mejorar las futuras pensiones de los jóvenes

Ante este complejo panorama, el estudio plantea medidas clave:

  • Mejorar la calidad del empleo juvenil, reduciendo la temporalidad y parcialidad.
  • Incrementar los salarios de los jóvenes para aumentar sus bases de cotización.
  • Incentivar el ahorro complementario privado para completar las pensiones públicas.
  • Revisar y ajustar continuamente las reformas del sistema de pensiones.
  • Incluir la esperanza de vida en los planes de jubilación para hacer más sostenible el sistema.

Por lo tanto, si queremos asegurar un futuro digno para las nuevas generaciones, es fundamental mejorar las condiciones laborales actuales. Como dice el refrán: mejor prevenir que curar, y en temas de pensiones, ¡con más razón!

Etiqueta PensionesPrestacionesSeguridad Social

Te Interesa

Ministra de Seguridad Social durante la presentación de la propuesta para ampliar la pensión de viudedad a parejas con hijos no casadas.
Prestaciones

El Gobierno plantea que las parejas con hijos puedan acceder a la pensión de viudedad aunque no estén casadas ni sean parejas de hecho

octubre 18, 2025

...

Persona mayor contando billetes de euro tras la subida de las pensiones 2026 por el IPC
Prestaciones

Los pensionistas recibirán una subida de más de 300 euros con la nueva subida del IPC

octubre 18, 2025

...

Cartel del SEPE y Ministerio de Trabajo, relacionado con el subsidio para emigrantes retornados poco conocido.
Prestaciones

El subsidio que no aparece claramente en la web del SEPE, no se anuncia y muchas personas que podrían beneficiarse de él ni siquiera saben que existe

octubre 17, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Toldos instalados en la Puerta del Sol de Madrid financiados por el Ayuntamiento con un coste de 1,7 millones de euros

Los criticados toldos de Sol han costado 1.700.000 euros al ayuntamiento de Madrid: «La peor idea es esta, es pésimo»

Por Madridinforma
octubre 18, 2025

Ministra de Seguridad Social durante la presentación de la propuesta para ampliar la pensión de viudedad a parejas con hijos no casadas.

El Gobierno plantea que las parejas con hijos puedan acceder a la pensión de viudedad aunque no estén casadas ni sean parejas de hecho

Por Madridinforma
octubre 18, 2025

Calle Bravo Murillo en Madrid durante los cortes de tráfico que podrían ampliarse a los domingos en 2026

Bravo Murillo se prepara para sufrir nuevos cortes de tráfico y podría ampliarse a todos los domingos en 2026

Por Madridinforma
octubre 18, 2025

Centro logístico de Amazon en Alcalá de Henares donde se buscan mozos de almacén en Madrid

Se buscan mozos de almacén para trabajar en los centros logísticos Amazon: Alcalá de Henares, Móstoles, Getafe, Vicalvaro, Coslada y Madrid

Por Madridinforma
octubre 18, 2025

Persona mayor contando billetes de euro tras la subida de las pensiones 2026 por el IPC

Los pensionistas recibirán una subida de más de 300 euros con la nueva subida del IPC

Por Madridinforma
octubre 18, 2025

Cartel del SEPE y Ministerio de Trabajo, relacionado con el subsidio para emigrantes retornados poco conocido.

El subsidio que no aparece claramente en la web del SEPE, no se anuncia y muchas personas que podrían beneficiarse de él ni siquiera saben que existe

Por Madridinforma
octubre 17, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es