• 🔴 ES NOTICIA:
  • Fechas paro
  • Descuento paro
  • Empleo Noruega
  • Superluna del Castor
  • Ayuda familias
  • Calendario laboral
  • Plaza Chamberí
  • Bus-VAO
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Motor » El resquicio legal que te permite seguir circulando sin etiqueta en las ZBE de Madrid

El resquicio legal que te permite seguir circulando sin etiqueta en las ZBE de Madrid

Madrid ya no permite el acceso a vehículos sin distintivo ambiental, pero existe una excepción que podría interesarte si tu automóvil supera los 30 años.

Por Madridinforma
11 de junio de 2025 a las 14:27
en Motor
Tiempo de lectura: 4 minutos
Señal de la ZBE de Madrid que prohíbe a los coches sin etiqueta; solo distintivos 0, ECO, C y B están autorizados

La ZBE abarca todo Madrid: la señal advierte a los conductores sin etiqueta y recuerda las excepciones para vehículos históricos.

La DGT aclara si te pueden multar por circular demasiado tiempo por el carril izquierdo

La DGT elimina las tasas de renovación del carné para los conductores que cumplan este requisito

España consolida la reducción de velocidad en más tramos de su red de alta capacidad

Madridinforma en Google

El Ayuntamiento de Madrid ha convertido toda la ciudad en Zona de Bajas Emisiones (ZBE), por lo que cualquier coche sin etiqueta ambiental se enfrenta a multas automáticas gracias a un sistema de cámaras instalado en los accesos y barrios del municipio. Sin embargo, los propietarios de vehículos antiguos tienen un as en la manga: la categoría de “vehículo histórico” ofrece un resquicio para seguir circulando, siempre que se cumplan ciertos requisitos y limitaciones. ¿Te interesa saber más? A continuación te contamos los detalles clave.

Nuevos requisitos y plazos para que los vehículos históricos circulen por la Zona de Bajas Emisiones de Madrid sin ser multados

Para beneficiarse de la excepción que permite circular sin etiqueta ambiental, el coche debe tener más de 30 años, conservar sus elementos originales y pertenecer a un modelo que ya no se fabrique. El nuevo Reglamento de Vehículos Históricos simplifica el proceso de tramitación, exigiendo únicamente una declaración responsable ante la Dirección General de Tráfico (DGT) y el pago de una tasa cercana a los 20,81 euros. Por tanto, si tu automóvil cumple estas características, podrías librarte de las restricciones generales impuestas por la ZBE.

Sin embargo, hay que prestar atención a ciertos plazos y límites. Aunque el Ayuntamiento de Madrid no recoge un tope específico de días de circulación, la norma estatal establece un máximo de 96 días al año para los coches históricos. Exceder este cupo supone una multa de 200 euros (100 si se abona de forma temprana), por lo que conviene llevar el recuento de los días de uso y no sobrepasarlos.

Consejos prácticos para aprovechar la excepción legal sin recibir sanciones en tu vehículo de más de 30 años en Madrid

Aunque ser un coche histórico otorga ventajas, no es una carta blanca. Además de cumplir el límite anual de días de circulación, es importante seguir las normas de estacionamiento. La Zona SER no admite vehículos sin etiqueta, incluyendo los históricos, salvo en la ZBE del Distrito Centro y solo si el coche tiene más de 50 años. Dicho de otro modo, un clásico de los años 90 podrá circular dentro de su cupo de días, pero no estacionar en algunas áreas de la capital.

¿Pensando en dar de alta tu vehículo histórico? Ojo con los requisitos de conservación y mantenimiento: cualquier alteración significativa en el motor o en la carrocería podría invalidar la clasificación. De ahí que sea esencial conservar el coche lo más fiel posible al modelo original.

Cómo gestionar la documentación y solicitar el distintivo histórico ante la DGT para circular con libertad en la ZBE de Madrid

La tramitación para obtener la categoría de vehículo histórico se ha agilizado, pero sigue requiriendo orden y cuidado. Estos son los pasos básicos:

  1. Verificar la antigüedad: el coche debe superar los 30 años.
  2. Estado de conservación: sin modificaciones relevantes y con piezas originales.
  3. Declaración responsable: se presenta ante la DGT junto al pago de tasas.
  4. Aceptación de límites de uso: hay que firmar un compromiso para no exceder los 96 días de circulación anuales.

A continuación, se muestra una tabla con las principales diferencias entre un coche sin etiqueta y uno histórico:

AspectoCoche sin etiquetaVehículo histórico
Antigüedad mínimaSin requisitoMás de 30 años
Posibilidad de circular en la ZBEProhibidaPermitida (96 días al año)
Restricciones de estacionamientoNo puede aparcar en Zona SERSolo en Distrito Centro (más de 50 años)
Procedimiento de alta en la DGTN/ADeclaración responsable y tasa de 20,81 €

Como ves, la categoría de vehículo histórico no busca que uses el coche a diario, sino preservar el valor patrimonial de ciertos modelos. Quien decida optar por esta vía, debe ser consciente de los límites y obligaciones que conlleva. Por consiguiente, el truco legal para circular sin etiqueta en Madrid pasa por convertir tu automóvil en un vehículo histórico. Eso sí, asume que no tendrás vía libre absoluta: podrás moverte sin ser multado, pero con un máximo de 96 días al año y restricciones de aparcamiento en la mayor parte de la ciudad. Si planeas hacer la gestión, conviene preparar la documentación con antelación y confirmar, antes de nada, que tu coche cumple todos los requisitos marcados por la DGT.

Etiqueta DGT

Te Interesa

Sala de control de la DGT con cámaras de tráfico por la nueva multa de 1.000 euros a patinetes eléctricos en 2026.
Motor

La DGT da la sorpresa con la nueva multa de 1.000 euros que afectará a millones de personas en nuestro país

noviembre 4, 2025

...

Carril Bus-VAO de la A-2 en Madrid con autobuses circulando por el tramo reservado 2026.
Motor

Madrid pondrá en marcha en 2026 el Bus-VAO de la A-2 con beneficios para 15.000 viajeros diarios

noviembre 3, 2025

...

coches aparcados en el barrio de Begoña en Madrid con problemas de estacionamiento.
Motor

Madrid abre la puerta al SER en Begoña ante la presión vecinal por el aparcamiento

noviembre 2, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Padres en paro con su bebé acogidos a la ayuda por nacimiento de 19 semanas.

Los padres en paro ya pueden pedir la ayuda por nacimiento de 19 semanas y reanudar después el paro

Por Madridinforma
noviembre 4, 2025

fachada oficina CaixaBank fechas cobro paro noviembre 2025.

Estas son las fechas de ingreso del paro de noviembre según el banco donde lo tengas domiciliado

Por Madridinforma
noviembre 4, 2025

Persona sostiene un cheque del SEPE tras la sentencia que limita los embargos del paro.

El SEPE deberá devolver lo embargado de más tras la sentencia que fija un límite al descuento del paro

Por Madridinforma
noviembre 4, 2025

Ciudad de Noruega con casas de colores donde se ofrecen empleos para españoles con sueldos de hasta 5.500 euros.

Noruega tiene activas más de 10.000 ofertas de trabajo para españoles con sueldos que pueden llegar hasta los 5.500 euros

Por Madridinforma
noviembre 4, 2025

Superluna del Castor 2025 iluminando el cielo de Madrid al atardecer.

La Superluna del Castor 2025 se dejará ver en Madrid durante dos noches consecutivas

Por Madridinforma
noviembre 4, 2025

madre con su bebé recién nacido en hospital tras parto por ayuda del Ayuntamiento de Madrid.

Ya se puede pedir la nueva ayuda del Ayuntamiento de Madrid para familias con recién nacidos

Por Madridinforma
noviembre 4, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es