• 🔴 ES NOTICIA:
  • Tumba Tutankamón
  • Protocolo riesgos laborales
  • Ayudas alquiler
  • Cambio tv
  • Permiso pagado
  • Día de la Almudena
  • Multas DGT
  • Fijos discontinuos
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Trámites » Multas de hasta 600.000 euros: la nueva normativa que golpea al alquiler sin consenso

Multas de hasta 600.000 euros: la nueva normativa que golpea al alquiler sin consenso

Una medida obligatoria que exige la aprobación vecinal y endurece las sanciones para quienes oferten pisos de alquiler turístico sin cumplir con los requisitos.

Por Madridinforma
10 de junio de 2025 a las 21:02
en Trámites
Tiempo de lectura: 4 minutos
Cartel de “Alquila” en un balcón, sujeto a la nueva normativa de alquiler turístico y posibles multas de 600.000 € en 2025

Un piso anuncia su disponibilidad en un edificio residencial: desde 2025 necesitará el voto favorable de la comunidad para evitar sanciones de hasta 600.000 €.

A partir del 14 de noviembre será obligatorio el protocolo de riesgos laborales en los domicilios: así se realiza el trámite

Ya se pueden pedir las ayudas al alquiler en Madrid con hasta el 50 por ciento de descuento en la renta

La DGT da la sorpresa con la nueva multa de 1.000 euros que afectará a millones de personas en nuestro país

Madridinforma en Google

El año 2025 ha traído cambios importantes para todas aquellas comunidades de vecinos que tengan pisos destinados al alquiler, en especial al turístico. La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal obligará a los propietarios a solicitar el visto bueno de la junta vecinal antes de poner su vivienda en plataformas de alquiler vacacional. Las sanciones por incumplimiento pueden llegar a los 600.000 euros, dependiendo de la normativa autonómica.

Las comunidades de vecinos podrán imponer nuevas condiciones para el alquiler turístico

Según la reciente modificación legal, los propietarios que deseen usar su inmueble como alquiler turístico deberán aprobarlo con una mayoría reforzada de la comunidad de vecinos. ¿Te interesa saber más? Desde el 3 de abril de 2025, se exige que tres quintas partes de los propietarios voten a favor para permitir esta actividad, lo que limita el uso indiscriminado de los pisos con fines vacacionales y pretende garantizar la convivencia pacífica en los edificios.

Este requisito no es retroactivo. Es decir, quienes ya explotaban su vivienda como alquiler turístico antes de la entrada en vigor de la nueva ley no tendrán que someterse a la votación, pero sí estarán obligados a cumplir con otras condiciones comunitarias en relación con el descanso vecinal y respeto de las normas internas.

Importantes sanciones económicas y obligación de comunicar la actividad a los vecinos implicados

La normativa establece multas que pueden ascender hasta los 600.000 euros en los casos más graves, siendo cada comunidad autónoma la encargada de determinar su cuantía exacta. Antes de llegar a estas medidas, los vecinos deben notificar al propietario infractor para que cese la actividad no autorizada. Si, tras dicha advertencia, no se produce un cambio, se iniciará acciones legales.

Por otro lado, las comunidades de vecinos también podrán imponer un incremento en los gastos comunes para aquellas viviendas que se dediquen al alquiler turístico. Eso sí, la subida no podrá superar el 20% respecto al total que se paga de manera ordinaria.

Cuadro resumen de las sanciones y procedimientos a seguir en caso de alquiler no autorizado

A continuación, se muestra una tabla informativa para conocer los rangos de multa y los pasos que suelen aplicarse en este tipo de procesos:

InfracciónProcedimiento VecinalMulta Aproximada
Alquilar sin aprobación de la comunidadEnvío de aviso al propietario y, en caso de no cesar, denuncia formalHasta 30.000 euros
Reiteración tras primer aviso oficialComunicación a la administración correspondiente y requerimiento legalHasta 150.000 euros
Grave incumplimiento de la normativaApertura de expediente sancionador por la autoridad competenteHasta 600.000 euros (según región)

Como se aprecia, el rango de sanciones se incrementa de forma progresiva y, en los casos extremos, puede suponer un auténtico varapalo económico para el propietario que no cumpla la ley.

Recomendaciones para prevenir conflictos y proteger tus derechos como propietario

Para quienes estén valorando alquilar su vivienda de forma turística en 2025, resulta esencial informarse de los siguientes puntos:

  1. Convocar una junta extraordinaria o aprovechar la junta ordinaria para presentar la propuesta de alquiler turístico.
  2. Reunir la documentación necesaria (certificados de habitabilidad, registro de la vivienda, etc.).
  3. Consultar la normativa autonómica para conocer las multas y requisitos específicos.
  4. Mantener la comunicación con los vecinos, mostrando transparencia sobre la actividad.

De esta manera, se evitan problemas y se garantiza que la comunidad esté al tanto de la nueva situación. Y es que, con este nuevo escenario legal, las comunidades de vecinos adquieren mayor capacidad de control sobre el uso turístico de las viviendas y evitan posibles molestias que afecten a la convivencia. Para los propietarios, la mejor estrategia consiste en cumplir los requisitos de la ley y buscar la aprobación vecinal antes de dar de alta el piso en plataformas de alquiler.

Etiqueta Trámites

Te Interesa

Herramienta gratuita del INSST para crear el protocolo de riesgos laborales obligatorio en los domicilios con personal doméstico.
Trámites

A partir del 14 de noviembre será obligatorio el protocolo de riesgos laborales en los domicilios: así se realiza el trámite

noviembre 5, 2025

...

Cartel de se alquila en un piso de Madrid para las ayudas al alquiler 2025.
Trámites

Ya se pueden pedir las ayudas al alquiler en Madrid con hasta el 50 por ciento de descuento en la renta

noviembre 5, 2025

...

fachada oficina CaixaBank fechas cobro paro noviembre 2025.
Trámites

Estas son las fechas de ingreso del paro de noviembre según el banco donde lo tengas domiciliado

noviembre 4, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Herramienta gratuita del INSST para crear el protocolo de riesgos laborales obligatorio en los domicilios con personal doméstico.

A partir del 14 de noviembre será obligatorio el protocolo de riesgos laborales en los domicilios: así se realiza el trámite

Por Madridinforma
noviembre 5, 2025

Cartel de se alquila en un piso de Madrid para las ayudas al alquiler 2025.

Ya se pueden pedir las ayudas al alquiler en Madrid con hasta el 50 por ciento de descuento en la renta

Por Madridinforma
noviembre 5, 2025

Presentadores en plató de televisión durante emisión de informativo por cable.

Importante cadena de televisión cambiará de nombre y logotipo tras casi 30 años en antena

Por Madridinforma
noviembre 5, 2025

Yolanda Díaz revisando documentos en el Congreso.

Un permiso de cuatro días poco conocido permite ausentarse del trabajo sin preaviso y sin perder el salario

Por Madridinforma
noviembre 5, 2025

Procesión de la Virgen de la Almudena 2025 en Madrid con flores y devotos.

Conciertos, procesión y flores en el programa completo del Día de la Almudena en Madrid

Por Madridinforma
noviembre 4, 2025

Sala de control de la DGT con cámaras de tráfico por la nueva multa de 1.000 euros a patinetes eléctricos en 2026.

La DGT da la sorpresa con la nueva multa de 1.000 euros que afectará a millones de personas en nuestro país

Por Madridinforma
noviembre 4, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es