• 🔴 ES NOTICIA:
  • Estafa Agencia Tributaria
  • Smartwatch militar
  • Empleo CORTIZO
  • Precio Butano
  • Concierto Pablo Alborán
  • Ayuda Amas de casa
  • Nueva pegatina coches
  • Alquiler barato
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Actualidad » Alerta de la Agencia Espacial Española: aparece una intensa actividad solar que podría traer nuevos apagones

Alerta de la Agencia Espacial Española: aparece una intensa actividad solar que podría traer nuevos apagones

Durante las últimas horas, se ha registrado una intensa actividad solar causada por una eyección de masa coronal (CME) de alta velocidad.

Por Madridinforma
3 de junio de 2025 a las 14:29
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Cortes de electricidad por actividad solar inusual.

Alerta de la Agencia Espacial Española: aparece una intensa actividad solar que podría traer nuevos apagones.

¿Cuál es el gesto que nos delata cuando nos gusta alguien? La ciencia lo deja claro

Aumentan los mareos y dolores de cabeza en los coches eléctricos: Los expertos explican este extraño fenómeno

Este histórico edificio de Atocha albergará el futuro Museo Nacional Santiago Ramón y Cajal

En las últimas horas, se ha registrado una intensa actividad solar que parece estar propiciada por una eyección de masa coronal de alta velocidad. Aunque el impacto ha sido en la madrugada del 1 de junio, parece ser que existe una alta probabilidad de que vuelva a suceder durante las próximas horas, y además, con más “violencia”. Todo esto, y lo que vamos a destallar a continuación, viene dado por un comunicado de la Agencia Espacial Española (AEE). Intentaremos poner luz a lo que ha sucedido, explicando con palabras gruesas la información proporcionada por la AEE.

¿Qué ha dicho la Agencia Espacial Española sobre esta intensa actividad solar?

El comunicado de la AEE sobre la actividad solar, y al que hemos tenido acceso gracias a la publicación de Europa Press y elDiario, relata lo siguiente: “Durante las últimas horas, se ha registrado una intensa actividad solar causada por una eyección de masa coronal (CME) de alta velocidad, asociada a una fulguración solar de clase M8.2 originada en la región activa AR4100. Esta CME impactó la magnetosfera terrestre durante la madrugada del, 1 de junio, alcanzando un índice geomagnético Kp 8 (nivel de tormenta severa) entre las 06:00 y 09:00 UTC”.

Los modelos de predicción auguran una alta probabilidad de que se vuelva a repetir, pero con mayor intensidad. Hay que dejar claro, que en este momento no consideran que haya algún tipo de peligro, el cual aparecería a partir del Kp 9. Si nos basamos en las mediciones del Centro de Predicción de Clima Espacial de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica estadounidense (NOAA) y la ESA, el evento se clasificaría como una tormenta geomagnética de nivel G4, siendo el G5 una tormenta extrema.

Para calmar los ánimos, la Agencia Espacial Española, ha comunicado que no se han reportado anomalías importantes por parte de los operadores de satélites. Están en continuo monitoreo, por lo que si hubiese algún cambio notorio, sería comunicado al instante. Desde nuestro portal informativo iremos actualizando la noticia si hubiese novedades reseñables. Aun así, en el párrafo siguiente mostraremos las posibles consecuencias de una actividad solar mayor.

¿Qué tipo de problemas podría haber para la población?

Este tipo de fenómenos puede traer consigo diversos problemas, entre los cuales se incluyen los apagones, que están tan “de moda”. Lo más habitual son alteraciones en redes eléctricas de alta latitud, perturbaciones en comunicaciones por radio de alta frecuencia, posibles errores temporales en sistemas de navegación por satélite y efectos transitorios en satélites en órbitas bajas debido al incremento de la densidad termosférica.

Si te interesan las noticias científicas, con un valor especial para el ciudadano de a pie, no dudes en entrar en nuestra sección de actualidad.

Etiqueta Ciencia

Te Interesa

Cartel oficial del festival Madrid Live Experience 2025 en el Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío.
Actualidad

Fechas y artistas confirmados para el festival Madrid Live Experience 2025: del 24 al 30 de septiembre

septiembre 18, 2025

...

Mario Vargas Llosa homenaje Comunidad de Madrid ciclo de cine 2025.
Actualidad

Madrid proyectará tres películas basadas en novelas de Mario Vargas Llosa con coloquios y mesa redonda

septiembre 16, 2025

...

autobús sin conductor gratuito en la Casa de Campo Madrid hasta octubre 2025.
Actualidad

Autobús sin conductor gratuito en la Casa de Campo: pruébalo gratis de lunes a viernes (12:00 a 17:00) hasta el 24 de octubre

septiembre 16, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Estudiante feliz con cartel de Becas MEC 2025-2026 y bandera de España.

Cómo revisar y actualizar la solicitud de las becas MEC en la sede electrónica del Ministerio para no perderlas

Por Madridinforma
septiembre 16, 2025

autobús sin conductor gratuito en la Casa de Campo Madrid hasta octubre 2025.

Autobús sin conductor gratuito en la Casa de Campo: pruébalo gratis de lunes a viernes (12:00 a 17:00) hasta el 24 de octubre

Por Madridinforma
septiembre 16, 2025

Mujer entregando dinero en efectivo a un familiar como donación.

Hacienda aclara cuánto dinero se puede regalar sin tener que pagar impuestos

Por Madridinforma
septiembre 16, 2025

Jóvenes con Carné Joven de Madrid con descuentos en 2026.

El Carné Joven madrileño se extiende a nuevos beneficiarios con entrada en vigor prevista para 2026

Por Madridinforma
septiembre 16, 2025

Cartel oficial de la Semana Europea de la Movilidad 2025 en Madrid del 16 al 22 de septiembre.

SEM 2025 en Madrid: actividades familiares, educación vial y salud urbana del 16 al 22 de septiembre

Por Madridinforma
septiembre 16, 2025

SMS falso de la Agencia Tributaria sobre devolución pendiente.

La Agencia Tributaria alerta de correos y SMS falsos sobre una devolución pendiente

Por Madridinforma
septiembre 16, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es