• 🔴 ES NOTICIA:
  • Tumba Tutankamón
  • Protocolo riesgos laborales
  • Ayudas alquiler
  • Cambio tv
  • Permiso pagado
  • Día de la Almudena
  • Multas DGT
  • Fijos discontinuos
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Trámites » Conoce los fallos más caros al despedir en España: cómo prevenirlos para no acabar en juicio

Conoce los fallos más caros al despedir en España: cómo prevenirlos para no acabar en juicio

Despedir a un trabajador en España implica un proceso complejo que puede acarrear serios riesgos legales.

Por Madridinforma
29 de mayo de 2025 a las 17:42
en Trámites
Tiempo de lectura: 3 minutos
Trabajador con caja de pertenencias tras despido, símbolo de los fallos caros al despedir en España y cómo evitar juicios

Salir con la caja bajo el brazo: el coste de un despido mal ejecutado y cómo evitarlo paso a paso.

A partir del 14 de noviembre será obligatorio el protocolo de riesgos laborales en los domicilios: así se realiza el trámite

Ya se pueden pedir las ayudas al alquiler en Madrid con hasta el 50 por ciento de descuento en la renta

La DGT da la sorpresa con la nueva multa de 1.000 euros que afectará a millones de personas en nuestro país

Madridinforma en Google

Cada vez más empresas se plantean sus estrategias y protocolos ante la creciente exigencia normativa, especialmente cuando no se cumplen los requisitos formales. En los últimos años, el despido en España ha dejado de ser un simple trámite para convertirse en una decisión legal de gran trascendencia. El incumplimiento de las obligaciones establecidas puede derivar en sanciones, indemnizaciones adicionales e, incluso, en la nulidad del despido. ¿Te interesa saber por qué las pymes están en alerta ante este nuevo panorama laboral?

Por qué cada vez más empresas temen un despido mal gestionado en España

La normativa laboral actual exige una justificación detallada de la causa, sea disciplinaria u objetiva, con la adecuada documentación que la respalde. Además, pagar por un despido improcedente sin justificar el motivo se ha convertido en una práctica cada vez más cuestionada por los tribunales.
En este contexto, las compañías, sobre todo las más pequeñas, pueden cometer errores formales al no disponer de departamentos jurídicos especializados. Un despido mal planteado puede conllevar una indemnización mayor, conflictos laborales prolongados y daños reputacionales que impactan de forma directa en la imagen empresarial.

Para los despidos disciplinarios, la ley exige que exista un incumplimiento grave del trabajador y que se brinde la oportunidad de audiencia previa. Esto último, reforzado por la Sentencia del Tribunal Supremo de 18 de noviembre de 2024, garantiza que la persona afectada pueda exponer sus alegaciones y aportar pruebas.
Ojo con la documentación: cualquier error en este proceso puede suponer la nulidad del despido o, al menos, su consideración como improcedente. De ahí que sea fundamental detallar por escrito los hechos imputados y ofrecer pruebas que sustenten la decisión empresarial.

Cómo evitar la nulidad y posibles indemnizaciones adicionales por daños y perjuicios

Si el despido se produce en situaciones especialmente protegidas (por ejemplo, embarazo o incapacidad temporal), los riesgos de nulidad se incrementan. En tales casos, la empresa tendría que readmitir al trabajador y pagar los salarios de tramitación.
Por otro lado, el empleado puede solicitar indemnizaciones adicionales por vulneración de derechos fundamentales. Evaluar el posible coste económico y de imagen es vital. En la siguiente tabla se ilustran algunos supuestos habituales y sus implicaciones:

SupuestoEjemplo prácticoPosible consecuencia
Despido durante embarazoTrabajadora en estado de gestaciónNulidad y readmisión obligatoria
Falta de audiencia previa en disciplinarioNo se escucha al trabajador antes de sancionarDeclaración de improcedencia o nulidad
Despido objetivo sin causa realFalta de justificación económica o técnicaIndemnizaciones añadidas

Como se observa, no cumplir con las formalidades puede dar lugar a resoluciones judiciales desfavorables y costes adicionales para la empresa.

Consejos finales para reducir riesgos y proteger la imagen de la empresa

Antes de cualquier despido, conviene seguir un protocolo estricto que minimice los problemas legales. A continuación, se presenta una breve lista de recomendaciones:

  • Analizar en profundidad la causa y la evidencia existente.
  • Consultar a un experto en derecho laboral para asesoramiento preventivo.
  • Documentar de manera rigurosa las incidencias y amonestaciones.
  • Valorar alternativas menos drásticas, como la mediación o la reubicación.

Mantener un registro cronológico de los hechos resulta clave para fundamentar la decisión ante posibles litigios. Además, contar con asesoramiento legal especializado aporta un enfoque seguro y estratégico.

El despido en España exige cumplir con requisitos legales muy específicos. Un error en la tramitación puede derivar en consecuencias negativas tanto para la empresa como para el trabajador. De ahí la importancia de reforzar los protocolos internos, acudir a fuentes oficiales y prepararse con la documentación necesaria antes de tomar una medida tan drástica.

Etiqueta Trámites

Te Interesa

Herramienta gratuita del INSST para crear el protocolo de riesgos laborales obligatorio en los domicilios con personal doméstico.
Trámites

A partir del 14 de noviembre será obligatorio el protocolo de riesgos laborales en los domicilios: así se realiza el trámite

noviembre 5, 2025

...

Cartel de se alquila en un piso de Madrid para las ayudas al alquiler 2025.
Trámites

Ya se pueden pedir las ayudas al alquiler en Madrid con hasta el 50 por ciento de descuento en la renta

noviembre 5, 2025

...

fachada oficina CaixaBank fechas cobro paro noviembre 2025.
Trámites

Estas son las fechas de ingreso del paro de noviembre según el banco donde lo tengas domiciliado

noviembre 4, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Mujer ayudando a una persona mayor con documentos sobre la deducción por convivir con mayores de 65 años.

Los contribuyentes que convivan con mayores de 65 años podrán beneficiarse de hasta 2.550 euros

Por Madridinforma
noviembre 5, 2025

Arqueólogo examina el sarcófago de Tutankamón en su tumba original de Egipto.

La tumba de Tutankamón se exhibe al completo por primera vez en el nuevo museo de Egipto

Por Madridinforma
noviembre 5, 2025

Herramienta gratuita del INSST para crear el protocolo de riesgos laborales obligatorio en los domicilios con personal doméstico.

A partir del 14 de noviembre será obligatorio el protocolo de riesgos laborales en los domicilios: así se realiza el trámite

Por Madridinforma
noviembre 5, 2025

Cartel de se alquila en un piso de Madrid para las ayudas al alquiler 2025.

Ya se pueden pedir las ayudas al alquiler en Madrid con hasta el 50 por ciento de descuento en la renta

Por Madridinforma
noviembre 5, 2025

Presentadores en plató de televisión durante emisión de informativo por cable.

Importante cadena de televisión cambiará de nombre y logotipo tras casi 30 años en antena

Por Madridinforma
noviembre 5, 2025

Yolanda Díaz revisando documentos en el Congreso.

Un permiso de cuatro días poco conocido permite ausentarse del trabajo sin preaviso y sin perder el salario

Por Madridinforma
noviembre 5, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es