• 🔴 ES NOTICIA:
  • Despido camarera
  • Ayudas dependientes
  • Invento coche Amazon
  • Pensión completa
  • Oposiciones Ayuntamiento
  • Denuncia árboles
  • 1.600 euros
  • El Corte Inglés
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Empleo » La reforma del Estatuto cierra la puerta al despido: si se produce esta condición

La reforma del Estatuto cierra la puerta al despido: si se produce esta condición

Un paso decisivo para garantizar la igualdad laboral y frenar las extinciones de contrato por discapacidad.

Por Madridinforma
26 de mayo de 2025 a las 11:13
en Empleo
Tiempo de lectura: 4 minutos
Yolanda Díaz presenta la reforma del Estatuto que impide despidos por incapacidad permanente en España, 2025

Presentación oficial de la reforma que prohíbe el despido automático de trabajadores con incapacidad permanente.

El Supremo absuelve a empresarios por firmar un contrato con datos falsos

El TSJ de Baleares frena el despido a una camarera por aceptar una propina VIP de 200 euros

¿Por qué nadie acepta esta oferta de 1.600 euros mensuales? El mensaje viral que revela la realidad de la hostelería

El 1 de mayo de 2025 marca un antes y un después en el mercado laboral español. Desde esa fecha, las empresas ya no pueden despedir automáticamente a aquellas personas que sean declaradas en situación de incapacidad permanente. La reforma del artículo 49 del Estatuto de los Trabajadores, amparada por la Ley 2/2025, pretende reforzar la protección y la inclusión de las personas con discapacidad en el ámbito laboral, exigiendo a las empresas que realicen ajustes razonables antes de plantear la extinción del contrato.

Las medidas establecidas para salvaguardar los derechos de las personas con discapacidad permanente en el entorno laboral

La principal novedad de esta reforma radica en la obligación de las empresas de adaptar el puesto de trabajo o reubicar al empleado antes de recurrir al despido. Según la nueva normativa, las compañías disponen de hasta tres meses para llevar a cabo estas modificaciones, siempre y cuando no supongan una carga excesiva. Para que lo tengas más claro, a continuación se muestra una tabla con las principales novedades:

Aspecto ClaveNueva Disposición Legal
Adaptación del puesto de trabajoObligatoria antes de considerar la extinción del contrato
Plazo para realizar la adaptaciónHasta tres meses desde que el trabajador solicita su continuidad
Causa de extinción del contratoSolo se produce si adaptar supone una carga excesiva para la empresa
Plazo para manifestar voluntad de seguirDiez días naturales desde la notificación de la incapacidad permanente

La posibilidad de despido automático, vigente hasta este año, se ha eliminado: el trabajador ahora puede comunicar su deseo de permanecer en la empresa y la compañía está obligada a buscar soluciones. En caso de que no sea viable, se procederá a la extinción del contrato, pero únicamente tras probar que no hay otra alternativa razonable.

Procedimiento legal para la adaptación del puesto o reubicación del trabajador afectado por la reforma

El proceso es claro y busca garantizar la transparencia. Al recibir la notificación de incapacidad, el empleado debe informar en un plazo de diez días si desea seguir vinculado a la empresa. Después, la organización examina las funciones del trabajador, valora las adecuaciones posibles y, cuando sea necesario, plantea un cambio de puesto siempre que exista una vacante compatible con la nueva situación. ¿Te interesa saber cuáles son los pasos más importantes para asegurar tu derecho a la continuidad laboral?

  1. Comunicar la voluntad de seguir trabajando antes de que pasen diez días naturales.
  2. Solicitar por escrito las adaptaciones necesarias o la reubicación pertinente.
  3. Presentar la documentación que acredite el grado de discapacidad permanente.
  4. Colaborar con la empresa para encontrar una solución que se ajuste a tus circunstancias.

En la mayoría de los casos, la compañía se ve obligada a realizar cambios en el entorno laboral o la organización del trabajo. Esta reforma, además, nace de la jurisprudencia europea, que enfatiza la importancia de que se realicen ajustes antes de optar por el despido.

Motivos excepcionales que justifican la extinción del contrato tras la incapacidad permanente declarada

La nueva Ley 2/2025 contempla una única excepción: cuando llevar a cabo adaptaciones resulta tan costoso o complejo que supone una carga excesiva para el negocio. Este criterio es especialmente significativo en pymes, donde se calcula que, si el gasto supera los seis meses de salario del trabajador o iguala el importe de la indemnización correspondiente, la empresa podría proceder a la extinción. No obstante, se espera que con esta normativa sean menos frecuentes los despidos, fomentando la contratación y retención de talento diverso. De hecho, se estima que el ahorro en indemnizaciones y la posibilidad de acceder a subvenciones estatales para efectuar las adaptaciones contribuirá a promover la inclusión laboral.

La prohibición del despido automático por discapacidad permanente constituye un gran avance para la protección de las personas con alguna minusvalía. Si te encuentras en esta situación, te recomendamos recabar toda la documentación necesaria, colaborar con tu empresa para explorar las adaptaciones posibles y, en caso de duda, consultar organismos oficiales o profesionales especializados.

Etiqueta Empleo

Te Interesa

Fachada del Tribunal Supremo donde se absolvió a empresarios por contrato con datos falsos.
Empleo

El Supremo absuelve a empresarios por firmar un contrato con datos falsos

julio 16, 2025

...

Camarera atendiendo cliente VIP en Ibiza tras sentencia del TSJ Baleares por despido improcedente por propina
Empleo

El TSJ de Baleares frena el despido a una camarera por aceptar una propina VIP de 200 euros

julio 16, 2025

...

Camarero trabajando en una terraza, denuncia condiciones laborales oferta hostelería 1600 euros sin días libres.
Empleo

¿Por qué nadie acepta esta oferta de 1.600 euros mensuales? El mensaje viral que revela la realidad de la hostelería

julio 16, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Mujer subiendo escaleras junto al ascensor en comunidad de vecinos tras sentencia del Tribunal Supremo

Una sentencia impide a una comunidad de vecinos cobrar el ascensor a los vecinos que no votaron por su instalación

Por Madridinforma
julio 17, 2025

Presentación de Meta AI Translation durante una conferencia, ilustrando su integración en WhatsApp y el debate sobre privacidad.

Cómo evitar que Meta AI sea protagonista en tu WhatsApp tras la llegada de la inteligencia artificial de Zuckerberg a la app

Por Madridinforma
julio 16, 2025

Helado de KFC sabor Licor del Polo Junior con sirope de fresa junto al dentífrico infantil

KFC lanza el postre más loco del verano con sabor a Licor del Polo Junior

Por Madridinforma
julio 16, 2025

Fachada del Tribunal Supremo donde se absolvió a empresarios por contrato con datos falsos.

El Supremo absuelve a empresarios por firmar un contrato con datos falsos

Por Madridinforma
julio 16, 2025

Estante con conservas de atún y otros productos en Mercadona recomendados por nutricionista para consumo diario

Esta es la conserva de Mercadona que recomienda un nutricionista para el día a día

Por Madridinforma
julio 16, 2025

Camarera atendiendo cliente VIP en Ibiza tras sentencia del TSJ Baleares por despido improcedente por propina

El TSJ de Baleares frena el despido a una camarera por aceptar una propina VIP de 200 euros

Por Madridinforma
julio 16, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es