En el competitivo sector de la distribución alimentaria en España, Bonpreu ha hecho chas, y ha aparecido como un actor destacado al implementar un modelo de suscripción que recuerda al de Amazon Prime. Desde 2019, la cadena catalana (que ya puede verse en Madrid) ofrece BPas, un servicio que, por una cuota mensual entre 5,99 y 9,99 euros, permite a los clientes acceder a envíos gratuitos y descuentos en carburantes. La estrategia de Bonpreu se centra en ofrecer precios bajos de manera constante, evitando promociones puntuales, lo que ha contribuido a su crecimiento.
En 2023, la empresa alcanzó una facturación de 2.259 millones de euros, un 8,8% más que el año anterior. Además, ha ampliado su cobertura de comercio electrónico para llegar a cinco millones de habitantes. Este modelo ha sido comparado con Amazon, por su infinidad de similitudes. La mezcla de precios competitivos y un servicio de suscripción ha posicionado a Bonpreu como un referente en la distribución alimentaria en España.
¿Qué es el BPas, el servicio parecido a Amazon Prime?
El servicio BPas de Bonpreu permite a los clientes acceder a envíos gratuitos por una cuota mensual que varía según los días de entrega: 5,99 euros para entregas de martes a jueves y 9,99 euros para entregas cualquier día de la semana. Además, los suscriptores obtienen descuentos en carburantes de las gasolineras Esclatoil, propiedad de Bonpreu Esclat. Este modelo de suscripción, similar al de Amazon Prime, consigue fidelizar a los clientes ofreciendo beneficios adicionales por una tarifa fija.
Con un pedido mínimo de 35 euros y una compra diaria permitida, BPas ha sido una herramienta eficaz para aumentar la recurrencia de compra y la satisfacción del cliente. La implementación de este servicio ha contribuido a que Bonpreu amplíe su cobertura de comercio electrónico, alcanzando a cinco millones de habitantes en 2023. Este enfoque ha sido clave para diferenciarse en un mercado donde el canal online representa apenas el 2,5% de las ventas de supermercados en España.
¿Qué estrategia de precios tiene Bonpreu?
Bonpreu ha adoptado una estrategia de precios bajos constantes, evitando las promociones puntuales y enfocándose en ofrecer valor de forma continua. Esta manera de trabajar ha permitido a la empresa mantener la lealtad de sus clientes y atraer a nuevos consumidores que buscan precios competitivos sin sacrificar la calidad. En 2023, Bonpreu alcanzó una facturación de 2.259 millones de euros, lo que representa un incremento del 8,8% respecto al año anterior.
El modelo de negocio deja patente su eficacia, por lo que no es de extrañar que pronto extienda sus tentáculos por el resto de España (en Madrid ya tienen un supermercado). Accede a nuestra sección de actualidad para conocer las novedades más importantes en materia de alimentación.