Cuando nos sacamos el carnet de conducir, haciendo tropecientos test, saberse las señales de tráfico es pan comido. Ahora bien, pasan los años, y por alguna extraña razón, nuestra memoria no deja hueco para estos distintivos, pasando al olvido muchos de ellos. Si esto sucede, se debería hacer un pequeño reciclaje, volviendo a aprender las señales de tráfico, porque aunque sean recuerdos que desechamos, son vitales para la seguridad vial. En este artículo hablaremos largo y tendido sobre una de estas que poca gente descifra.
¿Para qué sirve la señal de tráfico amarilla?
Para explicar el significado de esta señal de tráfico amarilla, comúnmente conocida como la del huevo frito, nos basaremos en el Reglamento General de Circulación (RGC). Dentro del capítulo IV, en el que se trata la aplicación de las señales, el artículo 151 hace referencia a las señales de prioridad, que están destinadas a poner en conocimiento de los usuarios de la vía las reglas especiales de prioridad en las intersecciones o en los pasos estrechos.
Una vez nos adentramos en este artículo, hará acto de presencia la señal R-3. Esta, indica a los conductores de los vehículos que circulen por una calzada su prioridad en las intersecciones sobre los vehículos que aparezcan por otra calzada. Por tanto, aquellos que quieran acceder a una calzada diferente a la que transitan deberán ceder el paso y avisar de su intención con los intermitentes.
Al final de la calzada con prioridad, aparecerá en la carretera la misma señal pero con una tira negra en diagonal. Esta indicará el fin de la prioridad, es decir, la proximidad del lugar en que la calzada por la que se circula pierde su prioridad respecto a otra calzada. Una vez explicada, podemos cerciorarnos de que no dice nada que no sepamos, respecto a como tenemos que actuar, sin que fuese necesaria la señal.
¿Cuál es la multa por incumplirla?
Todas las señales de tráfico están para acatarlas, siendo sancionados si no actuamos como corresponde. En este caso, incumplir la señal R-3 de calzada con prioridad implica una sanción grave que conlleva una multa de 200 euros y la retirada de 4 puntos del carnet de conducir. Si quieres conocer más noticias viales, no dudes en entrar en nuestra sección de motor. Los 365 días del año publicamos los artículos más interesantes para el lector.