• 🔴 ES NOTICIA:
  • Tribunal Supremo
  • IRPF Hacienda
  • Famoso meteorólogo
  • Despido Amazon
  • Tasas municipales
  • Rasgos psicológicos
  • Pronóstico AEMET
  • Portal virtual
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Prestaciones » Así puedes alargar tu baja laboral por incapacidad temporal: consigue hasta 24 meses de prestación

Así puedes alargar tu baja laboral por incapacidad temporal: consigue hasta 24 meses de prestación

La prórroga más desconocida de la Seguridad Social que permite ampliar la baja laboral otros seis meses.

Por Madridinforma
9 de mayo de 2025 a las 15:31
en Prestaciones
Tiempo de lectura: 4 minutos
Persona hablando con un médico sobre su baja laboral por incapacidad temporal

Consulta médica para valorar una posible prórroga de baja por incapacidad temporal.

SEPE lanza esta advertencia: el tiempo de baja te resta meses de prestación

La Comunidad de Madrid te ofrece 12.500 euros para hacer tu casa más accesible

El Gobierno anuncia ahora que adelanta la edad de jubilación: solo hay que cumplir este requisito

¿Sabías que en ciertos casos puedes llegar hasta los 24 meses de incapacidad temporal? Te contamos en qué consiste, cuándo se concede y por qué puede resultar de gran utilidad para el trabajador. La demora de calificación es una situación excepcional por la que la Seguridad Social decide prorrogar hasta seis meses más una baja por incapacidad temporal.

De esta manera, el trabajador puede llegar a permanecer en situación de incapacidad temporal durante un máximo de 24 meses. ¿Por qué ocurre esto? Generalmente, se activa si el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), tras agotar los 18 meses de baja, determina que la persona podría mejorar si dispone de un periodo extra de recuperación, por ejemplo, tras una operación quirúrgica de especial complejidad.

Antes de nada, conviene recordar que una baja por incapacidad temporal se produce cuando el trabajador, a causa de enfermedad o accidente (laboral o no laboral), no puede desempeñar su empleo y recibe atención médica y una prestación económica. La duración de esta prestación varía según la gravedad de la lesión, el tipo de trabajo y el llamado “hecho causante”. Sin embargo, la regla general marca que no debe superar los 18 meses, momento en el que el INSS decide si concede la incapacidad permanente o autoriza otra salida, como el alta médica o, de forma excepcional, la demora de calificación.

Cómo influye la demora de calificación en la prestación por incapacidad temporal

Esta prórroga de seis meses permite al trabajador seguir cobrando la prestación por incapacidad temporal mientras continúa su proceso de recuperación. En otras palabras, resulta especialmente valiosa si hay posibilidad de una mejoría sustancial que evite la incapacidad permanente definitiva. A continuación, se muestra una tabla con los plazos clave:

FaseDuración máxima
Baja por incapacidadHasta 18 meses
Demora de calificaciónPrórroga adicional de 6 meses (situaciones excepcionales)
Total posible de la bajaHasta 24 meses

Como se aprecia, se trata de un margen extra que solo se concede tras la evaluación del INSS, no del médico de cabecera ni de la mutua.

Razones de la Seguridad Social para conceder esta prórroga de hasta seis meses: pasos para solicitarla


La Seguridad Social suele contemplar la demora de calificación si considera que en un corto plazo el trabajador podría evolucionar favorablemente. Por ejemplo, tras una operación compleja en la que el tiempo de rehabilitación se alarga. Esta prórroga no se concede a petición del propio trabajador, sino que se otorga de oficio mediante notificación expresa.

Lo cierto es que no se “solicita” en un sentido estricto, sino que se concede después de agotar los primeros 18 meses de baja y evaluar la situación médica concreta. El INSS abre entonces un expediente de incapacidad permanente; si estima que es pronto para decidir o que la recuperación es muy probable, informa al trabajador de que podrá permanecer en baja seis meses más:

  1. Revisión médica y administrativa tras 18 meses de baja.
  2. Análisis de informes médicos y posibilidad de mejoría.
  3. Decisión de incapacidad permanente, alta médica o demora de calificación.

Efectos de esta medida en el trabajador y sus derechos reconocidos

La demora de calificación mantiene el derecho a percibir la prestación durante el nuevo periodo de baja, sin interrumpir la atención sanitaria. Para muchos trabajadores, supone una segunda oportunidad de reincorporarse plenamente recuperados. En caso de no estar conforme con la resolución final (que puede ser el alta o la incapacidad permanente), siempre cabe la opción de presentar alegaciones.

La demora de calificación se presenta como una posibilidad poco frecuente, pero muy útil cuando existen perspectivas realistas de recuperación en un plazo adicional de seis meses. Por ello, conviene estar pendiente de las notificaciones del INSS y de los informes médicos para aprovechar esta prórroga si procede.

También, te recomendamos consultar otra información relacionada, dentro de la sección de prestaciones que ponemos a disposición de los usuarios en nuestro periódico digital.

Etiqueta PensionesPrestacionesSeguridad Social

Te Interesa

Consulta médica con doctor y paciente; un estetoscopio sobre documentos simboliza la baja que resta meses de paro según el SEPE
Prestaciones

SEPE lanza esta advertencia: el tiempo de baja te resta meses de prestación

mayo 9, 2025

...

Persona en silla de ruedas frente a escalera dentro de una vivienda, ejemplo de accesibilidad en el hogar en Madrid
Prestaciones

La Comunidad de Madrid te ofrece 12.500 euros para hacer tu casa más accesible

mayo 9, 2025

...

Hombre de mediana edad sonriente, símbolo de los trabajadores que podrán jubilarse antes con la reforma de pensiones 2025
Prestaciones

El Gobierno anuncia ahora que adelanta la edad de jubilación: solo hay que cumplir este requisito

mayo 8, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Consulta médica con doctor y paciente; un estetoscopio sobre documentos simboliza la baja que resta meses de paro según el SEPE

SEPE lanza esta advertencia: el tiempo de baja te resta meses de prestación

Por Madridinforma
mayo 9, 2025

Ministra de Trabajo gesticulando al presentar la reforma que reduce la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial

Aprobada la nueva jornada laboral de 37,5 horas: los trabajadores que salen ganando

Por Madridinforma
mayo 9, 2025

Persona hablando con un médico sobre su baja laboral por incapacidad temporal

Así puedes alargar tu baja laboral por incapacidad temporal: consigue hasta 24 meses de prestación

Por Madridinforma
mayo 9, 2025

Persona en silla de ruedas frente a escalera dentro de una vivienda, ejemplo de accesibilidad en el hogar en Madrid

La Comunidad de Madrid te ofrece 12.500 euros para hacer tu casa más accesible

Por Madridinforma
mayo 9, 2025

Denuncia de una nieta a una abuela para que abandone su lugar de residencia.

El Tribunal Supremo da la razón a una mujer que denunció a su abuela por okupar su casa

Por Madridinforma
mayo 9, 2025

Portavoz de Hacienda durante rueda de prensa sobre la devolución íntegra del IRPF a los contribuyentes afectados por un fallo legal

Es oficial: Hacienda devolverá el IRPF íntegro a estos contribuyentes por un fallo legal

Por Madridinforma
mayo 9, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es