La FPTM (Federación Profesional del Taxi de Madrid) ha detectado una supuesta presentación de documentación falsa por parte de Cabify durante el proceso de fiscalización que ha terminado con la concesión de 8.500 autorizaciones de licencias VTC a la empresa Cabify por parte de la Comunidad de Madrid. El proceso judicial se ha extendido durante varios años.
La concesión de licencias ilegales
Tras conocer la noticia, la Federación Profesional del Taxi de Madrid anunció durante esta semana una convocatoria para una movilización el próximo martes 20 de mayo como acto de protesta por las 8.500 concesiones de licencia que se han adjudicado a Cabify en Madrid tras un procedimiento legal que se ha prolongado durante los últimos años. Como argumento principal para la convocatoria de este acto de protesta, la FPTM ha señalado la inexistencia de prácticas inaceptables que van en contra de la exigencias establecidas por la misma Comunidad de Madrid para la concesión de licencias.
Además, en su comunicado apuntan a la dejadez por parte de las administraciones públicas con respecto a la concesión ilegal de licencias VTC y la consecuencia que esto tiene sobre las condiciones del sector del taxi y a las familias que dependen del mismo. Para apoyar estas denuncias públicas, la FPTM asegura tener la certeza de que la documentación presentada por Cabify para conseguir todas las licencias es falsa, en concreto, serían documentos que en realidad mostraban a vehículos en propiedad de empresas de alquiler y renting.
El presidente de la FPTM ha asegurado que el fraude se puede comprobar a través del alquiler de estos vehículos, pues algunos de ellos se habían vendido antes de presentar la documentación y alegan que están cansados de que se haga negocio con la movilidad de las ciudades. Según ellos, la concesión de una sola de estas autorizaciones ilegales, deja en evidencia la ineficiencia de los procedimientos de concesiones.
La movilización convocada por FPTM
La movilización como signo de protesta está programada para que se celebre el próximo martes 20 de mayo y desde la Asociación Nacional del Taxi (Antaxi) están promoviéndola para que se haga a nivel nacional, aunque tendrán que terminar de definir los términos de la protesta en su próxima asamblea el 12 de mayo.
Desde la Federación Profesional del Taxi de Madrid también apuntan no solo al peligro que puede sufrir el negocio público del taxi, sino que las consecuencias van más allá y afectará a la sostenibilidad de la movilidad urbana en general, teniendo un impacto negativo y directo sobre los usuarios y ciudadanos en la Comunidad de Madrid. Reclaman una solución real y efectiva a las administraciones públicas correspondientes para que cesen en la concesión de estas licencias de VTC y que restauren el correcto funcionamiento en el sector.
Visita nuestra sección de motor si te interesan este tipo de noticias sobre taxis, VTC y otros artículos relacionados con la regulación de vehículos.