• 🔴 ES NOTICIA:
  • Tumba Tutankamón
  • Protocolo riesgos laborales
  • Ayudas alquiler
  • Cambio tv
  • Permiso pagado
  • Día de la Almudena
  • Multas DGT
  • Fijos discontinuos
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Actualidad » El Tribunal Supremo da la razón a una mujer que denunció a su abuela por okupar su casa

El Tribunal Supremo da la razón a una mujer que denunció a su abuela por okupar su casa

El Tribunal Supremo insta a una señora a abandonar su lugar de residencia tras la denuncia de su nieta.

Por Madridinforma
9 de mayo de 2025 a las 13:29
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Denuncia de una nieta a una abuela para que abandone su lugar de residencia.

El Tribunal Supremo da la razón a una mujer que denunció a su abuela por okupar su casa.

Así es la bombilla inteligente más vendida de Tapo: ahora con un descuento del 48 por ciento

La tumba de Tutankamón se exhibe al completo por primera vez en el nuevo museo de Egipto

Importante cadena de televisión cambiará de nombre y logotipo tras casi 30 años en antena

Madridinforma en Google

Cuando se piensa en la ocupación, nos pueden venir imágenes preconcebidas de personas de la calle con un aspecto determinado (lo que nos quieren vender), pero lo último en lo que pensaríamos sería en una abuela. Cierto es, que esta historia no es una ocupación al uso, ya que tiene un componente familiar. En este artículo daremos las claves de la sentencia que ha obligado a una abuela a abandonar la casa en la que vivía, y que pasó a ser propiedad de su nieta con anterioridad.

¿Por qué el Tribunal Supremo insta a la abuela a abandonar la casa?

El inicio de todo este contencioso vino dado por la muerte de la propietaria de la vivienda (hija de la abuela que tiene que desalojarla), pasando esta propiedad a manos de su hija. Esta, cuyo nombre es Blanca, presentó una demanda contra su abuela, Florencia, para instar a la acción de un desahucio por precario en noviembre del año 2022. Esta quería que su abuela abandonase el domicilio, ya que ocupaba la vivienda sin título alguno y sin aportar cuantía económica alguna durante 17 años.

Este proceso fue largo, desestimada la demanda en primera instancia, pasando después por la Audiencia Provincial de Madrid, la cual sí consideró que Florencia debía abandonar el domicilio “familiar”. El caso llegó en 2025 al Tribunal Supremo, que el pasado marzo dictó sentencia en forma de recurso de casación, obligando a la abuela a abandonar la casa de forma voluntaria bajo apercibimiento de lanzamiento.

Aunque pueda parecer que la intención de Blanca sea que su abuela abandone la casa sin alternativa habitacional, la verdadera propuesta era que pagara un arrendamiento formal de 250 euros, no llegando a un acuerdo final. Es por esto que, el recurso de casación ha sido desestimado y Florencia deberá abandonar la vivienda en las próximas fechas y de forma voluntaria.

¿Cuáles son las verdaderas cifras de la ocupación en España?

Esta problemática, que está tan de moda en las tertulias políticas, y que sirve de arma arrojadiza entre partidos, tiene unas cifras que difieren bastante de lo que imagina la población. Aunque se nos muestra como una de las grandes preocupaciones del país, en España, la ocupación ilegal de viviendas afecta aproximadamente al 0.05% del parque inmobiliario. Esto significa que, de las 26 millones de viviendas que hay en el país, alrededor de 15.000 están ocupadas ilegalmente. Unas cifras que no son acordes al terremoto que se ha creado en la sociedad.

Por supuesto, el tema de la ocupación hay que abordarlo y legislarlo como corresponde, pero no podemos dar la voz de alarma ante unas cifras más cercanas a lo anecdótico, que al miedo. Puedes conocer más sentencias de dominio público en nuestra sección de actualidad.

Etiqueta ActualidadMadrid

Te Interesa

Bombilla inteligente Tapo L530E multicolor con casquillo E27 y descuento del 48 por ciento.
Actualidad

Así es la bombilla inteligente más vendida de Tapo: ahora con un descuento del 48 por ciento

noviembre 5, 2025

...

Arqueólogo examina el sarcófago de Tutankamón en su tumba original de Egipto.
Actualidad

La tumba de Tutankamón se exhibe al completo por primera vez en el nuevo museo de Egipto

noviembre 5, 2025

...

Presentadores en plató de televisión durante emisión de informativo por cable.
Actualidad

Importante cadena de televisión cambiará de nombre y logotipo tras casi 30 años en antena

noviembre 5, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Cartel de se alquila en un piso de Madrid para las ayudas al alquiler 2025.

Ya se pueden pedir las ayudas al alquiler en Madrid con hasta el 50 por ciento de descuento en la renta

Por Madridinforma
noviembre 5, 2025

Presentadores en plató de televisión durante emisión de informativo por cable.

Importante cadena de televisión cambiará de nombre y logotipo tras casi 30 años en antena

Por Madridinforma
noviembre 5, 2025

Yolanda Díaz revisando documentos en el Congreso.

Un permiso de cuatro días poco conocido permite ausentarse del trabajo sin preaviso y sin perder el salario

Por Madridinforma
noviembre 5, 2025

Procesión de la Virgen de la Almudena 2025 en Madrid con flores y devotos.

Conciertos, procesión y flores en el programa completo del Día de la Almudena en Madrid

Por Madridinforma
noviembre 4, 2025

Sala de control de la DGT con cámaras de tráfico por la nueva multa de 1.000 euros a patinetes eléctricos en 2026.

La DGT da la sorpresa con la nueva multa de 1.000 euros que afectará a millones de personas en nuestro país

Por Madridinforma
noviembre 4, 2025

oficina de empleo sepe contrato fijo discontinuo para cobrar el paro.

SEPE despeja la gran duda: los fijos discontinuos pueden cobrar el paro en inactividad

Por Madridinforma
noviembre 4, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es