Empezar las vacaciones de verano repleto/a de picaduras por culpa de una plaga de chinches, no es lo ideal. Seguramente sea eso lo que piensen muchos turistas que están pasando por el aeropuerto Madrid-Barajas en estas últimas semanas. Trabajadores y sindicatos han denunciado la presencia de piojos y chinches, especialmente en la Terminal 4. Esto ha obligado al cierre temporal de varios mostradores de facturación, pero no siendo suficiente para volver a la normalidad.
¿A qué se debe la presencia de chinches en el aeropuerto?
Desde nuestro portal informativo nos basaremos en la información proporcionada por los sindicatos UGT y ASAE. Estos achacan el problema a la falta de personal de limpieza desde la pandemia y a la presencia de alrededor de 500 personas sin hogar que pernoctan en distintas zonas del aeropuerto. Varios usuarios han compartido en sus redes imágenes de insectos en las zonas más afectadas de la terminal, así como multitud de personas durmiendo sobre las mesas y bancos.
Los empleados del aeropuerto han sido los primeros en dar la voz de alarma. Aseguran que sienten picazones conforme acceden al aeropuerto, evitando ciertos lugares por miedo a las picaduras. Rosa Sampedro Rodríguez, trabajadora en la terminal T4S de Barajas y responsable federal del sector de la limpieza de UGT, confirmó a periodistas de Newtral.es el lugar donde más acechan estas chinches; la planta 2 de la T4.
Los sindicatos ya han trasladado todas estas quejas tanto a la Delegación del Gobierno en Madrid como a la Inspección de Trabajo, solicitando medidas urgentes para acabar con esta problemática. Sin embargo, AENA niega la mayor, a pesar de haber aplicado desinfectantes y otro tipo de tratamientos para combatir las plagas. Mientras tanto, los trabajadores siguen cumpliendo su desempeño, viendo como ciertos mostradores continúan cerrados.
¿Qué problemas de salud pueden causar las chinches en los humanos?
Ante esta pregunta, podemos estar tranquilos. Las chinches no transmiten ninguna enfermedad, siendo la picazón y la irritabilidad las únicas reacciones que se pueden sentir. Cierto es que, en muchas personas, puede crear cierto tipo de estrés o paranoia sus picaduras, privando del sueño y causando malestar constante. Las picaduras de chinches normalmente desaparecen sin tratamiento en una o dos semanas.
Puedes visitar nuestra sección de actualidad para estar al día de todo lo que sucede en la Comunidad de Madrid. Nuestro equipo de redacción se encarga de publicar las noticias más interesantes durante los 365 días del año.