• 🔴 ES NOTICIA:
  • Tumba Tutankamón
  • Protocolo riesgos laborales
  • Ayudas alquiler
  • Cambio tv
  • Permiso pagado
  • Día de la Almudena
  • Multas DGT
  • Fijos discontinuos
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Actualidad » Si tienes esta moneda de 100 pesetas por casa tienes un tesoro: vale más que un coche

Si tienes esta moneda de 100 pesetas por casa tienes un tesoro: vale más que un coche

El precio medio que podemos observar va desde los 2.500 hasta los 5.000 euros.

Por Madridinforma
7 de mayo de 2025 a las 16:33
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Moneda de 100 pesetas que cuesta 4.500 euros.

Si tienes esta moneda de 100 pesetas por casa tienes un tesoro: vale más que un coche.

Así es la bombilla inteligente más vendida de Tapo: ahora con un descuento del 48 por ciento

La tumba de Tutankamón se exhibe al completo por primera vez en el nuevo museo de Egipto

Importante cadena de televisión cambiará de nombre y logotipo tras casi 30 años en antena

Madridinforma en Google

El mundo de la numismática siempre ha movido mucho dinero, siendo un sector pionero en el mundo del coleccionismo, pero era difícil pensar que una moneda de 100 pesetas que todos hemos tenido en nuestro bolsillo, valiese tanto a día de hoy. Para no andarnos con rodeos, el precio de venta en webs de segunda mano es de 4.500 euros de media. Cómo es lógico, no cualquier moneda de 100 pesetas tiene ese valor para los coleccionistas. En este artículo desvelamos cuál es y por qué tiene ese alto coste.

¿Cuál es la moneda de 100 pesetas por la que se pelean los coleccionistas?

Contra todo pronóstico, hablamos de una moneda de 100 pesetas relativamente común. Acuñada en 1982, estaba compuesta por cobre (88,4%), aluminio y níquel (5%), hierro (1%) y un 0,6% de manganeso. Su diámetro era de 24,5 milímetros, su grosor de 2,3 milímetros y su peso de 9,25 gramos. Si nos fijamos en el anverso aparece el rostro del rey Juan Carlos I y en el reverso el escudo de España con las columnas de Hércules. Una de las particularidades de esta moneda, es su canto, en el que aparecen 22 flores de lis, símbolo de los Borbones. Como curiosidad, algunas flores miran hacia arriba y otras hacia abajo, debido al proceso de fabricación que tuvo lugar en Alemania, la mayor parte.

Hemos investigado por las redes los precios de estas monedas, llevándonos varias sorpresas. En la plataforma eBay hay muchas monedas de 100 pesetas, entre ellas una que se vende por 43.590 euros, pero eso no es un indicativo del valor real. El precio medio que podemos observar va desde los 2.500 hasta los 5.000 euros. En todas ellas se hace referencia a las flores de lis en el canto, pero esto tampoco es un indicador de nada, ya que todas las tienes. Ahora bien, la cosa cambia si es de 1982, ya que estas fueron las acuñadas en Alemania, que es lo que le da valor, así que si tienes una de estas, contacta con un experto.

¿Cuál es la moneda de más valor para los coleccionistas de España?

Aquí no hay duda alguna, hablamos del Centén Segoviano. Fueron acuñadas en los talleres del Real Ingenio de Segovia durante los reinados de Felipe III, Felipe IV y Carlos II y equivalen a 100 escudos, miden 7.5 centímetros de diámetro y pesan aproximadamente 339 gramos de oro. Se acuñaban por presión, introduciendo el metal entre dos grandes cuños y posteriormente recortando el cospel para ajustar su peso. Finalmente, se remataba la moneda a mano, por lo que también es una obra maestra de orfebrería.

Pero, ¿por qué son tan especiales? Porque únicamente se hicieron dos series: una en 1609 y otra en 1633. Solo se acuñaron cuatro ejemplares de cada una de ellas, lo que las hace objeto de deseo para los coleccionistas. Su precio actualmente ronda los 2 millones de euros. Si quieres conocer más monedas de gran valor, no dudes en acceder a nuestra sección de actualidad.

Etiqueta Actualidad

Te Interesa

Bombilla inteligente Tapo L530E multicolor con casquillo E27 y descuento del 48 por ciento.
Actualidad

Así es la bombilla inteligente más vendida de Tapo: ahora con un descuento del 48 por ciento

noviembre 5, 2025

...

Arqueólogo examina el sarcófago de Tutankamón en su tumba original de Egipto.
Actualidad

La tumba de Tutankamón se exhibe al completo por primera vez en el nuevo museo de Egipto

noviembre 5, 2025

...

Presentadores en plató de televisión durante emisión de informativo por cable.
Actualidad

Importante cadena de televisión cambiará de nombre y logotipo tras casi 30 años en antena

noviembre 5, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Mujer ayudando a una persona mayor con documentos sobre la deducción por convivir con mayores de 65 años.

Los contribuyentes que convivan con mayores de 65 años podrán beneficiarse de hasta 2.550 euros

Por Madridinforma
noviembre 5, 2025

Arqueólogo examina el sarcófago de Tutankamón en su tumba original de Egipto.

La tumba de Tutankamón se exhibe al completo por primera vez en el nuevo museo de Egipto

Por Madridinforma
noviembre 5, 2025

Herramienta gratuita del INSST para crear el protocolo de riesgos laborales obligatorio en los domicilios con personal doméstico.

A partir del 14 de noviembre será obligatorio el protocolo de riesgos laborales en los domicilios: así se realiza el trámite

Por Madridinforma
noviembre 5, 2025

Cartel de se alquila en un piso de Madrid para las ayudas al alquiler 2025.

Ya se pueden pedir las ayudas al alquiler en Madrid con hasta el 50 por ciento de descuento en la renta

Por Madridinforma
noviembre 5, 2025

Presentadores en plató de televisión durante emisión de informativo por cable.

Importante cadena de televisión cambiará de nombre y logotipo tras casi 30 años en antena

Por Madridinforma
noviembre 5, 2025

Yolanda Díaz revisando documentos en el Congreso.

Un permiso de cuatro días poco conocido permite ausentarse del trabajo sin preaviso y sin perder el salario

Por Madridinforma
noviembre 5, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es